El d¨ªa que Di St¨¦fano jug¨® en la selecci¨®n catalana
Ocurri¨® en un partido amistoso contra el Bolonia que se disput¨® en enero de 1955
Ocurri¨® en enero de 1955. Di St¨¦fano fue invitado a participar en un amistoso entre un combinado de jugadores del Bar?a y el Espa?ol y acept¨®. Aquel equipo se anunci¨® en la prensa de esos d¨ªas como Selecci¨®n Catalana, aunque el escudo que lucieron los jugadores en el pecho sobre su camiseta (blanca) era el de la ciudad. Result¨® un espect¨¢culo glorioso en su primer tiempo, del que a¨²n hablan los pocos vivos que van quedando de entre los que asistieron ese d¨ªa al viejo campo de Las Corts.
Aquel mismo d¨ªa jug¨® la Selecci¨®n Espa?ola en Madrid un amistoso con el Royal Liegeois. Se trataba de que el seleccionador (Ram¨®n Melc¨®n, apoyado por Benito D¨ªaz para el trabajo de campo) ajustara ideas con vistas a un pr¨®ximo partido contra Francia. Para la selecci¨®n fueron convocados varios jugadores del Bar?a: Ramallets, Segarra (que se lesion¨® y no pudo jugar), Bosch, Manch¨®n y Tejada.
No fue convocado Kubala. Este partido era el primero tras el desempate de Roma con Turqu¨ªa que, bambino mediante, nos dej¨® sin Mundial de Suiza. Aquel d¨ªa lleg¨®, justo antes del partido, un telegrama de la FIFA avisando sobre la alineaci¨®n de Kubala. El jugador no llevaba a¨²n tres a?os como nacionalizado y, sin ese requisito, no pod¨ªa ser alineado con la Selecci¨®n. Pillada en la trampa, la Federaci¨®n le sustituy¨® por Escudero. Como Kubala cumplir¨ªa los tres a?os de nacionalizado en abril del 55, m¨¢s all¨¢ del partido contra Francia, no iba a poder jugarlo y por tanto no ten¨ªa sentido llevarle al amistoso de preparaci¨®n.
As¨ª que Kubala estaba en Barcelona, y su presencia posibilit¨® el amistoso Catalu?a-Bolonia programado para el mismo d¨ªa, a beneficio de la Asociaci¨®n de la Prensa. En la ¨¦poca menudeaban partidos a beneficio de la prensa, as¨ª de bien se llevaban el gremio de periodistas y los futbolistas. ?Qu¨¦ diferencia!
Las v¨ªsperas no hab¨ªa mucha animaci¨®n en las taquillas. El Bolonia era segundo de la Liga italiana, ten¨ªa un delantero centro, Pivatelli, importante, pero la ausencia de varios jugadores importantes del Bar?a pesaba algo. Entonces, la Asociaci¨®n de la Prensa tuvo la idea de invitar a Di St¨¦fano, que tampoco pod¨ªa jugar con Espa?a, porque entonces todav¨ªa no estaba nacionalizado. Di Stefano acept¨® a la primera y Bernab¨¦u no se opuso.
El madridista form¨® en la delantera junto a su amigo Kubala y dieron una exhibici¨®n (6-2)
El anuncio de que ven¨ªa Di St¨¦fano hizo volar el papel en dos horas. Di St¨¦fano hab¨ªa llegado a?o y medio antes a Espa?a y pas¨® el verano del 53 en Barcelona, mientras se sustanciaba el pleito entre el Bar?a y el Madrid por su ficha. En su primera Liga con el Madrid hab¨ªa sido campe¨®n y m¨¢xima estrella del equipo en la Liga 53-54, adem¨¢s de Pichichi, con 29 goles en 28 partidos. En Barcelona se lamentaba (a¨²n se lamenta) que no llegara a figurar en una misma delantera con Kubala. Ahora iba a ser la ocasi¨®n.
Di St¨¦fano lleg¨® la v¨ªspera, lo mismo que el Bolonia, que hizo su viaje ?en autocar! Llegaron con la mejor disposici¨®n, elogiando las vistas de la Costa Brava y la belleza de la ciudad. Di St¨¦fano se retrat¨® sonriente, diciendo que le apetec¨ªa mucho reencontrar a amigos que hizo en Barcelona durante el verano del 53 y jugar con Kubala.
El seleccionador catal¨¢n era un c¨¦lebre periodista (muchos a?os director de El Mundo Deportivo) que tambi¨¦n lleg¨® a ser seleccionador nacional. Firmaba como Jos¨¦ L. Lasplazas, por lo que se le conoc¨ªa como Jos¨¦ Luis Lasplazas, pero la 'L' no era de Luis sino de Leoncio, cosa que no le agradaba, de ah¨ª lo de la 'L'. El equipo form¨® con seis espa?olistas (toda la parte de atr¨¢s), cuatro barcelonistas (todos delanteros) y Di St¨¦fano:Marcel Domingo; Argil¨¦s, Parra, Gimeno; G¨¢miz, Faura; Basora, Villaverde, Di St¨¦fano, Kubala y Moll.
Catalanes s¨®lo eran seis. El portero Domingo era franc¨¦s, Villaverde y Moll, uruguayos, Kubala h¨²ngaro y Di St¨¦fano argentino. En la segunda parte entrar¨ªa otro catal¨¢n, el barcelonista Gonzalvo, por Faura, con lo que sigui¨® habiendo seis.
El partido fue un prodigio. Di St¨¦fano y Kubala combinaron de maravilla y la primera parte fue un vendaval de juego y lujos. Los dos genios abrieron su repertorio de maravillas y los goles se fueron sucediendo desde muy pronto. Ya en el primer ataque, hay un c¨®rner a la salida del cual Faura agarra el bal¨®n suelto fuera del ¨¢rea y lo clava de un ca?onazo. Luego, van marcando sucesivamente Kubala, Di St¨¦fano, de nuevo Kubala, Pivatelli para el Bolonia, Faura otra vez y Moll marca dos m¨¢s antes del descanso. Los jugadores se van a la caseta dejando un 6-1 en el marcador y a la gente maravillada. Luego, quiz¨¢ por no abusar, bajaron el ritmo. Siguieron Kubala y Di St¨¦fano con sus exhibiciones, pero no hubo la profundidad del primer acto. Todo el mundo entendi¨® que no quer¨ªan hacer sangre. El Bolonia adecent¨® un poquito el resultado con un segundo gol. Aquello acab¨® 6-2.
Solo seis jugadores catalanes en el once: Argil¨¦s, Parra, Gimeno, G¨¢miz, Faura y Basora
Una vez tuve la ocasi¨®n de comer con Kubala y Di St¨¦fano, con motivo de un acto de Canal +, y recordaban aquel partido como una de las ocasiones en que m¨¢s hab¨ªan disfrutado el f¨²tbol. Dos veces m¨¢s volver¨ªa Di St¨¦fano a Barcelona para jugar 'como local' junto a Kubala, Selecci¨®n aparte. La primera, en junio de ese mismo a?o, para un amistoso con el Vasco de Gama, de donde proceden las fotos que suelen mostrarse, falsamente, como prueba de que Di St¨¦fano lleg¨® a jugar en el Bar?a antes de ir al Madrid, cosa que nunca ocurri¨®. La otra, ya en agosto de 1961, en partido de homenaje a Kubala, al que se apunt¨® tambi¨¦n Puskas. De ah¨ª data la foto de los tres genios vestidos de blaugrana.
Desgraciadamente, sin embargo, el t¨¢ndem Di St¨¦fano-Kubala no lleg¨® a dar de s¨ª en la Selecci¨®n lo esperado. De hecho, Espa?a se qued¨® sin ir al Mundial de 1958 con un equipo en el que ambos compart¨ªan delantera. Un 2-2 ante Suiza en Chamart¨ªn y una derrota en Escocia nos dejaron fuera, cuando ten¨ªamos una delantera de f¨¢bula: Miguel, Kubala, Di St¨¦fano, Luis Su¨¢rez y Gento.
Existe un buen libro, Selecci¨® Catalana de Futbol, Nou D¨¨cades d'Historia, de Antoni Closa y Jaume Rius que recoge, entre tantos otros, este partido. Di St¨¦fano firma en ¨¦l una colaboraci¨®n en la que se muestra feliz por haber participado en ese encuentro ¡°y devolver a los catalanes una parte del afecto que siempre me mostraron¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.