Murray e Indian Wells, querer y no poder
El n¨²mero uno, apeado por el 129 del mundo, Pospisil, no se desped¨ªa tan pronto de un Masters 1.000 desde 2013 (Roma). Es el ¨²nico torneo de segunda categor¨ªa que se le resiste junto a Montecarlo
Promet¨ªa emociones fuertes esta edici¨®n del Masters 1.000, pero tal vez no tan pronto, de forma tan abrupta, sin que a los seguidores del tenis les hubiese dado tiempo pr¨¢cticamente para coger asiento. Pero resulta que el n¨²mero uno del circuito, Andy Murray, comenz¨® el torneo con el pie torcido y lo que se presupon¨ªa un camino de rosas para ¨¦l termin¨® convirti¨¦ndose en un puente contoneante y quebradizo que cedi¨® a la primera pisada. En consecuencia, en una ca¨ªda al vac¨ªo, contra todo pron¨®stico, en la segunda ronda del torneo californiano y ante el 139 del mundo, el canadiense Vasek Pospisil.
En realidad, al escoc¨¦s nunca se le dio excesivamente bien el cemento californiano. Hace dos a?os alcanz¨® las semifinales y en 2009 se qued¨® a un solo triunfo del t¨ªtulo, pero el resto de su trazado describe tropezones recurrentes, derrotas en segundas, terceras o cuartas rondas. El brit¨¢nico, un jugador camale¨®nico que se defiende en cualquier territorio, no consigue cogerle el pulso al torneo ¡ªel ¨²nico Masters 1000 que se le resiste junto al de Montecarlo¡ª y este a?o tampoco fue una excepci¨®n. Por tanto, seguir¨¢ siendo el ¨²nico integrante del Big Four que no ha levantado el t¨ªtulo en el Valle de Coachella, porque Rafael Nadal (3), Roger Federer (4) y Novak Djokovic (5) lo han festejado m¨²ltiples veces.
As¨ª que al de Dunblane le costaba ofrecer alguna explicaci¨®n medianamente consistente, despu¨¦s de 12 intentos frustrados. ¡°No s¨¦ por qu¨¦ es exactamente¡±, repet¨ªa una y otra vez cuando los periodistas le cuestionaban su sequ¨ªa en California. ¡°No s¨¦ qu¨¦ ocurre, porque habitualmente lo hago bien en los entrenamientos. No s¨¦ por qu¨¦ no he conseguido ganar aqu¨ª en todos estos a?os. No s¨¦ qu¨¦ pasa realmente. Algunos a?os lo he hecho bien y otros no tanto¡ pero no s¨¦ por qu¨¦ no he conseguido jugar a mi m¨¢ximo nivel en Indian Wells¡±, titube¨® Murray, que no ced¨ªa tan temprano en una cita del Masters 1000 desde 2013, cuando patin¨® sobre la arcilla de Roma, entonces ante Marcel Granollers.
A priori, el escoc¨¦s (29 a?os) deb¨ªa transitar por una alfombra roja hacia la final, ya que los rivales m¨¢s fuertes transitan por el otro lado del cuadro y en su horizonte no se advert¨ªan ogros. Hace dos semanas hab¨ªa celebrado su primer t¨ªtulo del a?o, en Dub¨¢i, as¨ª que nada hac¨ªa presagiar un adi¨®s tan inmediato. Pero se encasquill¨® con Pospisil (26) y de rebote aflor¨® una de esas historias melosas que suele deparar de vez en cuando el tenis. El canadiense, un jugador roto hasta no hace mucho debido a una depresi¨®n que le hizo descender 100 plazas en el ranking el a?o pasado, celebr¨® uno de los d¨ªas m¨¢s felices de su carrera.
Feliciano Lopez, de capa ca¨ªda
"No quiero entrar en los detalles, pero fue complicado. Muchas cosas profesionales y personales", indic¨® Pospisil, que proced¨ªa de la ronda previa y hasta ahora hab¨ªa registrado solo tres victorias en 20 partidos frente a rivales del top-10. Hace tres a?os, en enero de 2014, lleg¨® a establecerse en el 25? pelda?o del listado mundial. En 2016 rompi¨® con el t¨¦cnico que le hab¨ªa guiado en los ¨²ltimos cuatro a?os, Frederic Fontang, y se encomend¨® al australiano Mark Woodforde, con el que poco a poco va reencontr¨¢ndose. Ahora, Pospisil afronta al serbio Dusan Lajovic, superior al toledano Feliciano L¨®pez (6-2, 4-6 y 7-6).
El espa?ol no termina de despegar este curso y volvi¨® a firmar otro resultado negativo. En las semanas anteriores perdi¨® a la primera contra Jordan Thompson (Acapulco), Pierre Hughes-Herbert (Rotterdam) y Fabio Fognini (Melbourne), y a la segunda en Montpellier y Auckland. Tan solo ha obtenido dos triunfos. En un escenario complicado se mueve tambi¨¦n la canaria Carla Su¨¢rez, renqueantes y apeada en su estreno por Katerina Siniakova (42 de la WTA). Quienes s¨ª lograron avanzar fueron Roberto Bautista (7-5 y 6-2 a Adrian Mannarino), Albert Ramos (6-4, 5-7 y 7-5 a Damir Dzumhur) y Pablo Carre?o (7-5 y 6-2 a Peter Gojowczyk).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.