El mort¨ªfero rev¨¦s de Federer
Camino de los 36 a?os, pero con un estilo m¨¢s agresivo que nunca, el ganador de 18 grandes renace a partir del perfil que le hizo perder la soberan¨ªa en favor de Nadal. Ya es semifinalista en Indian Wells
![Alejandro Ciriza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff56c9de-8d8d-4f81-a772-c84b51075421.png?auth=73935b78dfea10f9a0df8fca8d833a8b182033cbe5a21f29529d99bcdbde5685&width=100&height=100&smart=true)
![Federer golpea de rev¨¦s durante el partido contra Nadal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VRPAIBHI452FZ5MMY3JUPRXDO4.jpg?auth=83fc22beda3060c1caddf34ffa78a5f16231197cbba72e18ff52fb21543c9684&width=414)
Roger Federer nunca se fue, por lo que en realidad no se puede decir que haya regresado. Sin embargo, el suizo vive una segunda juventud y juega como si su reloj biol¨®gico hubiese retrocedido una d¨¦cada, como si en lugar de ir camino de los 36 a?os se dirigiera hacia la franja intermedia de la veintena, cuando alcanz¨® su m¨¢ximo esplendor y absolutamente nadie pod¨ªa hacerle sombra. Hasta que apareci¨® Rafael Nadal, claro. Este, entonces un melenudo descarado y hambriento a m¨¢s no poder, descubri¨® la veta para derrocar al gigante suizo y martirizarle. Estaba en ese delicioso rev¨¦s a una mano, pero tremendamente vulnerable a la bola alta y revolucionada que le propon¨ªa una y otra vez el de Manacor.
Hoy d¨ªa, sin embargo, la historia ha cambiado. Federer, el ¨²nico superviviente del Big Four en Indian Wells despu¨¦s de la abrumadora exhibici¨®n contra el espa?ol, ha redise?ado el golpe que en su d¨ªa le trajo por la calle de la amargura frente a Nadal. Ahora no solo no le hace perder los pulsos contra el espa?ol, sino que construye sus victorias sobre el reverso, renovado desde el punto de vista t¨¦cnico y ergon¨®mico. ¡°Por supuesto que estoy intentando mejorar mi rev¨¦s. Llevo 25 a?os intentando hacerlo¡±, bromeaba durante la pretemporada Federer, al que siempre le gust¨® el backhand de Andre Agassi y especialmente el de su anterior tutor, el sueco Stefan Edberg.
¡°El m¨ªo era mejor¡±, dec¨ªa este ¨²ltimo hace tres a?os, cuando acept¨® dirigir al ganador de 18 grandes; ¡°con el resto de golpes ¨¦l es mucho mejor, pero yo usaba el rev¨¦s tanto ofensiva como defensivamente¡±. Tom¨® buena nota Federer, que fue cincelando el golpe hasta obtener la versi¨®n actual, demoledora. ¡°No siempre cre¨ª que lo pudiera utilizar en los momentos importantes¡±, admiti¨® el de Basilea, que ya hab¨ªa ofrecido serios indicios en la final del Open de Australia, con 14 reveses ganadores ante Nadal, y nuevamente en los octavos de Indian Wells, donde dej¨® a todo el mundo boquiabierto por la precisi¨®n y la violencia de su reverso.
Un reverso plano, no cortado
Sencillamente, Federer ya no teme jug¨¢rsela desde el otro perfil. En lugar de cortar la bola, de emplear el slice como un recurso defensivo para repeler ofensivas y cambiar de ritmo durante los puntos, lo ha transformado en una segunda derecha. Ahora lo pega plano y potent¨ªsimo, hasta en los restos, lo cual no significa que lo haga sin control. En este sentido contribuye su nueva raqueta, de cabeza m¨¢s grande (97 pulgadas) y con mayor superficie de golpeo, con un marco significativamente m¨¢s grueso. ¡°Mi rev¨¦s ha mejorado con ella. He podido entrenar muchas horas y me siento c¨®modo. He ganado confianza¡±, reconoce el n¨²mero 10 del mundo.
En este ¨²ltimo partido con Nadal, el 80% de los puntos se dilucidaron en menos de cinco golpes
A pesar de haberlo ganado pr¨¢cticamente todo, Federer sigue reinvent¨¢ndose a?o tras a?o. Reh¨²ye actualmente los peloteos y plantea di¨¢logos mucho m¨¢s directos. Apuesta, sin ning¨²n reparo, por la v¨ªa m¨¢s agresiva posible. En el ¨²ltimo duelo con Nadal, en el que autografi¨® 26 winners, el 80% de los puntos se dilucidaron en menos de cinco golpes. Bajo ese baremo, el suizo se adjudic¨® 39 puntos, por 25 de Nadal, mientras que cuando la pelota ten¨ªa mayor recorrido, en los 29 puntos resueltos entre cinco y nueve toques, el reparto fue mucho m¨¢s igualitario e incluso favorable al balear (14-15).
¡°Creo que todo depend¨ªa de que jugase como lo hice en Australia. No cre¨ªa que fuera a ser posible, porque en esta pista la bola bota m¨¢s, as¨ª que es m¨¢s complicado alcanzarla¡±, destac¨® el genio de Basilea, que por primera vez en su carrera logr¨® tres victorias consecutivas sobre Nadal: en Basilea (2015), Melbourne e Indian Wells. La historia, lo dicho, ha cambiado. Y mucho. La curva emocional de los enfrentamientos directos est¨¢ ahora a su favor, el rival que verdaderamente le ha complicado la vida es el que debe revertir la din¨¢mica y el golpe que antes mermaba sus opciones es hoy d¨ªa mort¨ªfero, el que m¨¢s decide.
IGUALDAD SOBRE SUPERFICIE R?PIDA
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SCYN2DO74JPB7MVZDIVYQKXQKY.jpg?auth=0f07b14f8536272508e895e49c0433fb4328679ffbabb70b28bfbecd80e83082&width=414&height=233&smart=true)
Aunque en el global de los enfrentamientos entre ambos domina claramente Nadal (23-13), la brecha desaparece si se comparan los duelos en pista r¨¢pida. Con el triunfo en el torneo californiano, Federer igual¨® (9-9) el registro con el mallorqu¨ªn, al que se impone en los pulsos sobre hierba (2-1). La diferencia, por tanto, la marcan los encuentros en tierra, en los que el espa?ol manda de forma holgada (13-2).
Hoy, en los cuartos de final, Federer deber¨ªa haberse medido al desafiante Nick Kyrgios, que bati¨® por segunda vez consecutiva a Novak Djokovic sin ceder un solo set. Sin embargo, el australiano (21 a?os y 16? en el ranking de la ATP) renunci¨® debido a unos problemas estomacales.
Cruces de cuartos y semifinales en Indian Wells:
* Hoy, a partir de las 20.00:
Kei Nishikori-Jack Sock
* Ma?ana, a las 20.00:
Stan Wawrinka-Pablo Carre?o
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Alejandro Ciriza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff56c9de-8d8d-4f81-a772-c84b51075421.png?auth=73935b78dfea10f9a0df8fca8d833a8b182033cbe5a21f29529d99bcdbde5685&width=100&height=100&smart=true)