Pedro Mart¨ªnez, convencer antes de vencer
El entrenador catal¨¢n se consagra con el Valencia y lo sit¨²a ante la posibilidad de ganar su primera Liga


Pedro Mart¨ªnez lleva 27 a?os sentado en el tiovivo de los banquillos del baloncesto de ¨¦lite. Sereno y cabal, es un entrenador curado de espantos. Ni siquiera la vor¨¢gine evita la perplejidad: hace dos a?os recib¨ªa los parabienes de Florentino P¨¦rez tras el milagro de salvar del descenso al Manresa ganando en la cancha del Real Madrid (80-90), el mismo rival ante el que hoy (20.30, #0 y MD1) tiene la ocasi¨®n de alcanzar la primera Liga en su longeva carrera y en la historia del Valencia. La pirueta entronca con la definici¨®n que da Joan Maria Gavald¨¢, el presidente de la Asociaci¨®n de Entrenadores (AEEB): ¡°Es el entrenador con m¨¢s recorrido de la Liga (A¨ªto entrenar¨¢ en Alemania). Y posee una extraordinaria capacidad de adaptaci¨®n en los diferentes proyectos que afronta¡±.
Ha dirigido a 13 equipos, tres de ellos en dos etapas diferentes. Naci¨® en Barcelona hace 55 a?os y, tras dirigir desde muy joven a los chavales de dos de las escuelas en la que este deporte ha sido santo y se?a, Alpe y Claret, se forj¨® en Badalona, primero con el Sant Josep y despu¨¦s con el Joventut, con el que consigui¨® tres campeonatos de Espa?a j¨²nior en un equipo que pas¨® a la posteridad, con Morales, Tom¨¤s Jofresa, Ruf, Pardo, Rosa y Dani P¨¦rez. ¡°Es duro y exigente, pero muy justo con el jugador. Si tiene que decir algo lo dice, aunque sea a la estrella, y eso le da mucha credibilidad¡±, sentencia Juanan Morales, uno de aquellos j¨²niors, luego campe¨®n de Europa con el primer equipo, que tambi¨¦n jug¨® en el Real Madrid y en la selecci¨®n, y que ahora acaba de relevar a Jordi Villacampa en la presidencia del Joventut.
Un mes despu¨¦s de salvar al Manresa en 2015, Pedro Mart¨ªnez lleg¨® al Valencia, de la mano de su director deportivo Chechu Mulero. El equipo taronja ya luc¨ªa en su camiseta un lema que el t¨¦cnico aprovech¨®: ¡°No soy de hablar demasiado, pero es un honor entrenar a un club que en su camiseta tiene la palabra esfuerzo. Si miro atr¨¢s, no fui un jugador de ¨¦lite, ni siquiera un gran jugador. No creo que sea una persona con un gran talento para entrenar, pero s¨ª creo que a lo largo de mi trayectoria he intentado esforzarme desde la humildad y ambici¨®n, ayudando a que los equipos en los que he estado lo consigan¡±.
Su trayectoria no pudo comenzar mejor. Con 28 a?os, logr¨® la Copa Korac con el Joventut, tras relevar en el banquillo a Herb Brown en marzo de 1990. Acto seguido inici¨® su larga andadura con cuatro temporadas en el Manresa, de la mano del director deportivo Angel Palmi, con el que se integr¨® en el organigrama t¨¦cnico de la selecci¨®n. Con ella consigui¨® la medalla de bronce en el Europeo sub-23 de 1994 y fue ayudante de Lolo Sainz en la absoluta.
Tras un carrusel de equipos y dos etapas, la segunda especialmente larga y exitosa en el Gran Canaria, y corta pero plenamente satisfactoria en el Manresa, Chechu Mulero sent¨® las bases para lo que quer¨ªa de ¨¦l en el Valencia. ¡°Ser competitivos ante todos los equipos, luchar por la Eurocup y alcanzar como m¨ªnimo las semifinales de todas las competiciones¡±, explicaron. Durante el invierno de 2016, hubo quien empez¨® a bromear comparando al Valencia con los Golden State Warriors. El equipo de Stephen Curry iba camino de batir, con 73 victorias, la racha de los Bulls en 1996. El d¨ªa que el Valencia bati¨® al Zaragoza y sum¨® su 28? victoria consecutiva, Pedro Mart¨ªnez, fren¨® la euforia: ¡°Quiz¨¢s tenga yo responsabilidad de no tener al equipo fresco. Debemos ser conscientes de ello para hacerlo mejor. Siempre debe haber cr¨ªtica¡±. Aquella fant¨¢stica racha la rompi¨®, un partido despu¨¦s, el Limoges. El t¨¦cnico barcelon¨¦s dio su otra versi¨®n: ¡°Tenemos que lamentarnos lo posible. No estamos en una situaci¨®n buena, pero hasta que se acabe hemos de creer¡±.
En sus primeras reuniones con Mulero, se sentaron las bases de un equipo con potencial para fichar, pero con limitaciones. ¡°Por ejemplo¡±, reconoci¨® entonces Mart¨ªnez, ¡°me hubiera gustado que Pau Ribas hubiera continuado¡±. Durante las dos temporadas que cumple en el Valencia, esta con un ¨¦xito sin precedentes al ser finalista en la Copa (perdi¨® ante el Madrid por 97-95), en la Eurocup (perdi¨® ante el Unicaja en la Fonteta por 58-63) y ahora en la Liga (domina por 1-2), adem¨¢s de estar clasificado para la pr¨®xima Euroliga, ha mantenido su criterio: ¡°Contar con gente con compromiso, a la que le guste trabajar para mejorar, j¨®venes que no hayan dicho la ¨²ltima palabra en su carrera¡±. Ese es el perfil de dos jugadores que han desempe?ado un papel importante como Joan Sastre, un escolta de 25 a?os, y Piere Oriola, un p¨ªvot de 24.
La progresi¨®n de Oriola se inscribe en la apreciada labor de Pedro Mart¨ªnez con varios de los mejores p¨ªvots en los ¨²ltimos a?os. Tutel¨® los saltos cualitativos esenciales en las carreras de jugadores como Xavi Rey, Fran V¨¢zquez y Hern¨¢ndez Sonseca durante sus etapas en el Gran Canaria y de Marc Gasol durante la temporada que compartieron en el Akasvayu Girona, la 2007-2008.Con ellos, y con todos, Pedro Mart¨ªnez ha seguido uno de sus lemas principales y que expres¨® en un libro de Zona 1-3-1: ¡°El saber llegar a los jugadores es b¨¢sico porque por muy buenas reflexiones o ideas que tengas se van a quedar en eso, ideas¡±.
Tras la estela de A¨ªto en partidos y victorias
¡°Pedro Mart¨ªnez puede aprender de m¨ª y yo puedo aprender de ¨¦l. Ha sido un seguidor desde la ¨¦poca del Cotonificio, en la que vio c¨®mo rompi¨® un estilo de baloncesto. ?l empez¨® bebiendo ah¨ª, y luego sigui¨® bebiendo. Y yo aprend¨ª luego de ¨¦l, viendo jugar a sus equipos con esa intensidad¡±. As¨ª se manifest¨® A¨ªto Garc¨ªa Reneses, que a sus 70 a?os acaba de fichar por el Alba Berl¨ªn, cuando le preguntaron sobre la asistencia del entrenador del Valencia a uno de sus cl¨ªnics.
A¨ªto es precisamente el ¨²nico entrenador que supera a Pedro Mart¨ªnez en partidos dirigidos (1.077 contra 793) y en victorias (738 contra 408) en la Liga. El tercero en ambas listas es Manel Comas, con 745 partidos y 392 victorias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
