Nueva York s¨ª quiere a Sharapova
Tras el rechazo de Roland Garros y su ausencia en Wimbledon, la rusa es agasajada por el p¨²blico de Flushing Meadows. No compet¨ªa en un grande desde hace 20 meses y en el estreno tumb¨® a Halep


No es Maria Sharapova una mujer demasiado generosa en el gesto. Siempre g¨¦lida, casi hasta el extremo, economiza las muestras de euforia y rara vez regala afectos de forma espont¨¢nea cuando est¨¢ inmersa en una competici¨®n. Sin embargo, esta vez las emociones le arrebataron la inexpresividad y endulzaron su regreso a la pista de Nueva York, el primer Grand Slam que disputa la rusa desde hace 20 meses. Esta vez, Masha volvi¨®, gan¨® y llor¨®. Pero no solo gan¨®. Despach¨® a la rumana Simona Halep y, por lo tanto, a una de las potenciales aspirantes al n¨²mero uno que se dilucidar¨¢ en el cuarto major de la temporada.
En tiempos mucho m¨¢s dichosos ¨Cel 25 de junio de 2012, por ¨²ltima vez¨C, la siberiana tambi¨¦n ocup¨® el trono, pero estos d¨ªas su realidad es muy diferente. Arranc¨® el a?o desde un limbo, sin ranking, debido al positivo que dio por consumo de Meldonio en el Open de Australia 2016. La noticia le gener¨® multitud de desafectos en el circuito y estuvo 13 meses entren¨¢ndose en la clandestinidad, sopesando colgar la raqueta y cerrar su lustrosa trayectoria en falso o bien intentar reengancharse a la vida deportiva a los 30 a?os, fuera de ritmo y sometida a un debate permanente.
A pesar de que algunos eventos le concedieron invitaciones para facilitar su reinserci¨®n en el tour ¨CStuttgart, Madrid Open, Roma y Birmingham¨C Roland Garros la rechaz¨® de pleno al considerar que una jugadora que ha hecho trampas no deb¨ªa estar sobre la pista. Wimbledon cavil¨®, aunque la decisi¨®n de jugar la fase previa como cualquier otro tenista evit¨® que el Grand Slam ingl¨¦s tuviera que mojarse.
¡°No merece las wild cards¡±, intercedi¨® Patrick Mopuratoglou, el t¨¦cnico de Serena Williams, entre una vertiente muy extendida contraria a que la rusa no debe gozar de privilegios.
No obstante, su vuelta a marchas forzadas deriv¨® en diversos contratiempos f¨ªsicos que le obligaron a desaparecer de la gira sobre hierba y luego de la del cemento norteamericano. A pesar de todo, el US Open no tuvo una sola duda: Sharapova, independientemente de todo, garantiza el show. El ¨¦xito publicitario del torneo est¨¢ asegurado. Criada y asentada en Florida, la figura de Masha conecta a la perfecci¨®n con la idiosincrasia comercial del Grand Slam estadounidense y el apetito de estrellas de la grada.
Babos, 59 del mundo, en la pr¨®xima cita
De modo que Nueva York, cumbre hollada en 2006, termin¨® rendida a sus pies cuando bati¨® a Halep (6-4, 3-6 y 6-3) en un pulso que en otro momento bien podr¨ªa haber significado la final. ¡°Lo de hoy ha sido muy especial. He sentido el calor de los Estados Unidos¡±, afirm¨® la protagonista, que cerr¨® la noche con las rodillas hincadas en la superficie de la pista Arthur Ashe, incr¨¦dula puesto que aterriz¨® con pocas esperanzas, seg¨²n reconoci¨®, y con los ojos vidriosos. ¡°Trat¨¦ de pensar que no era un partido m¨¢s, pero sab¨ªa que no era as¨ª¡±, admiti¨® Sharapova, citada en la siguiente fase con la h¨²ngara Timea Babos (59).
El presente dice que es la 146 del mundo y que dif¨ªcilmente volver¨¢ a ser la bestia competitiva del pasado, la Sharapova triunfadora que gan¨® cinco grandes. Pero hay una cosa innegable: Nueva York la adora. La siente como suya.
DOS ASPIRANTES MENOS AL TRONO
La euforia de Sharapova se tradujo simult¨¢neamente en la tristeza de Halep, a la que cada vez que tiene a su alcance el n¨²mero uno le entra el v¨¦rtigo. La rumana es la segunda tenista en la clasificaci¨®n mundial y aunque nunca ha ganado en Nueva York casi siempre es una de las aspirantes al cetro.
A priori. Ahora, de nuevo, descarril¨® a las primeras de cambio y por lo tanto la carrera por el mando del circuito perdi¨® a una de las contendientes. Tambi¨¦n a la brit¨¢nica Johanna Konta, vencida por Aleksandra Krunic (4-6, 6-3 y 6-4).
Hoy, en la 2? ronda, volver¨¢ a intervenir Garbi?e Muguruza. La espa?ola (23 a?os) resolvi¨® su debut con una exhibici¨®n contra la estadounidense Lepchenko y encara ahora a la china Ying-Ying Duan, 92 de la WTA. No existen precedentes entre ambas. Muguruza, tres del mundo, ser¨¢ n¨²mero uno si gana el US Open.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
