Pablo Laso: ¡°La identidad de este equipo es el mayor t¨ªtulo¡±
El entrenador del Real Madrid alcanza este jueves ante el CSKA (18.00, Movistar+) los 500 partidos al frente del banquillo blanco y repasa con EL PA?S los hitos de sus siete temporadas en el club


Desde la salida del Real Madrid del Pablo Laso jugador, en 1997, hasta su segunda llegada al club, en junio de 2011, los blancos solo ganaron cuatro trofeos en 14 cursos. En su s¨¦ptima temporada en el banquillo, el t¨¦cnico vitoriano, de 50 a?os, colecciona 13 t¨ªtulos y un excelso recorrido competitivo que esta tarde, ante el CSKA en Mosc¨² (18.00, Movistar+) alcanza la frontera de los 500 partidos.
Pregunta. ?Qu¨¦ hace falta para cumplir esa cifra en el Real Madrid?
Respuesta. Ganar. Yo no pienso as¨ª y voy m¨¢s all¨¢ de la inmediatez del resultado. Creo que el ¨¦xito es una consecuencia del trabajo pero, en mi puesto, ganar es muy importante.
P. ?El siguiente reto son los 734 de Lolo Sainz?
R. Nunca he pensado en las cifras. Si cuando est¨¢bamos buscando casa en Madrid le hubiera dicho a mi mujer que ¨ªbamos a estar siete a?os aqu¨ª habr¨ªa cambiado hasta nuestra idea de familia. Ni ella ni mi entorno cre¨ªan que iba a durar tanto, pero a m¨ª se me ha pasado muy r¨¢pido porque he tenido mucho trabajo. Ahora no pienso en alcanzar a Lolo. Ojal¨¢. Pero me motiva el d¨ªa a d¨ªa, no el largo plazo.
P. ?Cu¨¢l fue el primer contacto para su fichaje?
R. Fue con Juan Carlos S¨¢nchez y Alberto Herreros durante el campeonato de Espa?a j¨²nior en Galicia, en mayo de 2011. Hab¨ªa terminado la temporada con San Sebasti¨¢n, nos fuimos a comer y hablamos de muchas cosas, tambi¨¦n del Madrid. Despu¨¦s, en junio, estaba de vacaciones en Vitoria y recib¨ª la llamada definitiva. Se hizo todo muy r¨¢pido. Era una gran oportunidad, un reto grand¨ªsimo, pero estaba convencido de que pod¨ªa salir muy bien. Ten¨ªa muchas ideas y el Madrid ten¨ªa grandes jugadores. Ven¨ªan de una etapa dura pero consideraba que pod¨ªa aportar cosas positivas para crecer todos. Conoc¨ªa la casa de mi etapa de jugador. Mi llegada no fue un ¡®d¨®nde voy¡¯ sino regresar a un territorio conocido.
P. ?Pensaba que ir¨ªa tan bien?
R. S¨ª. Yo era el que m¨¢s confianza ten¨ªa. Desde que existe la ACB he estado en todas las ediciones salvo en dos o tres, entre jugador y entrenador. Al final esto es baloncesto y llevo toda mi vida en esto. A veces se toman decisiones creyendo que son las mejores y luego no lo son y otras en las que todo el mundo cree que no es la correcta y aciertas.
P. ?C¨®mo se hace para prolongar tanto un ciclo competitivo?
R. Intentando que ni la victoria ni la derrota nos cambie. Mantener la identidad no es f¨¢cil porque cuando pierdes parece que todo est¨¢ mal y cuando ganas parece que todo es perfecto. Tengo la suerte de trabajar con gente que mira siempre hacia adelante. No dejamos de pensar en c¨®mo ser mejores ma?ana y eso empieza con el trabajo con los chicos de 13 a?os. Ahora todos estamos encantados con Doncic, pero el trabajo para que ahora sea un jugador tan importante empez¨® hace mucho tiempo. En esta etapa hemos sufrido las salidas de jugadores clave a la NBA como El Chacho o Mirotic y si se va Luka tampoco podremos hacer nada. Ojal¨¢ se quedara aqu¨ª mil a?os, pero ninguna situaci¨®n puntual nos ha hecho cambiar la idea de lo que queremos ser como equipo. Aqu¨ª no se puede decir ¡®y ahora ?qu¨¦?¡¯. Siempre hay que reinventarse para mantener el hambre individual y colectiva.
P. Han ganado 13 t¨ªtulos y han disputado 18 finales, ?pod¨ªa haber sido mejor?
R. Hemos ganado mucho pero soy de los que piensa que pod¨ªamos haber ganado m¨¢s. En Mil¨¢n, por ejemplo, llegamos con Draper lesionado, con Carroll reci¨¦n recuperado¡ y en la final, recuerdo una jugada en la que Bourousis lanza debajo del aro, le hacen falta y el bal¨®n hace la corbata y se sale. Si la hubiera metido igual hubi¨¦ramos ganado esa final ante el Maccabi. Nos toc¨® comernos la decepci¨®n y seguir trabajando.
P. ?La peor derrota y el mejor triunfo en este periodo?
R. La peor derrota no s¨¦. Lo f¨¢cil ser¨ªa decir las finales de la Euroliga o el d¨ªa que me echaron en el Palau en silla de ruedas¡ Me he lesionado m¨¢s como entrenador que como jugador. Como triunfo siempre me acuerdo de la final de Copa de 2012 ante el Bar?a en el Sant Jordi. El primer t¨ªtulo. Me contaron que una persona del mundo del baloncesto dijo la noche anterior ¡®estos se van a llevar una buena¡¯. Lo dijo un entendido. Yo cre¨ªa lo contrario y ganamos jugando muy bien. Fue muy importante para que mis jugadores creyeran en el camino que hab¨ªamos iniciado. Sin aquello igual no est¨¢bamos aqu¨ª. No s¨¦ lo que hubiera pasado al d¨ªa siguiente. Fue un partido clave por muchas cosas, no solo por la victoria y por ser la primera Copa del club en 19 a?os. Fue un punto de inflexi¨®n. Despu¨¦s, el a?o 2015 fue espectacular. No es que gan¨¢ramos todo con el primer equipo, es que la cantera gan¨® todos los campeonatos. Fue irrepetible.

P. ?Siete temporadas despu¨¦s c¨®mo consigue que el mensaje del entrenador siga llegando a los veteranos del vestuario?
R. Saben lo que les exijo. Han podido estar o no de acuerdo conmigo pero nunca han dejado de trabajar. Siempre transmito que en este equipo todo el mundo va a tener su oportunidad y la tienen. Por eso siempre est¨¢n preparados para dar lo m¨¢ximo. Felipe Reyes entrena igual hoy que hace siete a?os. Est¨¢ m¨¢s mayor, s¨ª. Y qu¨¦. Siempre ha mantenido un nivel competitivo alt¨ªsimo. No hay mayor orgullo que conseguir que mis jugadores compitan todos los d¨ªas. Felipe es un gran l¨ªder en eso. Llegan jugadores nuevos en su posici¨®n y alucinan con ¨¦l, por eso es tan valioso. Por eso, cuando van entrando jugadores j¨®venes como Doncic, ven ese ADN. Eso marca el nivel de compromiso, la exigencia del Real Madrid. Respecto a mis mensajes, hay veces que el silencio es la mejor charla y hay veces que hay que apretar las tuercas como en alg¨²n tiempo muerto. Luego llego a casa y mis hijos me dicen ?la que has montado¡¯. Soy as¨ª.
P. ?El mejor elogio en estas siete temporadas?
R. El elogio m¨¢s bonito es que mi equipo sea reconocible. Que los aficionados se hayan identificado con nosotros. Ese es el t¨ªtulo del reconocimiento, por eso no olvidar¨¦ nunca la ovaci¨®n del Palacio tras caer ante el Fenerbah?e en el playoff de 2016. Fue un plus. La identidad es el mayor valor, por eso la exigencia es innegociable. El esp¨ªritu define a un equipo
P. ?Esta temporada est¨¢ siendo la m¨¢s dif¨ªcil por la acumulaci¨®n de lesiones?
R. Todas las temporadas son dif¨ªciles. En esta, la complejidad ha sido muy evidente de cara al exterior porque se nos lesionaron muchos jugadores importantes; Llull antes incluso de empezar. Pero cada a?o salen y entran jugadores y hay que intentar armar un equipo. Nunca me vengo abajo por las lesiones y no soy de poner excusas. Hemos tenido que reconstruirnos, pero lo bonito del baloncesto es buscar soluciones. La fuerza de un equipo siempre est¨¢ en el grupo no en las individualidades. Tambi¨¦n han venido jugadores que nos han dado much¨ªsimo. Cuando fichamos a Chapu la gente dec¨ªa que era muy mayor y sin embargo fue muy importante. Nos dio otra dimensi¨®n. Se retir¨® y nos jodi¨® a todos, pero nadie es eterno. Nada en deporte es eterno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
