Un podio ol¨ªmpico que se tambalea
Meses despu¨¦s de la sanci¨®n a la ganadora del oro del marat¨®n de R¨ªo se conoce el dopaje por EPO de la medallista de plata, Kirwa, bahrein¨ª de origen keniano

Cuando termin¨® el marat¨®n ol¨ªmpico femenino de R¨ªo 16 se habl¨® del calor, del caos del samb¨®dromo de Giro, del desvanecimiento de la espa?ola Alessandra Aguilar y de que por fin una atleta keniana ganaba la carrera que sus compatriotas hombres tanto dominaban por delante de una compatriota que compet¨ªa bajo la bandera de Bahrein. Casi tres a?os despu¨¦s, las mismas atletas, Jemima Sumgong y Eunice Kirwa son protagonistas de una noticia que ofrece una nueva luz al milagro keniano del atletismo de fondo. Si en enero, el tribunal antidopaje de la federaci¨®n internacional, encuadrado en su Unidad de Integridad Atl¨¦tica (AIU) y radicado en Londres, comunicaba una sanci¨®n de ocho a?os para la campeona, Sumgong, por una doble falta de dopaje (un positivo por EPO seguido de un intento de justificarlo mediante la falsificaci¨®n de varios informes m¨¦dicos de un hospital de Nairobi), el mismo tribunal han informado hoy, martes, de que tambi¨¦n la subcampeona, Kirwa, ha dado positivo por EPO.
Sumgong no perdi¨® su t¨ªtulo ol¨ªmpico pues el positivo se produjo en 2017, unos meses despu¨¦s de R¨ªo, y seguramente tampoco perder¨¢ su plata Kirwa, pero el podio ol¨ªmpico se tambalea casi tanto como el atletismo keniano, ya tocado por otros casos de dopaje de gran repercusi¨®n. La tercera clasificada fue la et¨ªope Mare Dibaba.
La v¨ªspera del marat¨®n de Londres, hace dos semanas, la IAAF inform¨® del positivo de Abraham Kiptum, quien unos meses antes hab¨ªa batido en Valencia el r¨¦cord del mundo de medio marat¨®n. A Kiptum le entrena Joshua Kiprugut, un exmaratoniano que justamente es el marido y entrenador de Kirwa, quien obtuvo la nacionalidad bahrein¨ª hace cinco a?os. Su dopaje es el segundo de un medallista ol¨ªmpico de Bahrein despu¨¦s del positivo por CERA que le cost¨® a Rachid Ramzi el oro de los 1500m de los Juegos de Pek¨ªn 2008. Su t¨ªtulo ol¨ªmpico le correspondi¨® en herencia al segundo clasificado, el keniano Asbel Kiprop, quien justamente acaba de recibir una sanci¨®n de cuatro a?os tras dar positivo por EPO ¨¦l tambi¨¦n.
En la ¨²ltima lista publicada por la AIU figuran 42 atletas kenianos ya sancionados por dopaje y seis m¨¢s que purgan una suspensi¨®n provisional en espera de sanci¨®n definitiva. Tambi¨¦n figuran tres atletas de Bahrein de origen keniano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
