El man¨¢ del f¨²tbol evita la quiebra a 60 federaciones
El CSD se aferra a la locomotora financiera de LaLiga para paliar en lo posible el enorme azote que supone para la gran mayor¨ªa de deportes la falta de actividad


Privadas de competici¨®n y de los ingresos por patrocinio, por televisi¨®n o por las licencias varias para competir, la mayor¨ªa de las federaciones deportivas corren peligro de tener que declararse en quiebra. Y los gastos aumentar¨¢n debido al retraso de los Juegos Ol¨ªmpicos.
Las federaciones son las responsables de la preparaci¨®n de los deportistas ol¨ªmpicos. Agrupadas en ADESP, piden menos IVA, un 1% del dinero de las apuestas, negociaciones con Hacienda... Piden un plan de salvaci¨®n y necesitan un aumento de las subvenciones p¨²blicas, un man¨¢ que ya fue recortado tremendamente en el cuatrienio 2012-2016, cuando m¨¢s se notaron los efectos de la crisis econ¨®mica.
Fue la ¨¦poca de Miguel Cardenal al frente del Consejo Superior de Deportes (CSD). Las federaciones redujeron gastos, se sometieron a duras auditor¨ªas que sacaron a la luz desv¨ªos y corrupciones varias, despidieron personal, se obligaron a planes de ajuste, sobrevivieron.
El Estado redujo su aportaci¨®n a pr¨¢cticamente la mitad (de 77 millones de euros antes de la crisis se baj¨® a 42 millones), y el descenso de ingresos de las federaciones no fue mayor gracias a la pol¨ªtica de Cardenal, quien logr¨® con un solo Real Decreto, el de comercializaci¨®n de los derechos televisivos del f¨²tbol del 30 de abril de 2015, multiplicar los ingresos del f¨²tbol de tal manera que no solo pudiera sanearse la econom¨ªa de los equipos sino tambi¨¦n que de esos ingresos, multiplicados por tres, saliera el dinero suficiente para aumentar las subvenciones a las m¨¢s de 60 federaciones deportivas espa?olas. ¡°Soy Robin Hood¡±, dijo Cardenal, quien cuando se retir¨® del servicio p¨²blico empez¨® a trabajar en Mediapro, la empresa de Jaume Roures que se hizo con la mayor¨ªa de los derechos televisivos de la LaLiga. ¡°Se lo quit¨® a los ricos, el f¨²tbol, para d¨¢rselo a los pobres¡±.
¡°Tuvimos que emprender, por fin, una b¨²squeda mayor de ingresos fuera del Estado¡±, dice Jos¨¦ Luis L¨®pez Cerr¨®n, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo. ¡°Antes, apenas dispon¨ªamos de ingresos propios. Ahora mismo, nuestro presupuesto se completa con aproximadamente un 50% de subvenci¨®n p¨²blica y un 50% de ingresos propios, v¨ªa patrocinadores, licencias, cuotas de organizadores¡¡±
Si los ingresos provenientes del Estado se mantienen seguros (y hace unas semanas, el CSD se los asegur¨® liberando la partida de 50 millones de euros prevista en los presupuestos del Estado que se han debido prorrogar), son justamente los ingresos propios los que desaparecen. ¡°No tenemos competiciones, no tenemos televisi¨®n, los patrocinadores no obtienen publicidad y no pagan¡±, dice Cerr¨®n. ¡°Y tambi¨¦n las federaciones auton¨®micas han perdido su principal fuente de ingresos, las licencias de un d¨ªa para competiciones populares o las cuotas de los organizadores¡ ?bamos a salir este a?o del plan de saneamiento, la deuda la ten¨ªamos pr¨¢cticamente pagada, pero tendremos que renegociar un a?o m¨¢s¡ Y espero que eso sea lo peor¡±, apunta el presidente del ciclismo espa?ol.
Para evitar que el pesimismo vital federativo no se lleve la raz¨®n, y cuando se anuncia una crisis econ¨®mica a¨²n m¨¢s tremenda que la de 2008, la presidenta del CSD, Irene Lozano, ha vuelto, cinco a?os m¨¢s tarde, al pozo excavado por Cardenal en el f¨²tbol, en una Liga que ingresa m¨¢s de 2.000 millones por la venta de sus derechos televisivos. ¡°El f¨²tbol representa un 1,4% del PIB nacional aproximadamente, y unos 185.000 empleos, seg¨²n LaLiga¡±, afirmaba Lozano en un memorando al Gobierno para anunciarle su estrategia. ¡°En la era poscovid, el f¨²tbol ha de convertirse en la locomotora del deporte. Ser¨¢ necesario un rescate econ¨®mico al conjunto del deporte, pero no habr¨¢ recursos p¨²blicos para todos, y el ¨²nico colaborador privado que podr¨ªa aportar es el f¨²tbol: conviene cuidar su papel de socio en la salida de la crisis¡±.
¡°En efecto. El modelo de negocio instaurado por Cardenal ha funcionado. Los clubes han salido de la ruina. LaLiga es una de las m¨¢s potentes econ¨®micamente¡±, explica Lozano una semana despu¨¦s de conseguir que Javier Tebas, el presidente de LaLiga, aceptara m¨¢s que doblar la contribuci¨®n de los clubes a las federaciones en general y a la de f¨²tbol en particular. El acuerdo, que supone pasar de un 1% a un 2,5% de los ingresos televisivos para el CSD (de unos 20 a unos 50 millones anuales, unos 200 millones en los cuatro a?os previstos), es el fruto de un encaje diplom¨¢tico m¨¢s complicado que el de Cardenal-Tebas, dos que siempre fueron de la mano, hace cinco a?os.
Los ¡®acuerdos de Viana¡¯
¡°Antes que nada¡±, dice Lozano, ¡°hab¨ªa que lograr la paz del f¨²tbol, sentar juntos a dos que apenas se hablan, Tebas y Luis Rubiales, presidente de la federaci¨®n espa?ola, y no dejarles levantarse hasta que hubiera un acuerdo¡±. Eso ocurri¨® el s¨¢bado 18 de abril, de 10 a 19.30 horas en una gran mesa en el Palacio de Viana, en Madrid, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores. Fueron los llamados acuerdos de Viana, que sellaron tanto el fin de la guerra entre los dos poderes del f¨²tbol espa?ol como la llegada de nueva financiaci¨®n para los deportistas ol¨ªmpicos y el deporte federado en general. Cuatro personas en una mesa. Una ¨¢rbitra y su asesor, en un lado, y dos p¨²giles enfrente. Todos, desarmados. Los tel¨¦fonos m¨®viles, en una salita exterior para evitar distracciones, whatsapps, tuits, filtraciones y grabaciones. Peque?as pausas para estirar las piernas. Media hora para comer de buf¨¦, de pie.
Fue una encerrona, reconocen los protagonistas, a quien convocaron pocas horas antes. ¡°Fue clave el conocimiento en mediaci¨®n y negociaci¨®n del diplom¨¢tico Joaqu¨ªn de Ar¨ªstegui, que ya ten¨ªa contactos con Tebas y Rubiales y que me asesor¨® en todo momento¡±, dice Lozano. ¡°Fue un plan pensado durante dos semanas, partiendo de que era igual de importante el proceso que el acuerdo. Hab¨ªa que lograr la paz, y, como mostr¨® el diplom¨¢tico Richard Holbrooke, el partero de los acuerdos de Dayton en los que Serbia y Croacia aceptaron en 1995 la formaci¨®n de Bosnia-Hercegovina, no hay forma mejor a veces que la intervenci¨®n de un poder neutral. Se trataba de cambiar las din¨¢micas. Y llegar a cualquier acuerdo entre dos poderes que llevaban tiempo expresando sus discrepancias sobre todo¡ Y todo hab¨ªa crecido como una bola de nieve¡±.
¡°Todo tiene un sentido pol¨ªtico potente: es un acuerdo que posibilita una soluci¨®n¡±, es la f¨®rmula empleada por Irene Lozano para describir la paz del f¨²tbol que se plasma, despu¨¦s de pasar bajo la lupa de la vicepresidenta Carmen Calvo, en un real decreto ley publicado el mi¨¦rcoles pasado. En ¨¦l se crea la Fundaci¨®n Espa?a Deporte Global FSP, un ente sin ¨¢nimo de lucro controlado por el Consejo Superior de Deportes que recibir¨¢ el 1,5% del dinero televisivo (30 millones de euros) pactado con LaLiga a mayores del 1% (20 millones) que ya percib¨ªa el CSD desde los acuerdos de Cardenal y Tebas.
Esta fundaci¨®n, en cuyo patronato habr¨¢ representaci¨®n de federaciones, organizadores, deportistas y ligas, tambi¨¦n se encargar¨¢ de gestionar los derechos televisivos de aquellas federaciones que se los cedan. El CSD le ha retirado a LaLiga su OTT (LaLiga Sports), el servicio de streaming de transmisi¨®n de las competiciones de las diferentes federaciones., las cuales, si no quieren gestionar directamente sus derechos solo se los podr¨¢n ceder a la fundaci¨®n.
LaLiga se compromete tambi¨¦n a pasar del 1% al 2% el dinero que vierte anualmente a la federaci¨®n de Rubiales, y la federaci¨®n de f¨²tbol logra que en el art¨ªculo 1 se le reconozca el papel de organizador de todas las competiciones de f¨²tbol en Espa?a y, adem¨¢s, el derecho a comercializar los derechos televisivos de la Copa del Rey, la Supercopa y el f¨²tbol femenino. Tambi¨¦n se santifica un nuevo reparto de los ingresos de la Copa. Los clubes no profesionales se repartir¨¢n un 40%, y no el 10% fijado en 2015.
Para compensar sus nuevas aportaciones, LaLiga reducir¨¢ del 3,5% al 2,5% el monto destinado a compensar a los clubes que desciendan. Adem¨¢s, y aqu¨ª est¨¢ la gran ganancia de Tebas, logra que el Gobierno asuma la necesidad de que se reanude la Liga cuanto antes y tambi¨¦n una liberalizaci¨®n del plazo m¨¢ximo de duraci¨®n de los contratos con las televisiones, hasta ahora fijado en tres a?os, hasta los seis a?os que la UE permite al f¨²tbol ingl¨¦s. Esto, seg¨²n los especialistas, har¨¢ aumentar el valor de los paquetes de la subasta del f¨²tbol, que ninguna operadora querr¨¢ perderse, ya que quedarse fuera del f¨²tbol un periodo de hasta seis a?os es un riesgo que no corran correr. ¡°En el fondo¡±, se?ala un analista, ¡°Tebas no pierde nada, solo adelanta dinero a cuenta, pues sabe que LaLiga se vender¨¢ a¨²n m¨¢s cara¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
