El Bar?a y el Baskonia, en semifinales
El equipo de Pesic sella ante el Bilbao (73-85) el primer puesto del grupo y el de Ivanovic se clasifica gracias a su triunfo ante Unicaja (87-86) y a la derrota del Joventut (82-80)


El Bar?a hizo caja en una jornada en la que, sin Mirotic y remol¨®n a la hora de sacar a relucir su calidad, logr¨® deshacerse del Bilbao (73-85), sellar el pase a las semifinales de la liga expr¨¦s y, adem¨¢s, en calidad de primero de grupo. El Baskonia tambi¨¦n se clasific¨® tras superar en la pr¨®rroga a Unicaja (87-86), que se combin¨® con la derrota del Joventut ante el Iberostar Tenerife (82-80). El equipo badalon¨¦s ten¨ªa opciones de haber ganado, pero el equipo insular, pese a la baja de Marcelinho Huertas, fue mejor y con su triunfo hace ya intrascendente la ¨²ltima jornada en este grupo. El Bar?a y el Baskonia jugar¨¢n el domingo las semifinales contra los dos primeros del Grupo B.
El equipo de Pesic lleg¨® a la cuarta jornada con todo de cara, menos las dichosas matem¨¢ticas, siempre enrevesadas en las liguillas con seis equipos. Pero los tres triunfos anteriores le permitieron a Pesic plantear un partido con un ojo puesto en el resultado y con el otro, en lo que queda, lo m¨¢s intenso y trascendente de una f¨®rmula in¨¦dita y tan comprimida. El entrenador serbio dej¨® de mir¨®n a Mirotic, con algunos problemas musculares, y dio carrete a Oriola. El de T¨¤rrega lo aprovech¨® para erigirse en el pilar sobre el que el Bar?a edific¨® su triunfo. 23 puntos, nueve rebotes, seis faltas recibidas y un 29 de valoraci¨®n describen su fenomenal actuaci¨®n.

El Bilbao le dio quebraderos de cabeza al equipo azulgrana durante muchos minutos en los que domin¨® el rebote, hizo buena su defensa en zona y Balvin y Rousselle se explayaron en el ataque. Pero las p¨¦rdidas le lastraron. Tomic y Oriola hicieron da?o en el interior de la zona, Abrines y Kuric desatascaron el flojo porcentaje en los triples y al final Brandon Davies se a?adi¨® para acabar de sentenciar.
Adem¨¢s de Oriola, tambi¨¦n se reivindicaron con r¨¦cords individuales, Kyle Kuric, que bati¨® el de recuperaciones, con 7, una m¨¢s que las que reparti¨® en un partido cuando jugaba con el Estudiantes en la temporada 2012-2013. Y Hanga, que super¨® su mejor registro de asistencias en la ACB, con 12.
El Baskonia firma un triunfo ag¨®nico ante Unicaja

En el primer partido de la jornada, el Baskonia le birl¨® la victoria a Unicaja en la pr¨®rroga (87-86) y la mayor¨ªa de las opciones para alcanzar las semifinales, confirmadas plenamente poco despu¨¦s con la victoria del Joventut. Los jugadores de Luis Casimiro acabaron maldiciendo su infortunio. Dejaron escapar el triunfo cuando dominaban por cinco puntos a falta de un minuto medio y gozaron adem¨¢s de estupendas ocasiones para rematar al Baskonia. Se frustraron con un mate fallado por Melvin Ejim y tres tiros libres errados, dos por el propio jugador nigeriano, y otro por el polaco Gal Mekel.
El Baskonia, a pesar de la gris actuaci¨®n de su figura, Shengelia, se aferr¨® a su suerte y forz¨® la pr¨®rroga con una canasta al contraataque de Polonara. El p¨ªvot italiano personific¨® el indomable car¨¢cter de su equipo, que sald¨® de la mejor forma posible un partido en que el que no estuvo muy afinado. En la pr¨®rroga, extraordinaria en alguna fase, con dos triples de Henry respondidos por otros dos de Bouteille, Unicaja volvi¨® a tener el partido en su mano. Pero precisamente Bouteille, el alero franc¨¦s que se ha erigido en la estrella del equipo, se equivoc¨® al lanzar un ¨²ltimo triple, con empate a 86, y cuando todav¨ªa faltaban cinco segundos. Lo fall¨®. Dio tiempo para que el Baskonia tuviera la ¨²ltima palabra. La tuvo, y la aprovech¨®. Polonara, otra vez ¨¦l, se lanz¨® a tumba abierta al contraataque. Brizuela no tuvo m¨¢s remedio que pararle en falta. El italiano de Ancona fall¨® el primer tiro libre, pero acert¨® en el segundo. Quedaba un segundo y cuatro d¨¦cimas, un tiempo que precisaba de un ataque vertiginoso y certero. El Unicaja, a la desesperada, busc¨® un pase directo a Deon Thompson, que ni siquiera pudo tirar.
Los dos equipos gozaron de momentos de dominio, desvanecidos en un y abrir y cerrar de ojos con abultados parciales de sus rivales. El Baskonia coleccion¨® triples y funcion¨® a un ritmo estupendo para poner tierra de por medio (44-30) ante un Unicaja lastrado por las p¨¦rdidas de bal¨®n, 17 en el c¨®mputo final. Pero el equipo de Luis Casimiro, de la mano de Mekel, Deon Thompson y Bouteille, contest¨® en el tercer cuarto con un parcial de 0-18 que equilibr¨® el partido (44-48). Tambi¨¦n Alberto D¨ªaz se convirti¨® en una pesadilla para la defensa del Baskonia, llenando los vac¨ªos en ataque que dejaron Carlos Su¨¢rez y el polaco Waczynski. Pero los jugadores de banquillo del Baskonia fueron muy superiores a los de Unicaja. Vildoza, Dragic y Polonia mantuvieron a su equipo en el partido y Henry, junto al italiano, remataron el triunfo.
Decepci¨®n del Joventut

En el encuentro que cerraba la jornada, el Joventut se estrell¨® ante el Ibersotar Tenerife (82-80). El equipo badalon¨¦s, de haber ganado a un rival que hab¨ªa perdido los tres primeros partidos y ya no ten¨ªa ninguna opci¨®n, hubiera podido afrontar la ¨²ltima jornada de la fase de grupos con el objetivo de alcanzar la segunda plaza. Pero el equipo badalon¨¦s se estrell¨® ante un rival que, pese a la ausencia de su base Marcelinho Huertas, entr¨® con buen pie en el partido y azuz¨® las dudas de la escuadra de Carles Duran. El equipo badalon¨¦s se reh¨ªzo en el segundo cuarto. Pero la p¨®lvora de Lundberg, Zeisloft y Dani D¨ªez dieron una ventaja sustancial al equipo de Vidorreta. La Penya fue a remolque casi todo el ¨²ltimo cuarto y ya ni siquiera parec¨ªa en disposici¨®n de disputar el triunfo con 80-72 a falta de 29 segundos. Duran y L¨®pez-Ar¨®stegui fueron castigados con faltas t¨¦cnicas y Dimitrijevic eliminado. Pero en ese espr¨ªn final, Prepelic machac¨® la defensa del Tenerife y estuvo a punto de rescatar a su equipo. Pero era ya demasiado tarde. El Tenerife salvaguard¨® un triunfo que dio el pase a las semifinales al Baskonia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
