Germ¨¢n Burgos: ¡°Los rockeros no lloran, da mala imagen¡±
Ante su decisi¨®n de retomar su carrera como primer entrenador, el todav¨ªa segundo entrenador del Atl¨¦tico repasa en EL PA?S sus a?os en el Atl¨¦tico, las influencias ante su nueva etapa, y su eterna relaci¨®n con Simeone


Germ¨¢n Adri¨¢n Burgos (Mar del Plata, Argentina, 51 a?os) ha decidido volar solo cuando el Atl¨¦tico finalice su participaci¨®n en la Champions. Con su decisi¨®n, se rompe su pareja en el banquillo con Simeone, una de las m¨¢s exitosas y peculiares de LaLiga en los ¨²ltimos a?os. El Mono, sobrenombre que le puso uno de sus maestros, Carlos Griguol, por su envergadura, es un obseso del f¨²tbol. Cuando dirigi¨® al Carabanchel y al Alcorc¨®n era capaz de ir a medir los campos de los rivales. Recientemente ha estado centrado en ver partidos antiguos del Atl¨¦tico. ¡°Quer¨ªa ver c¨®mo jugaban Luis Aragon¨¦s, Adelardo, G¨¢rate¡±, dice. La m¨²sica, su otra gran pasi¨®n, la tiene muy aparcada. S¨®lo piensa en f¨²tbol y en el nuevo camino: ¡°Siento que deb¨ªa dar ese paso; si no, no lo har¨ªa¡±.
Pregunta. ?Ha empezado a vaciar la taquilla?
Respuesta. No, porque faltan estas semanas de trabajo y la definici¨®n de la Champions.
P. ?Piensa en ese momento?
R. No, uno est¨¢ acostumbrado, vas cambiando de vestuario desde jugador. Ya he pasado por ah¨ª, no me produce nada extra?o.
P. ?Es poco sentimental?
R.Soy m¨¢s duro que una piedra¡ El otro d¨ªa, en el homenaje, se movi¨® un poquito el coraz¨®n, y empec¨¦ a masticar, aguant¨¦ y aguant¨¦¡ Si hubiese habido gente, habr¨ªa sido peor.
P. ?Hubiera llorado?
R. No, llorar no iba a llorar, pele¨¦, pele¨¦...
P. ?Los rockeros no lloran?
R. Nooooo, da mala imagen.
P. ?Consentir¨¢ el reguet¨®n en el vestuario?
R. Yo con la m¨²sica no tengo ning¨²n problema. Ahora, en mi auto la pongo yo.
P. ?Cu¨¢ntas veces ha ido al Cerro del Espino de madrugada a ver v¨ªdeos?
R. Un mont¨®n, no soy mucho de dormir.
P. ?Es nocturno?
R. S¨ª, duermo poco. Por la noche me gusta mirar cosas, se me ocurre algo y me tengo que levantar para verlo otra vez, una jugada, alg¨²n partido, ideas que te vienen o cosas que he hecho y quiero constatarlas.
P. ?Era necesario cambiar el look para ser primer entrenador?
R. Si repasa mis fotograf¨ªas a lo largo de los a?os ver¨¢ que cambi¨¦ mucho, mi padre era peluquero [r¨ªe].
P. Dice que tras su aspecto desali?ado, por el que la gente pod¨ªa pensar que era un poco dejado, hay un obseso del f¨²tbol.
R. Esa siempre fue mi ventaja, por ah¨ª se quedan con la boca abierta diciendo: ¡®?Pero este de d¨®nde sali¨®?¡¯. Con 19 a?os ya entren¨¦ una escuela de f¨²tbol de ni?os de nueve a?os. Trataba de entender al entrenador para despu¨¦s bajar el mensaje a mis compa?eros desde mi sector, la porter¨ªa. Y eso es lo que quiero hacer con mis equipos. La columna vertebral, el portero, un central, el mediocentro y el delantero, esos cuatro, tienen que tener muy clara la idea. Tienen que ser entrenadores dentro del campo. Son fundamentales. Lo primero que he hecho para elegir el cuerpo t¨¦cnico que me acompa?ar¨¢ es que ellos ya tengan una identidad para trasladarla a los jugadores. Si no creas esa base es dif¨ªcil acceder a los objetivos. Nosotros somos creadores de grupo. De cero a diez, somos un diez.
El portero, un central, el mediocentro y el delantero, esos cuatro, tienen que tener muy clara la idea. Tienen que ser entrenadores dentro del campo.
P. Ha sido segundo de un t¨¦cnico con mucho foco.
R. He ocupado mi lugar. Le voy a contar c¨®mo empec¨¦ a trabajar con Simeone. Sucede cuando ¨¦l pasa de Racing a Estudiantes de la Plata en 2006. Antes, me llama y me dice que me quer¨ªa. Hicimos un pacto t¨¢cito, le dije que a¨²n no estaba preparado, que cuando volviera a Europa me llamara. As¨ª ocurri¨®. Cuando le llaman del Catania, en 2010, aunque hab¨ªa pasado tanto tiempo, mantuvimos el pacto. Eso es lo bonito.
P. Ese paso por el f¨²tbol italiano, ?termin¨® por moldearlos?
R. Para m¨ª fue como una universidad. Quisimos cambiar el sistema y el equipo estaba hecho para jugar 4-3-3. Perdimos muchos puntos por querer cambiar al 4-4-2. Cuando tomamos la decisi¨®n de jugar para lo que el equipo estaba preparado lo dejamos d¨¦cimo. Fue la primera vez en su historia que alcanz¨® ese puesto. Hablando de t¨¢ctica, f¨²tbol, jugadores... s¨ª o s¨ª, todo es seg¨²n c¨®mo le llegues al equipo. No puedes luchar con una idea tuya, o con otra que le guste a la mayor¨ªa, si no tienes a los jugadores adecuados. Ahora, si los tienes, puedes variar. El entrenador tiene que salirse del yo y pensar en el nosotros, lo mismo que los jugadores. Esa es la primera se?al para formar un equipo, pero todos tienen que hacerlo, cuerpo t¨¦cnico, jugadores directivos y la afici¨®n, porque as¨ª consolidas las cuatro patas de la mesa. Si esas cuatro patas est¨¢n s¨®lidas, tienes que jugar, ?d¨®nde est¨¢n los rivales? Porque eso avanza solo.
P. Pero a veces, ?no es mejor generar otros contextos para jugadores como Lemar o Jo?o F¨¦lix?
R. Es lo que le digo sobre los gustos, pero t¨² ya tienes una idea y el jugador que viene tiene que adaptarse.
P. ?Y si no se adapta?
R. F¨ªjese lo que pas¨® este a?o. Con tanta gente nueva la idea vuelve a salir adelante, por esa base s¨®lida, impenetrable que va, va y va y consigue los objetivos. Ahora, si no consigues los objetivos, se ver¨¢ si se puede cambiar. Pero conseguir una idea es lo m¨¢s dif¨ªcil y desarrollarla durante tantos a?os es m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa. Le pas¨® a Griezmann y a otros que tuvieron que dar el coraz¨®n. Pero eso se lo pide el grupo, nosotros tambi¨¦n, pero cuando el grupo est¨¢ s¨®lido y ve que otro no va, dice ehhhh. Es ir de lo individual hacia lo colectivo.
P. Jo?o F¨¦lix no ha vuelto a jugar en la derecha desde que se quej¨®.
R. Son elecciones, tenemos un jugador excepcional y hay que luchar para no perderlo porque este chico es una de las joyas de la ¨²ltima generaci¨®n de j¨®venes talentos. Siempre intentamos recuperar esa situaci¨®n para que est¨¦ bien.
P. Se le ha criticado, incluso internamente, que tire demasiado a puerta.
R. Son datos individuales, pero ?y si hace gol? Es seg¨²n c¨®mo lo pienses. No le vamos a limitar, es un delantero.
El entrenador tiene que salirse del yo y pensar en el nosotros, lo mismo que los jugadores. Esa es la primera se?al para formar un equipo.
P. Griguol, el Tolo Gallego, Bielsa, Aragon¨¦s..., sus influencias son variopintas.
R. Todos me han influenciado como jugador y me han preparado para la vida porque todo lo que me han dicho se ha cumplido. Griguol dec¨ªa. ¡°En vez de comprarse un coche, c¨®mprense un apartamento, pero si no me hacen caso, p¨®ngale un v¨¢ter atr¨¢s al coche por si reciben visitas¡±. Eso es f¨²tbol y vida.
P. El Tolo Gallego lleg¨® a juntar en River a Ortega, Gallardo, Francescoli...
R. Salimos campeones invictos, ese c¨²mulo de jugadores representa la historia y la gen¨¦tica de River. Cuando llegas a un club tienes que tener en cuenta su historia, cu¨¢ntos campeonatos gan¨®... Ah¨ª es donde tienes que encontrar el equilibrio para despu¨¦s armar el equipo.
P. ?Bielsa?
R. Es uno de mis pilares sobre c¨®mo afrontar el f¨²tbol, la vida, y haberlo tenido durante mucho tiempo en la selecci¨®n me sirvi¨® para quererlo a¨²n m¨¢s. Lo suyo es un ataque voraz. Jug¨¢bamos 3-1-3-3. El Athletic jug¨® una barbaridad, Marcelo en estado puro.
P. ?Aragon¨¦s?
R. Yo llegu¨¦ al Atl¨¦tico tras la sanci¨®n en el Mallorca [11 partidos por propinar un pu?etazo a Serrano, delantero del Espanyol]. Luis no me conoc¨ªa y pensaba que me manejaba as¨ª todos los d¨ªas. Me sent¨® y me dijo: ¡®Usted es el titular de la selecci¨®n argentina, pero a la m¨ªnima que me haga se va a entrenar con el filial¡¯. No me habl¨® ni de jugar, solo de entrenar. Eso es marcar la cancha de primeras. Lo que nosotros hacemos ahora.
P. Con Diego Costa han tenido un miura en ese sentido.
R. Para manejar las voluntades, las alegr¨ªas o las tristezas de un grupo tienes que estar preparado... pero si tienes la idea armada y el grupo es s¨®lido, se dejan el coraz¨®n. Por eso algunos se adaptan r¨¢pido y otros no, porque es entrar en una m¨¢quina que lleva funcionando mucho tiempo.
P. ?Sienten como un fracaso personal cuando un jugador no entra en esa m¨¢quina?
R. No, porque la manera de respetar a un jugador es entren¨¢ndolo. En eso no fallamos.
?Cr¨ªticas a Jo?o F¨¦lix porque tira mucho? Pero ?y si hace gol? Es seg¨²n c¨®mo lo pienses. No le vamos a limitar, es un delantero.
P. Ha preparado partidos contra Guardiola, Mourinho, Wenger, Klopp, Emery, Pochettino, Zidane, ?a qui¨¦n le cost¨® m¨¢s descifrar?
R. Lo que se lleva ahora son sistemas t¨¢cticos m¨®viles, pero nosotros eso ya lo vimos en Italia en el 2010, lo hac¨ªa la Sampdoria. Aparec¨ªan con un sistema y luego se mov¨ªan y cambiaban durante el partido. En eso, Bielsa, seguro que es el que mejor lo hace. Jug¨® ese 3-1-3-3-1 con Argentina, ahora juega un 4-2-3-1, ha jugado 4-3-3, ha utlizado zona y marca individual...
P. ?Y usted qu¨¦ quiere transmitir c¨®mo entrenador?
R. Primero crear grupo, generar una identidad, eso seguro. Al ver tantos equipos y analizarlos durante tantos a?os y ver que no alcanzan sus objetivos, creo yo, que es por la conformaci¨®n del grupo y de la identidad. Hay equipos que ves que si no est¨¢n esas cuatro patas de la que le hablo les va a ser dif¨ªcil. Uno siempre ve el f¨²tbol, pero no est¨¢ dentro de la cocina y te preguntas ?c¨®mo con estos jugadores no han llegado al objetivo o han descendido? Mi cuerpo t¨¦cnico esta capacitado para resolver esos problemas y generar identidad.
P. ?Se puede detectar esa falta de frialdad o de falta identidad de un rival?
R. Seguro, despu¨¦s de tantos a?os hasta en el calentamiento se detecta, yo ah¨ª tengo la cabeza como el periscopio de un submarino. Seg¨²n como caliente un equipo puedes intuir cosas.
P. Si no encontrara equipo, ?ir¨¢ a estudiar a otros t¨¦cnicos?
R. En mi cabeza est¨¢ encontrar equipo. En otra entrevista, lo mismo le tengo que decir: ¡®La verdad es que ten¨ªa que haberlo preparado [r¨ªe]. Pero estoy convencido de que voy a encontrar equipo.
P. ?Siente el v¨¦rtigo de demostrar?
R. No. Si es lo que busqu¨¦ con esta decisi¨®n, me siento preparado. Necesitaba dar este paso.
P. ?En qu¨¦ momento empez¨® a abrir la puerta?
R. En febrero del a?o pasado se lo dije al Cholo.
P. ?Tuvo algo que ver la llegada de Nelson Vivas?
R. No, ¨¦l hizo lo mismo en su d¨ªa. Ahora me toca a m¨ª, es algo natural y depende de las aspiraciones que uno tenga.
P.?Le afectaban las cr¨ªticas a Simeone?
R. Si le critican a ¨¦l, me critican a m¨ª, somos un grupo homog¨¦neo.
P. Ha llegado a aburrirse con el juego del Atl¨¦tico?
R. No, para nada, porque nos ha dado muchas satisfacciones.
Bielsa es uno de mis pilares sobre c¨®mo afrontar el f¨²tbol y la vida. Futbol¨ªsticamente lo suyo es un ataque voraz.
P. Es m¨¢s tranquilo que Simeone a la hora de dirigir, ?no?
R. Es otra forma, que creo la voy a seguir conservando.
P. Ser el lateral que se desenvuelve por la zona del Cholo puede ser agobiante.
R. Si lo hace bien, no le va a decir nada.
P. ?No le da pena la ruptura?
R. Somos dos amigos que se despiden, pero la amistad no va a cambiar, con solo mirarnos sabemos lo que piensa el uno del otro. Adem¨¢s, nos vamos a ver y nos vamos a enfrentar.
P. ?C¨®mo le contrarrestar¨ªa si se enfrentaran?
R. No se lo voy a decir. Estar¨ªa dando pistas a los rivales de la Champions.
P.?Con qu¨¦ se queda?
R. Con los ocho a?os, mi recuerdo es positivo, y aparte del cari?o que me han dado, no he visto una despedida a un segundo entrenador como la m¨ªa. Eso me lo llevo en el coraz¨®n, es maravilloso c¨®mo en el Atl¨¦tico despiden a la gente que se ha dejado parte de su vida aqu¨ª. Eso es lo lindo, que te despidan como un ¨ªdolo es maravilloso. ?Qu¨¦ recuerdo malo puedo tener si el final fue apote¨®sico? Pero no llor¨¦, ?eh!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
