Keylor Navas: ¡°Nunca he hecho las cosas pensando en callar bocas¡±
El portero del PSG empieza este martes contra el Manchester United un nuevo trayecto europeo convertido en uno de los puntales de un equipo impulsado por la experiencia de ser finalista el curso pasado


Despu¨¦s de ser el portero de las tres Champions consecutivas del Real Madrid y de verse orillado por Courtois, Keylor Navas (Costa Rica, 33 a?os) emigr¨® a Par¨ªs. El PSG buscaba un portero de confianza y ¨¦l, un equipo que se fiara sin reservas. Juntos, el PSG super¨® la acumulaci¨®n de traumas pasados y alcanz¨® su primera final de la Copa de Europa, y ¨¦l perdi¨® ese partido por primera vez.
Pregunta. En el Real Madrid estaba acostumbrado a empezar temporadas despu¨¦s de haber ganado finales de Champions. Esta vez es tras perder una con el PSG contra el Bayern en agosto. ?C¨®mo cuesta m¨¢s volver a empezar?
Respuesta. Siempre va a haber una exigencia en la siguiente temporada, independientemente del resultado de la anterior. Si ganas, te van a pedir que ganes de nuevo y si pierdes te van a pedir que tienes que ganar.
En el PSG hab¨ªa que luchar contra muchos fantasmas del pasado
P. ?Qu¨¦ diferencias hay entre prepararse para jugar una final con el Madrid, que lleva 16, y con el PSG, que se estrenaba?
R. Viene siendo lo mismo, porque al final es lo que la gente dice afuera. No tiene que afectarle a uno como futbolista. Todas las finales las he afrontado de la misma manera: con las mismas ganas, la misma responsabilidad, independientemente del equipo. Y creo que para m¨ª lo m¨¢s importante es no escuchar lo que la gente diga. Todo el mundo ve desde fuera las cosas desde un plano muy diferente al que el futbolista a lo mejor lo puede vivir dentro.
P. Desde fuera, siempre ha parecido que el Madrid afrontaba esas finales con cierta gravedad, mientras que al PSG lo vimos bailando al ritmo de Neymar.
R. Son personalidades¡ En el f¨²tbol todo el mundo lleva la victoria de una manera, y la concentraci¨®n antes de un partido de otra manera. Antiguamente, si alguien ten¨ªa el tel¨¦fono en el vestuario ya era una falta de respeto, porque no estaba concentrado, y hoy en d¨ªa muchos necesitan tener su m¨²sica, sus aud¨ªfonos y concentrarse para el partido de esa manera. Hay que entender a cada jugador, cada personalidad, y lo que a cada uno nos hace entrar en un partido concentrados y ser felices. Para el Par¨ªs, ir pasando fase a fase era ir haciendo historia, y eso era motivo de felicidad para todo el mundo, porque hab¨ªa costado bastante. Creo que estuvimos cerca de ganar, que era lo que nos habr¨ªa gustado, pero vamos a seguir luchando para conseguir ese sue?o.
P. ?En qu¨¦ pueden mejorar?
R. Hab¨ªa que luchar contra muchos fantasmas del pasado, de momentos, eliminatorias donde se hab¨ªa perdido, y yo creo que hoy en d¨ªa ya esas barreras se rompieron y el jugador ya sabe que puede llegar m¨¢s all¨¢. Tambi¨¦n creo que esta Champions la vamos a afrontar de una manera diferente: todo el mundo sabe lo que es llegar a una final, y eso creo que ayuda much¨ªsimo.
P. ?Not¨® un cambio el d¨ªa que eliminaron al Dortmund en octavos, despu¨¦s de perder en la ida?
Ahora todo el mundo sabe qu¨¦ es llegar a una final y eso nos va a ayudar
R. S¨ª. Hab¨ªa mucha tensi¨®n, se viv¨ªa en el ambiente en Par¨ªs, por todo lo que hablamos anteriormente que hab¨ªa pasado. Hab¨ªa mucho estr¨¦s porque pod¨ªa pasar lo mismo. Pero sab¨ªamos que ten¨ªamos todo para darle vuelta a ese resultado, y as¨ª fue. Eso nos dio mucha alegr¨ªa y nos motiv¨® much¨ªsimo para lo que ven¨ªa.
P. Su llegada al PSG fue importante para el club, que llevaba mucho tiempo buscando un portero que les diera confianza. ?Usted tambi¨¦n ha notado cambio de pasar de un club que siempre le busc¨® sustituto (De Gea, Kepa, Courtois...) a la situaci¨®n actual?
R. Yo s¨ª lo he notado a nivel exterior, pero a nivel de compa?eros y del cuerpo t¨¦cnico no. Siempre que estuve en el Madrid, ellos confiaban en m¨ª al cien por ciento. Aqu¨ª, la verdad es que me he sentido muy tranquilo, he tratado de transmitir esa confianza a los compa?eros y a toda la gente de fuera. Creo que las muestras de cari?o han sido bastante grandes y me he sentido muy querido.
La afici¨®n del Madrid exige mucho. Si te apoyan, es que te lo has ganado
P. Cuando el a?o pasado volvi¨® al Bernab¨¦u con el PSG hizo 10 paradas, su r¨¦cord en un partido con el Madrid o el PSG. ?Hab¨ªa cierto sentimiento de revancha?
R. No, porque yo nunca he hecho las cosas pensando: ¡°Le voy a callar la boca a este¡¡±. No, yo lo he hecho porque a m¨ª me gusta, porque quiero ser profesional, porque s¨¦ que eso le va a dar alegr¨ªa a mi familia. Nunca lo pens¨¦ as¨ª. Trat¨¦ de disfrutar el partido. Me sent¨ªa como en casa en realidad. Fueron muchos a?os defendiendo esas porter¨ªas para el Real Madrid y al estar ah¨ª, me sent¨ªa como que era parte de mi vida ya eso, y creo que fue un partido muy bonito, y gracias a Dios las cosas me salieron muy bien. El cari?o de la afici¨®n, que siempre me dio, es sincero, porque la afici¨®n del Madrid es muy exigente y cuando realmente apoyan a un futbolista¡ ¡ªel estadio completo, en general¡ª, es porque es sincero, porque el futbolista se lo ha ganado. Y estoy s¨²per agradecido. Siempre los llevar¨¦ en el coraz¨®n.
P. ?Aquel partido fue como la despedida definitiva?
R. Yo siempre me quedo con todo lo bueno que viv¨ª en Madrid. El formar parte del Real Madrid fue una experiencia muy linda y trato de ver todos esos momentos como oportunidades de disfrutar. ?Despedida? Bueno, no lo vi como una despedida, porque al final creo que el Madrid siempre va a estar ah¨ª, y en alg¨²n momento, cuando ya no juegue al f¨²tbol, ser¨¦ un aficionado m¨¢s del Real Madrid y lo sentir¨¦ siempre como mi casa, igual que en los equipos donde he jugado. No me supo a despedida.
P. ?Ha cambiado mucho como portero desde que lleg¨® hace diez a?os a Europa?
R. Uno va creciendo siempre. Mentalmente, creo que gracias a Dios siempre tuve una mente fuerte, y he sido un jugador bastante decidido en todo momento. Creo que una virtud que he tenido siempre es que ni en los momentos buenos me he ido al cielo ni en los malos abajo, abajo. Siempre he tratado de tener un equilibrio, y eso me ha ayudado much¨ªsimo. Despu¨¦s, tener grandes entrenadores de porteros me han ayudado much¨ªsimo a desarrollar m¨¢s mis habilidades: momentos en los partidos en los que he podido tomar buenas decisiones y poder hacer que una de mis virtudes, como es ser r¨¢pido y ¨¢gil, resalten much¨ªsimo m¨¢s para achicar espacios, jugar con los pies tambi¨¦n, ser uno m¨¢s¡
P. ?C¨®mo lleva ese cambio en el papel del portero, al que se le piden m¨¢s cosas que antes?
R. Me gusta bastante. Siempre he sido alguien que quiere aprender y tratar de mejorar d¨ªa con d¨ªa. El papel del portero hoy en d¨ªa es m¨¢s participativo, y a m¨ª me gusta, porque no est¨¢ uno tanto rato ah¨ª parado, viendo el partido, como se hac¨ªa antiguamente. Hay que estar m¨¢s atento, hay que cubrirle la espalda a los centrales cuando est¨¢n jugando bastante afuera. A la hora de salir jugando tambi¨¦n hay que sumar.
Dios me da la fuerza para saber que tengo el talento que me ha dado
P. En la posici¨®n de portero, tan solitaria, ?se nota m¨¢s el efecto del estadio vac¨ªo de los partidos a puerta cerrada? ?Es m¨¢s dif¨ªcil concentrarse?
R. Sinceramente, no lo hab¨ªa ni pensado. A m¨ª me gusta m¨¢s jugar con el estadio lleno, eso es l¨®gico, es m¨¢s bonito el f¨²tbol as¨ª. Pero tambi¨¦n ahora me escuchan m¨¢s los compa?eros. Cuando les hablo, me resulta m¨¢s f¨¢cil que me escuchen. Hay que gritar hasta menos. Si uno quiere hacer bien el trabajo tiene que estar concentrado siempre. Si me ponen a escoger, estadio lleno; pero tampoco ahora es que me sea una dificultad jugar as¨ª.
P. Hablaba de la importancia del equilibrio y la fortaleza mentales. ?Eso es innato, lo trabaja de alguna manera?
R. Para m¨ª, el poder estar siempre en una comunicaci¨®n con Dios es lo que me da mucha paz. Saber lo que me dice la Biblia es sumamente importante y trato de seguirlo. S¨¦ que soy ser humano y cometo muchos errores, pero a m¨ª Jes¨²s me ense?¨® que uno tiene que ser humilde, independientemente de la posici¨®n en la que est¨¦, que eso no significa nada. Trato de que eso me d¨¦ esa estabilidad para los momentos muy buenos disfrutarlos, pero sabiendo que eso no me hace m¨¢s que nadie. Trato de mantener la calma y que esos logros no se vayan a la cabeza por un mal camino. Y en los momentos dif¨ªciles, igual: Dios me da la fuerza para saber que tengo el talento que me ha dado, tengo esas cualidades y esos dones para poder reponerme a esa situaci¨®n.
P. ?Sigue dedicando mucho tiempo al estudio de la Biblia?
R. S¨ª. Gracias a Dios en Par¨ªs pudimos abrir un grupo tambi¨¦n: tenemos el estudio de la Biblia aqu¨ª, y somos alrededor de 10 personas, y est¨¢ muy bien. Eso nos ayuda a mantenernos siempre con esa relaci¨®n personal con Dios, que es lo que para m¨ª es m¨¢s importante, y siempre tratando de ayudar a los dem¨¢s, a que puedan tener esa relaci¨®n con ¨¦l.
P. ?Hay alg¨²n pasaje que le ayude especialmente?
R. Hay dos que me gustan. Me gusta mucho G¨¢latas 1:10. Ese creo que ha sido el vers¨ªculo que realmente cambi¨® mi vida. Lo que dice es que yo no busco la aprobaci¨®n de los hombres, sino la aprobaci¨®n de Dios, porque si yo buscara la aprobaci¨®n de los hombres ya no ser¨ªa un hijo de Cristo. Muchas veces la pregunta es: ?para qui¨¦n hace usted las cosas, para la gente o para Dios? Y yo siempre trato de que las cosas sean para Dios, porque gracias a ¨¦l es que estamos en este mundo y nos da la salud para poder disfrutar de todo lo que hay en ¨¦l. Y tambi¨¦n me gusta mucho G¨¢latas 5:22-23, que habla de los frutos del Esp¨ªritu Santo, que produce paz, armon¨ªa, humildad, dominio propio... y ah¨ª sigue. Creo que son cosas que todos deber¨ªamos tener. Es dif¨ªcil, pero trato de basarme en eso para tener tranquilidad y dominio propio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
