Jos¨¦ Manuel Franco, nuevo secretario de Estado para el Deporte
El actual delegado del Gobierno en Madrid sustituir¨¢ a Irene Lozano, que ir¨¢ en las listas del PSOE en las elecciones del 4 de mayo en la comunidad

Pedro S¨¢nchez ha escogido a Jos¨¦ Manuel Franco (Monforte de Lemos, Lugo, 63 a?os), delegado del Gobierno en Madrid y l¨ªder auton¨®mico de los socialistas, para que sea el nuevo secretario de Estado para el Deporte. El futuro presidente del Consejo Superior de Deportes, que ser¨¢ nombrado en el Consejo de Ministros de este martes, cubre la vacante de Irene Lozano, que ir¨¢ en las listas del PSOE para las elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. Franco ser¨¢ el quinto presidente del Consejo Superior de Deportes en cuatro a?os. Su antecesora ha estado al frente del organismo 14 meses.
Lozano, que relev¨® a Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda como presidenta del CSD a finales de enero de 2020, fue presentada el jueves como n¨²mero cinco de la lista socialista que encabeza ?ngel Gabilondo. El relevo al frente de la m¨¢xima instituci¨®n del deporte en Espa?a se produce a unos meses de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio. El presidente del Gobierno ha comunicado a Franco su nombramiento este lunes por la ma?ana. Franco fue nombrado al frente de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid en febrero de 2020, relevando en el cargo a Mar¨ªa Paz Garc¨ªa Vera. Su sustituta ser¨¢ Mercedes Gonz¨¢lez, n¨²mero dos del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid. La semana pasada se especul¨® con que Pepu Hern¨¢ndez podr¨ªa ser el sucesor de Lozano. Los concejales socialistas en la capital lo daban por hecho, pero el candidato del PSOE en las elecciones municipales de 2019, con el que Espa?a se proclam¨® campeona en el Mundial de baloncesto de 2006, no se mover¨¢ finalmente del consistorio.
Hincha del Real Madrid, el perfil de Franco, l¨ªder territorial de la tercera federaci¨®n socialista con m¨¢s militantes tras Andaluc¨ªa y la Comunidad Valenciana, es ante todo pol¨ªtico. Franco respald¨® a Pedro S¨¢nchez, jugando un papel muy activo, en las primarias de 2017 en las que se impuso a Susana D¨ªaz. Durante su mandato al frente del PSM ha pacificado a una federaci¨®n con fama de convulsa. En la primera ola de la pandemia, apenas un mes despu¨¦s de que fuera nombrado delegado del Gobierno en Madrid, estuvo en el ojo del hurac¨¢n por las manifestaciones del 8-M. Pero el caso se archiv¨®. Fuentes del Gobierno justifican que La Moncloa necesitaba a alguien de su total confianza ante los retos afronta el deporte espa?ol como los conflictos entre LaLiga y la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol y la elaboraci¨®n de la Ley del Deporte o la Ley antidopaje. Varios frentes a los que se a?ade la gran cita de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio.
Resolver el aislamiento
Si al final de los 14 meses de mandato de Irene Lozano en el Consejo Superior de Deportes (CSD) hab¨ªa un asunto en el que la unanimidad era absoluta era el de su total falta de comunicaci¨®n y sinton¨ªa con su superior en el Ministerio de Cultura, el titular de la cartera Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes. Ese problema, de entrada, no se le supone a Franco, ¨ªntimo de Uribes, quien tambi¨¦n fue delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, y de una fidelidad a prueba de bombas, y hombre del aparato de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a, la cuna del renacimiento de Pedro S¨¢nchez, y de sus viajes en coche por Espa?a para alcanzar la secretar¨ªa general del PSOE. Es un buen punto de partida para superar otra de las deficiencias que el mundo del deporte le reprocha a Lozano, su aislamiento, su falta de di¨¢logo con los actores del deporte, clubes, ligas, federaciones y deportistas. ¡°Con que tenga los o¨ªdos abiertos y nos escuche, ya nos vale¡±, reconoce un presidente federativo que recuerda que todos los anteriores presidentes del CSD, fueran del partido que fueran, al menos buscaban un aliado en el mundo del deporte para sobrevivir o implantar sus pol¨ªticas. ¡°Una persona enfrentada a todos no puede hacer nada¡±, a?ade.
Aparte de intentar restablecer el di¨¢logo a cuatro meses de los Juegos Ol¨ªmpicos, y aparte de resolver problemas m¨¢s urgentes derivados de la pandemia, como la apertura de los estadios al p¨²blico, Franco deber¨¢ terminar las obras iniciadas por su antecesora que a¨²n est¨¢n a medias. Si la adecuaci¨®n de la Ley Antidopaje depende m¨¢s del Gobierno que del CSD, la nueva Ley del Deporte en sustituci¨®n de la vigente desde 1990, cuyo primer borrador de la nueva era socialista ya perge?¨® el equipo de Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda hace m¨¢s de dos a?os, es una obra mayor. En ella debe quedar reflejada la Fundaci¨®n Espa?a Global, un concepto para gestionar y financiar a las federaciones nacido de los Pactos de Viana entre el CSD, LaLiga y la federaci¨®n de f¨²tbol. Y el proyecto de profesionalizaci¨®n del f¨²tbol femenino (y del deporte femenino en general) debe pasar antes por un nuevo real decreto de f¨²tbol profesional.
Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.