Carolina Mar¨ªn: anatom¨ªa de una recuperaci¨®n emocional
¡°Los deportistas no somos seres estratosf¨¦ricos. Yo muchas veces me encuentro cabizbaja; quiero estar sola, llorar. Parecemos h¨¦roes dentro de la pista, pero somos muy vulnerables fuera de ella¡±
Carolina Mar¨ªn, oro ol¨ªmpico en b¨¢dminton en los Juegos de R¨ªo 2016, tres oros mundiales y cinco europeos, tiene 28 a?os y el 28 de mayo de 2021 se rompi¨® el ligamento cruzado de la rodilla izquierda y los meniscos interno y externo. Adi¨®s a los Juegos de Tokio y al sue?o de repetir oro ol¨ªmpico. En enero de 2019 se hab¨ªa roto el ligamento cruzado de la otra rodilla, la derecha. Trabaj¨® a contrarreloj para volver cuanto antes y clasificarse para los Juegos, esos Juegos que ha tenido que ver desde casa. En febrero de 2020 su padre sufri¨® un grave accidente de trabajo y falleci¨® cinco meses despu¨¦s. Cuando ella acababa de reencontrarse a s¨ª misma en la pista y a jugar como nunca, su rodilla cedi¨®.
Si ella no se rompi¨® tambi¨¦n por dentro, si fue capaz de reconducir la situaci¨®n y superar el en¨¦simo obst¨¢culo, fue por su fortaleza mental. Por su ¡°talento abrumador para la superaci¨®n¡±, como apunta Mar¨ªa Mart¨ªnez, su psic¨®loga, y tambi¨¦n porque tiene las herramientas necesarias para hacer frente a cualquier contratiempo. Mar¨ªn dej¨® Huelva con 14 a?os para instalarse en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid; con 15 ya estaba trabajando con un psic¨®logo deportivo. Media vida. As¨ª lo explica: ¡°Nunca me he escondido, siempre he reivindicado la importancia de esa figura, hasta he tenido dos a la vez. No buscas ayuda porque est¨¢s mal. Yo lo hice porque necesitaba conocerme mejor, para poner nombre a lo que sientes, identificar lo que te pasa y usar t¨¦cnicas para gestionarlo.
¡°No me he encontrado mal, me encuentro bien, pero quiero estar mucho mejor; por eso trabajo la parte mental¡±
En una ¨¦poca en la que la salud mental cobra cada vez m¨¢s importancia (Simone Biles dijo basta en los Juegos de Tokio; Irene L¨®pez, una de las promesas del f¨²tbol espa?ol que lo gan¨® todo en categor¨ªas inferiores, lo dej¨® con 20 a?os porque era incapaz de gestionar la ansiedad y buscaba ser feliz; Ashleigh Barty, n¨²mero uno del tenis, ha abandonado vaciada f¨ªsica y mentalmente), Mar¨ªn es el ejemplo de que la parte emocional va de la mano de la f¨ªsica.
Y ella lleva trabajando ambos aspectos desde que empez¨® con el deporte de ¨¦lite. ?Se nota? Responde Mart¨ªnez, su psic¨®loga: ¡°Por supuesto. Los que trabajan la parte psicol¨®gica est¨¢n m¨¢s preparados para lo que va pasando. Primero, porque te conoces m¨¢s y sientes que tienes m¨¢s herramientas para cualquier tipo de situaci¨®n; y segundo, porque te permite adaptarte mejor y no sentirte tan vulnerable ante determinadas situaciones¡±. Y a?ade: ¡°Aunque un deportista tenga un f¨ªsico portentoso, un preparador f¨ªsico no duda de que est¨¢ fuerte porque se entrena y que, si deja de hacerlo en el d¨ªa a d¨ªa, es un cuerpo m¨¢s. La psicolog¨ªa del deporte tambi¨¦n es un entreno: ayudamos a los atletas a gestionar las emociones y a funcionar mentalmente de forma ¨®ptima. Y es fundamental. Las ligas, los circuitos, las series mundiales son dur¨ªsimas y hay muchos deportistas que abandonan porque, a¨²n teniendo el nivel y cualidades para ello, la exigencia es tal que es inviable mantenerlo en el tiempo si no trabajas tambi¨¦n la parte mental¡±.

Este reportaje recorre ese entrenamiento, las etapas de la recuperaci¨®n an¨ªmica de Carolina Mar¨ªn (que este martes 26 vuelve a competir en el Europeo de Madrid) y cuenta c¨®mo ha salido de cada una de ellas. Con paciencia, impaciencia, frustraci¨®n, desolaci¨®n, disfrute, hast¨ªo, rabia, tristeza, alivio, alegr¨ªa, l¨¢grimas y sonrisas. Cuando se le pregunta c¨®mo definir¨ªa este proceso de recuperaci¨®n, Mar¨ªn, sentada en el pabell¨®n de b¨¢dminton del CAR de Sierra Nevada responde con la palabra laborioso. ¡°Por todos los contratiempos que hemos tenido, porque nunca he tenido una lesi¨®n de esta magnitud y caracter¨ªsticas en mi pierna dominante¡±.
?C¨®mo se trabaja psicol¨®gicamente una lesi¨®n? ?Qu¨¦ es fundamental conocer? Mart¨ªnez explica que los psic¨®logos deportivos trabajan dividiendo los procesos en etapas, en las que siempre buscan que el deportista tenga el mayor grado de satisfacci¨®n (en una escala de 1 a 10) cumpliendo los objetivos de cada una de ellas. Sin olvidar que en el deporte las experiencias y las vivencias son muy intensas. El deportista, por su parte, tiene que saber identificar lo que le pasa ¡ªdar nombre a las emociones¡ª en cada momento para evaluar la respuesta. Este recorrido por etapas incluye la autoevaluaci¨®n que Mar¨ªn hac¨ªa de su estado an¨ªmico en cada momento.
MAYO DE 2021
¡°Un charco de agua que no paraba de salir de mis ojos¡±- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
¡°El 28 de mayo fue un viernes, un viernes por la ma?ana. Yo ven¨ªa de pasar una ¨¦poca muy estresante, de mucho desgaste f¨ªsico y mental por problemas externos. Ese viernes estaba entrenando lejos del CAR, en el pabell¨®n de Villanueva de la Ca?ada, que nos cedi¨® la Universidad¡±, cuenta Mar¨ªn. Fernando Rivas, el entrenador, hab¨ªa dado positivo por Covid y los protocolos, por aquel entonces, establec¨ªan que si alguien del equipo era positivo nadie pod¨ªa pisar las instalaciones durante dos semanas. La preparaci¨®n para los Juegos acechaba y Mar¨ªn, que ya se hab¨ªa tenido que autoconfinar antes del Europeo (de finales de abril) por otro positivo en el equipo, busc¨® una soluci¨®n para no tener que parar dos semanas m¨¢s a dos meses y medio de la cita ol¨ªmpica. El suelo del pabell¨®n de Villanueva era parqu¨¦; ella siempre ha entrenado en tapiz.
¡°En un movimiento el pie se me qued¨® un poco bloqueado, la rodilla gir¨® m¨¢s de lo normal y en ese momento supe que me hab¨ªa roto. Ca¨ª al suelo: ¡®?Anders, me he roto, me he roto!¡±
Se lo confirmaron en el hospital. Pero no solo se hab¨ªa roto el ligamento cruzado, tambi¨¦n los dos meniscos y eso la obligar¨ªa a estar tres meses sin apoyar. ¡°De camino a la ambulancia rezaba los cuatro mares para que fuera lo menos posible e intentar llegar a los Juegos. En la misma ambulancia llam¨¦ a mi madre, que estaba de camino a Madrid: ¡®Mam¨¢ no vayas a casa, vente directa al hospital que creo que me he roto la rodilla¡¯. Estaba que no me cre¨ªa lo que me estaba pasando. Cuando me ense?aron los resultados, un charco de agua no paraba de salir de mis ojos. Me di cuenta de que Tokio era imposible¡±.
JUNIO DE 2021
¡°Resiliencia es una palabra que tengo tatuada en el cuerpo¡±- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Carolina Mar¨ªn cuenta que los primeros d¨ªas lloraba y lloraba. A escondidas en su habitaci¨®n para que nadie la viera y para que su madre no se preocupara. En el equipo s¨ª lo estaban. As¨ª lo resum¨ªa Fernando Rivas: ¡°Esto ha sido muy, muy duro. Demasiado incluso para una t¨ªa tan fuerte como Carol¡±. Mart¨ªnez insist¨ªa en t¨¦cnicas de regulaci¨®n emocional, relajaci¨®n y aceptaci¨®n. Son audios de la psic¨®loga con instrucciones para relajar la musculatura antes de acostarse y gestionar el dolor a trav¨¦s de la respiraci¨®n. Siempre se intenta que el deportista busque ¡°actividades de placer a lo largo del d¨ªa: ese espacio que identificamos como nuestro ratito, nuestro momento del d¨ªa. Es importante no descuidarlo y no sacrificarlo¡±. Mart¨ªnez, que trabaja con muchos m¨¢s deportistas, dice que lo llamativo de Carolina Mar¨ªn es su capacidad de reconducir enseguida las situaciones. ¡°En cuesti¨®n de d¨ªas cambia el chip. Nunca sabes en qu¨¦ momento a cualquier persona le va a costar m¨¢s una situaci¨®n y Carol con muy poco espacio de tiempo, consigue reconducir muy bien situaciones muy dif¨ªciles. Siempre encuentra la dosis que necesita de energ¨ªa y esfuerzo para superar lo que le viene en cada momento¡±. As¨ª lo cuenta la propia Mar¨ªn:
¡°Me romp¨ª un viernes, ese fin de semana lo pas¨¦ bastante mal: no era f¨¢cil vivir unos Juegos Ol¨ªmpicos desde el sof¨¢. El lunes hice clic¡±
¡°Cuando quieres algo con toda tu alma, intentas buscar una luz al final del t¨²nel o una soluci¨®n a tan grave situaci¨®n. Me intentaba calmar a m¨ª misma diciendo: ¡®Tokio no era para ti, Carol, llevas dos a?os superando obst¨¢culos¡ Recup¨¦rate cuanto antes y a conseguir lo que quieres en Par¨ªs 2024. Solo quedan tres a?os¡±. Otra vez su capacidad de sobreponerse: ¡°Resiliencia es una palabra que tengo tatuada en el cuerpo, aparte de que me define. He tenido muchos cambios en mi vida y me he adaptado a todos y me sigo adaptando¡±.

AGOSTO 2021
¡°Necesitaba alejarme del b¨¢dminton para poderlo echar de menos¡±- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Una cosa es que tu cabeza haga clic y diga: ¡°Vale, ok, estos Juegos no eran para m¨ª, vamos a por Par¨ªs 2024¡å, y otra es el cuerpo, que va a otro ritmo, que tiene una rodilla escayolada, que necesita muletas para caminar y que durante tres meses ni siquiera va a poder apoyar. ?C¨®mo se gestiona eso? Contesta Mar¨ªn: ¡°Con mucha paciencia. Esta vez no me exijo a m¨ª misma volver lo antes posible. Lo importante [los Juegos] hab¨ªa pasado¡±.
¡°No forzamos y le dimos al cuerpo el tiempo que necesitaba porque adem¨¢s yo mentalmente necesitaba frenar¡±
Frenar, no pisar el pabell¨®n, tener tiempo para ella. A diferencia de la primera lesi¨®n, en la que a la semana de salir del quir¨®fano estaba ya en la pista entren¨¢ndose a la pata coja, para sentirse jugadora y no enferma, esta vez el cuerpo le ped¨ªa otra cosa.
As¨ª lo explica la psic¨®loga: ¡°Decidimos darle mucho margen para su vida personal, para compensar, para que sintiera que el tiempo no corr¨ªa en su contra, sino que lo estaba disfrutando, que era suyo, que se pod¨ªa hacer cosas m¨¢s all¨¢ de entrenar al 200%. Se reencontr¨® con su vida m¨¢s social y ociosa y nos sirvi¨® como caldo de cultivo para las siguientes etapas de recuperaci¨®n¡±. Se entrenaba de lunes a jueves y los fines de semana era libre de organizar planes con sus amigos. A Carolina se le ilumina la cara cuando lo recuerda. ¡°Me fui un fin de semana de camping en la sierra, otro a Ibiza y otro a Denia a casa de una amiga. ?No te imaginas lo que es! Es disfrutar de cosas que no tienes tiempo para hacer nunca porque est¨¢s demasiado metido en tu trabajo. Me regener¨® por completo y los lunes hasta iba a entrenarme con ganas. Tener tiempo para m¨ª, esa desconexi¨®n, dejar la raqueta guardada en el raquetero me hizo mucho bien¡±.
SEPTIEMBRE
2021
¡°Las ganas de querer coger la raqueta¡±
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Mar¨ªn se r¨ªe cuando recuerda el primer d¨ªa que volvi¨® a la pista. Cuando se le pregunta qu¨¦ es lo primero que se le viene a la cabeza cuando piensa en ese momento, dice: ¡°Las ganas de coger de nuevo la raqueta¡±. Ya hab¨ªa estado sin ella tres meses durante el confinamiento, sab¨ªa que el feeling no se pierde, y, aun as¨ª, le dijo a Rivas, su entrenador: ¡®Ver¨¢s t¨² si no le voy a dar ni al volante¡¯. Pero no. Le dio. Mart¨ªnez explica que en procesos largos de recuperaci¨®n es importante recurrir a peque?os placeres para poder cargar las pilas porque trae beneficios en ese momento y tambi¨¦n en las etapas siguientes. Mar¨ªn cuenta que al principio le cost¨® aceptar que iba a tener tiempo para ella, que no iba a estar siempre y solo entren¨¢ndose. ¡°Nos hemos dado cuenta de que es necesario, y mira que cuando Fernando me dijo que ¨ªbamos a estar un mes sin raqueta no entend¨ªa, porque siempre se me ha exigido el m¨ªnimo de vacaciones y volver lo antes posible. No lo llegu¨¦ a aceptar hasta que volvimos en septiembre¡±.
¡°Me di cuenta de que de vez en cuando no est¨¢ mal desconectar, desconectar para volver a conectar, que eso es lo importante¡±

Para alguien que est¨¢ acostumbrada durante toda su vida a no tener m¨¢s de tres semanas de vacaciones, a no poder bajar el pist¨®n nunca porque la temporada va de enero a diciembre, se crea una asociaci¨®n en la que la mente crea expectativas: si no trabajo no llego, si no trabajo dos sesiones diarias al m¨¢ximo, no voy a poder ser competitiva. As¨ª lo explica Mart¨ªnez: ¡°Hubo que hacer un trabajo de convencimiento en todo el equipo y decir: ¡®Podemos hacerlo de otra manera, deber¨ªamos poder llegar de otra manera¡¯. Hay que creer en otra manera de hacer las cosas porque su cuerpo lo est¨¢ pidiendo a gritos y tenemos que trabajar en otra direcci¨®n¡±.
OCTUBRE
NOVIEMBRE
2021
¡°Me cago en la leche, parece que nunca avanzo¡±
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Hasta el oto?o, la recuperaci¨®n de Mar¨ªn hab¨ªa ido bien, sin contratiempos. Pero en esos dos meses empezaron dolores y molestias, generadas por un quiste en el menisco operado. Y apareci¨® la preocupaci¨®n. Al m¨¦dico tambi¨¦n le preocup¨®. As¨ª lo cuenta Mar¨ªn: ¡°Entren¨¢bamos un poquito y a la m¨ªnima ten¨ªamos que aflojar porque ten¨ªa dolor o se me inflamaba la rodilla. Me hicieron una resonancia y vieron que ten¨ªa un quiste en el menisco externo, con l¨ªquido. A la hora de hacer movimientos laterales y en las ca¨ªdas al fondo derecha me provocaba mucho dolor. No pod¨ªa casi apoyar la pierna en esos desplazamientos. No pod¨ªamos apretar mucho y cualquier molestia que notara ten¨ªamos que hacer t¨¦cnica parada. Carlos, mi fisio, ha tenido una paciencia enorme porque mi cabeza era: ¡®Joer, cuando puedo apretar un poquito aparece algo que me hace parar otra vez. Me cago en la leche, parece que nunca avanzo y que nunca voy a llegar al final de ese t¨²nel¡±.
Decidieron infiltrar con ¨¢cido hialur¨®nico y corticoides. Y funcion¨®. ¡°De esto me enter¨¦ al tiempo¡ pero el m¨¦dico pens¨® que si la infiltraci¨®n no era eficaz no sab¨ªa qu¨¦ otra cosa podr¨ªa solucionarme ese quiste¡±, cuenta Carolina. Cierto tipo de informaci¨®n, como esta, no se le traslad¨® para protegerla y para que no afectara su recuperaci¨®n.
DICIEMBRE 2021
ENERO 2022
¡°Y ahora covid, m¨¢s tiempo en casa y parada¡±
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
En Nochevieja, Mar¨ªn da positivo. Y tuvo que encerrarse en casa ¨Dpese a estar bien¨D durante cuatro semanas. ¡°Porque la PCR segu¨ªa dando positivo. Yo no contagiaba, pero hasta que no daba negativo no pod¨ªa volver al CAR porque as¨ª lo establec¨ªan los protocolos. Quiz¨¢s fue un malentendido porque s¨¦ de alg¨²n compa?ero que s¨ª pudo acceder con un ant¨ªgeno negativo. Yo en ant¨ªgeno di negativo ya a la semana de dar positivo en la PCR¡±. Eso supuso otro frenazo porque, si la idea era empezar a competir en marzo, la vuelta se tuvo que posponer. Mar¨ªn usa la palabra frustraci¨®n para definir esa etapa. ¡°Ahora m¨¢s tiempo en casa, parada. Yo necesitaba ganar masa muscular en la pierna dominante, lo necesitaba para que la rodilla tuviera el soporte necesario¡±. Mart¨ªnez le record¨® entonces lo que hab¨ªan hablado en junio, en la primera fase de la recuperaci¨®n. ¡°Dijimos que ¨ªbamos a recuperar sin prisa, a valorar otras cosas, a tener m¨¢s espacio y tiempo para abordar todo. Pues, si no hay prisa, ya est¨¢. Toca esto y toca esperar¡±.
Febrero
marzo 2022
¡°Vuelvo a sentirme yo, lo echaba de menos¡±
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
¡°A partir de febrero es cuando vuelvo a sentirme jugadora. Pero cuando vuelvo a sentirme realmente yo es dos semanas antes de venir a Sierra Nevada [mediados de marzo]. Ser yo es sentirme competente, eso s¨ª que lo echaba de menos. A la vez no he tenido prisa por sentirlo, porque sab¨ªa que todo ten¨ªa su proceso, y que hab¨ªa que ir poco a poco y paso a paso, no quer¨ªa exigirme mucho m¨¢s. Porque muchas veces, cuando apret¨¢bamos en pista y empezaba a sentirme como una jugadora de b¨¢dminton, me he exigido much¨ªsimo y no disfrutaba. En vez de disfrutar, me dec¨ªa que ten¨ªa que hacer m¨¢s. En vez de decir: ¡®joer, t¨ªa, date una palmadita en la espalda porque te est¨¢s pudiendo mover por la pista. Si en mayo de 2021 te dicen que en abril estar¨ªas as¨ª de bien en Sierra Nevada no te lo creer¨ªas. Y ahora que est¨¢s¡¡±
¡°En vez de palmaditas, yo me daba latigazos porque quer¨ªa verme mejor. S¨¦ que es algo que necesito mejorar. Y a veces es complicado que el disfrute y la competitividad vayan de la mano porque cuando una quiere algo, y lo quiere mucho, se exige demasiado¡±
?C¨®mo se aprende a disfrutar? ?El deporte de ¨¦lite no impide hacerlo? ¡°No es que lo impida, es que tienes que saber c¨®mo¡±. Y en ello anda, con el refuerzo positivo.

Mart¨ªnez explica en qu¨¦ consiste el refuerzo positivo. ¡°Cuando te machacas tanto, entran dos golpeos [en una jugada] pero t¨² quieres tres. No te permites el error y eso es frustraci¨®n que te impide seguir sumando golpeos buenos. No est¨¢s valorando los dos que has conseguido por el uno que no has conseguido. As¨ª que vamos a empezar valorando los dos y luego ya vamos a por el tercero¡±.
¡°Con esta segunda lesi¨®n me he dado cuenta de que ya no me quedan tantos a?os de carrera deportiva de alto nivel y lo que me queda lo quiero disfrutar. Me quiero cuidar m¨¢s para conseguir el objetivo de Par¨ªs 2024¡±
CR?DITOS
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.