Espa?a dibuja un futuro ilusionante
La distancia con las mejores se ha acortado y la selecci¨®n mira al futuro con hambre por la pr¨®xima oportunidad

La Eurocopa femenina de f¨²tbol est¨¢ pasando a toda velocidad, como suelen transcurrir todas las buenas cosas del verano. En un nuevo ejemplo de progreso, las chicas de Espa?a han logrado meterse en nuestros hogares, ilusionar con una fuerza nunca antes vista y ver reconocido con apoyo y seguimiento lo que ellas pusieron siempre: talento, compromiso y esfuerzo por llegar a lo m¨¢s alto.
Las jugadoras han conseguido ganarse el respeto y convencerse de una cosa bien clara: ser capaces de competir por lo m¨¢ximo. Pasar de tener un sue?o a trabajar sobre un objetivo: intentar convertirse en campeonas de Europa. Aunque no lo han conseguido, han dado un paso casi m¨¢s importante: dibujar un futuro donde ese logro es posible. Y lo han hecho en un camino repleto de obst¨¢culos.
La competici¨®n ya estuvo marcada por contratiempos desde el principio. La Eurocopa tuvo que aplazarse desde 2021 debido a la pandemia, obligando a enfocar la competici¨®n desde una madurez diferente a la inicial. El equipo espa?ol ha sufrido bajas importantes por lesi¨®n, casos positivos de covid durante la preparaci¨®n y ausencias de jugadoras importantes una vez dada la lista definitiva.
A pesar de todas las curvas, el equipo espa?ol ha transmitido fortaleza ante la adversidad. Cuando uno no tiene logros pasados en los que apoyarse, es el momento m¨¢s proclive para bajar los brazos. La selecci¨®n busca cimentar un camino de ¨¦xito escribiendo la historia, y ah¨ª Espa?a ha mostrado una voluntad impresionante para ser un grupo, sumar fuerzas entre todas y remar hasta levantarse para rendir al 100%.
Y es que el camino no ha sido sencillo. Los comienzos en las competiciones nunca son f¨¢ciles. Espa?a se enfrentaba a un grupo complicado donde Alemania, una de las principales potencias continentales, part¨ªa como favorita. Adem¨¢s, el primer partido oblig¨® a remontar un gol ante Finlandia, poniendo a prueba la capacidad de reacci¨®n de un equipo repleto de ilusi¨®n. Las chicas se fueron sintiendo m¨¢s c¨®modas con el paso de los minutos, compitiendo como un bloque y disfrutando del escenario. Empezar con victoria siempre aporta confianza y, sobre todo, fuerzas para seguir sumando.
El segundo partido jugado ante Alemania fue tan duro como necesario. A pesar de no conseguir un resultado positivo, el deporte ayuda cuando desnuda tu margen de mejora. Espa?a observ¨® qu¨¦ carencias trabajar de cara al futuro y eso es tan v¨¢lido como una victoria. El encuentro decisivo ante Dinamarca, donde el empate garantizaba la clasificaci¨®n, mostr¨® a un grupo dispuesto a competir desde la ambici¨®n. Espa?a dibuj¨® un partido completo, logr¨® la victoria en el minuto 90 y obtuvo la clasificaci¨®n a cuartos de final por tercera Eurocopa consecutiva, mostrando una consolidaci¨®n entre la ¨¦lite del f¨²tbol continental.
En los grandes torneos, uno desea los mayores desaf¨ªos, y medir al equipo anfitri¨®n buscando el pase a semifinales es uno de ellos. Espa?a compiti¨® mirando a los ojos de Inglaterra, jugando de t¨² a t¨² frente a una de las claras candidatas al t¨ªtulo. Y mantuvo el pulso hasta los ¨²ltimos minutos dando una sensaci¨®n de poder¨ªo. Fue superior en el control del bal¨®n, hizo retroceder al cuadro ingl¨¦s y estuvo cerca de firmar uno de los resultados m¨¢s brillantes del campeonato. A falta de 10 minutos, en un estadio volcado en favor de las rivales, Espa?a ten¨ªa en sus manos un billete para las semifinales. En esos instantes finales, Inglaterra logr¨® empatar y mandar a la pr¨®rroga un encuentro ya dram¨¢tico. En esa tensi¨®n buscando la gloria, las locales consiguieron voltear el marcador y eliminar a un grupo repleto de coraje hasta el minuto final.
Aunque Espa?a se quedaba fuera de las semifinales, la sensaci¨®n era distinta a ocasiones anteriores. La distancia con las mejores se ha acortado y el grupo mira al futuro con hambre por la pr¨®xima oportunidad. Ahora saben que tienen equipo para conseguirlo, un orden asentado para buscar el objetivo y un respeto ganado a pulso con esfuerzo y trabajo.
El Mundial de 2023 de Australia y Nueva Zelanda aparece en el horizonte como una motivaci¨®n, toda una oportunidad para lanzar el f¨²tbol femenino a lo m¨¢s alto. Cuando la adrenalina se marcha, queda el reconocimiento de los tuyos. Y este equipo, que ha batido r¨¦cords de audiencia y roto barreras que parec¨ªan imposibles, regresa rodeado de aplausos.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.