Mario Garc¨ªa Romo, medallista en 1.500m: ¡°En los pr¨®ximos a?os voy a luchar por todo¡±
El atleta reflexiona sobre su carrera en los Campeonatos Europeos de M¨²nich: ¡°Un bronce sabe mejor que una plata cuando s¨¦ que he peleado por el oro¡±


En una familia de Villar de Gallimazo, 200 habitantes, Castilla y secano, cereal, no da miedo so?ar. El padre de Mario Garc¨ªa Romo es alba?il. Un oficio admirable. Un mago. Una persona capaz de pensar una casa y construirla con sus propias manos y su trabajo, de transformar su sue?o, su idea, en algo tangible, tocable, s¨®lido. Podr¨¢ pasear por la calle, se?alarla y decir, esa casa la he hecho yo. El hijo sale a correr por el campo, y sue?a, y sus sue?os son castillos en el aire, en su imaginaci¨®n, ilusiones: intentaba imaginarse corriendo en un estadio ol¨ªmpico ante un p¨²blico chill¨®n que le aplaude emocionado. Y ganar. Y cuando lleg¨® ese momento, cuando lleg¨® la noche del jueves, antes de la final de M¨²nich, se sorprendi¨® recordando al ni?o que imaginaba estar ah¨ª. La mitad de ese sue?o la ha conseguido el hijo corriendo en grandes estadios, cuarto en un Mundial, medallista de bronce en un Europeo en 1.500m, la distancia m¨¢s aristocr¨¢tica del programa. ¡°Y, s¨ª¡±, admite, y cuesta o¨ªrle porque el estadio, en el que se hace la entrevista, es un clamor, y un espa?ol, Manuel Guijarro, est¨¢ cruzando la meta primero para clasificar al relevo espa?ol de 4x400m para la final del s¨¢bado. ¡°Es tan importante lo que ha conseguido mi padre, saliendo de la nada, que el oro ol¨ªmpico que sue?o lograr yo, o m¨¢s¡±. Para acercarse a ¨¦l, Mario Garc¨ªa Romo, de 23 a?os, se fue a Estados Unidos hace cinco. Eligi¨® la universidad de Mississippi, en Oxford, no porque le diera la mejor beca de deportista, sino porque despu¨¦s de analizarlo todo decidi¨® que era la que mejor grupo de medio fondo ten¨ªa, la que mejor le permit¨ªa compartir su programa de competiciones con las del calendario espa?ol. Todo pensado. Todo meditado.
Pregunta. ?Tuvo que dar muchas vueltas a la cabeza para elegir la t¨¢ctica de la final del jueves?
Respuesta. No, yo creo que lo ten¨ªa bastante claro desde el principio. Sab¨ªa que iba a ser una carrera r¨¢pida. Simplemente, no sab¨ªamos c¨®mo iba a ser el ataque de Jakob, si iba a ser al principio, si iba a ser un ataque largo, si iba a ser a lo mejor un ataque m¨¢s corto al de 500 metros... Pero, s¨ª, sab¨ªa que iba a ser as¨ª.
P. Y verle a Ingebrigtsen tirando ya desde la primera vuelta, tan sobrado, seguramente le dar¨ªa esperanzas, pensar¨ªa que no aguantar¨ªa¡
R. Pues eso quise pensar. De hecho yo me vi con opciones hasta a falta de 350, 300 metros, cuando ya vi que puse una marcha m¨¢s y ¨¦l se fue como si fuera rodando, entrenando. Pero, bueno, es el campe¨®n ol¨ªmpico, as¨ª que es el mejor del mundo ahora mismo. No es el mejor del mundo, en teor¨ªa [no gan¨® el Mundial], pero para m¨ª es el mejor del mundo. Lo bueno es que tenemos una referencia con la que trabajar y yo creo que en los pr¨®ximos a?os me voy a centrar en eso.
P. El Can¨ªbal Jakob. ?Se puede ser deportista sin aspirar a ganar al mejor? ?A ser el mejor?
R. No, Para m¨ª un bronce sabe mejor que una plata cuando s¨¦ que he peleado por el oro, y aunque me haya quedado un poco lejos ayer, yo creo que esto me va a dar mucha experiencia y me va a permitir luchar por el oro y yo creo que puedo mejorar mucho, puedo mejorar muchos aspectos que la verdad es que han sido muy dif¨ªciles de trabajar este a?o, pero, bueno, yo creo que en los pr¨®ximos voy a estar m¨¢s cerca de ¨¦l y voy a poder pelear por el oro mejor.
P. ?Siempre ha sido tan racional?
R. Bueno... No s¨¦, ?qu¨¦ es ser racional?
P. Tenerlo todo estudiado, meditado, sin dejarse llevar por las emociones, calculado¡
R. Creo que para tener ¨¦xito en el deporte hay que conocerse mucho a uno mismo, saber controlar las situaciones y tener la determinaci¨®n de que hay que venir a pelear por todo. Si venimos a por la plata solamente al final acabamos corriendo peor que si peleamos por el oro. Esa es la mentalidad que hay que tener, la mentalidad que he aprendido de muchos deportistas espa?oles. Rafael Nadal no va a Roland Garros para quedar segundo o meterse en la final solamente, va a ganar. Hay que tener a esa gente como referencia.
P. Cuando de ni?o sal¨ªa a correr por el campo alrededor de su pueblo, ?ten¨ªa alma so?adora? ?Se dejaba ir?
R. Lo bueno de estar en un pueblo tan peque?ito es que tienes mucho tiempo para estar contigo mismo, y, especialmente en atletismo, viv¨ªas la soledad del corredor de fondo, del corredor de medio fondo. Intentaba imaginarme en este escenario de ahora, y de hecho muchas veces antes de esas carreras, en el Mundial y aqu¨ª, estaba pensando en mi pueblo, en cuando imaginaba correr en un estadio lleno, e intentaba luchar por las medallas. Y lo bueno es que ahora lo estoy viviendo. De momento, las lesiones me han respetado y he podido entrenar lo mejor posible y llegar en la mejor forma a estos campeonatos, que yo creo que es la suerte que he tenido tambi¨¦n, y espero que se siga repitiendo.
P. ?Por qu¨¦ se fue a Estados Unidos, donde se ha graduado en Qu¨ªmicas?
R. Cuando ten¨ªa 18 a?os mi objetivo era el deporte, pero sabemos todos que el deporte es una cosa muy fr¨¢gil. No hay seguridad en ning¨²n momento. Nunca sabes lo que va a ocurrir. Y yo quer¨ªa sobre todo, disfrutar de lo que es la experiencia de correr en la universidad. Hab¨ªa estado mi hermano, y me ilusionaba representar a Espa?a en la NCAA, correr all¨ª campeonatos, conocer gente, aprender un nuevo idioma. Y esa fue la raz¨®n de m¨¢s peso para que me fuera a Estados Unidos, y tambi¨¦n formarme de una forma m¨¢s c¨®moda y compaginarlo con los entrenamientos y dem¨¢s. Pero sobre todo era por la primera raz¨®n.
P. All¨ª, en 2020, tuvo que pasar solo el a?o de la pandemia. ?La experiencia supuso una aceleraci¨®n de su madurez?
R. Fue un a?o duro, la verdad, porque estuve fuera de casa durante mucho tiempo, 12 meses para ser exactos. Lo bueno es que estuve con mis amigos y supe utilizar ese tiempo para un poco conocerme a m¨ª mismo, estar m¨¢s c¨®modo conmigo mismo, y, sobre todo, tambi¨¦n para poder centrarme en ser feliz y en disfrutar del atletismo, que yo creo que era lo importante. Fue un viaje con mis amigos, un viaje de amistad, y la verdad es que aprend¨ª mucho.
P. Un viaje de descubrimiento.
R. S¨ª, de descubrimiento. Iba a decir espiritual, pero era m¨¢s bien un viaje para eso, para descubrirme a m¨ª mismo y sobre todo para saber cu¨¢l era mi personalidad y cu¨¢les eran mis objetivos para pr¨®ximos a?os.
P. ?Lo que descubri¨® cuadra con On, el grupo de entrenamiento de la marca suiza de zapatillas que dirige Dathan Ritzenheim? ?Su filosof¨ªa?
R. Bueno, a m¨ª me gusta pensar en On como en una familia, pero una familia que exige resultados, que intentamos ser precisos, con esa perfecci¨®n suiza. Estos ¨²ltimos meses que he estado con ellos han sido incre¨ªbles, me han apoyado much¨ªsimo y sobre todo tengo muchas ganas de empezar a trabajar con ellos m¨¢s cercanamente en Boulder, en las monta?as de Colorado, y poder entrenar con gente como Oli Hoare, que, bueno, es el campe¨®n de la Commonwealth. Y yo creo que si trabajamos juntos podemos ganar a Jakob. Creo que podemos ser al menos uno de los dos campe¨®n ol¨ªmpico o campe¨®n del mundo en los pr¨®ximos a?os. Tengo la suerte de poder trabajar con ellos, y vamos a sacar el m¨¢ximo provecho posible.
P. ?Ahora, vacaciones?
R. En una semana, vacaciones, s¨ª. Y despu¨¦s me mudar¨¦ a Boulder para poder estar entrenando all¨ª con ellos. Tengo muchas ganas porque me parece que es un sitio impresionante e incre¨ªble para entrenar y tengo la suerte de poder hacerlo, as¨ª que intentar¨¦ aprovecharlo.
P. ?Tiene pensado el calendario de la pr¨®xima temporada? ?Cross? ?Pista cubierta?
R. Eso lo tenemos un poco en el aire ahora mismo, porque despu¨¦s de una temporada tan larga vamos a priorizar el recuperar, el tener una buena base e intentar sobre todo prepararnos para el a?o que viene. Donde se deciden las cosas es aqu¨ª en la pista, en agosto y en julio, y hay que intentar llegar a esos meses lo mejor posible, as¨ª que intentar¨¦ simplemente centrarme en eso y luego ya seg¨²n vayan las cosas, ya decidiremos.
P. Colorado es tierra de millonarios¡
R. S¨ª, s¨ª. Pero la verdad es que es una zona de gente muy activa, de gente muy cercana y cuando lo pude visitar me gust¨® mucho c¨®mo me trataron y por eso decid¨ª ir all¨ª tambi¨¦n porque me parece que es un sitio maravilloso para vivir. Una vida m¨¢s europea que americana, yo creo. Y por eso me va a venir muy bien estar all¨ª.
P. ?Qu¨¦ le dice El hobbit, el libro que est¨¢ leyendo?
R. En el hobbit de Tolkien, aunque no he acabado el libro s¨ª que he visto la pel¨ªcula, acaban ganando los hobbits y los enanos. Yo creo que es una historia a largo plazo. Yo creo que alguien dec¨ªa que bueno que creen que voy a dar una alegr¨ªa en los pr¨®ximos a?os y la verdad es que quiero sentir eso y quiero pensar en eso, que eso simplemente es un paso m¨¢s en el camino y que en los pr¨®ximos a?os voy a poder luchar por todo. Que es lo importante.
P. No tanto tener el anillo, el poder, sino saber usarlo.
R. S¨ª, yo creo que es m¨¢s el tener la confianza de que llegar¨¢ el momento en el que podr¨¦ luchar por ello. Y yo creo que tengo esa confianza y tengo las cosas claras de lo que hay que hacer y lo que hay que trabajar para conseguirlo, y simplemente es hacerlo.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
