

Diego Mart¨ªnez: ¡°Para ser entrenador tienes que inhibir el miedo¡±
El t¨¦cnico del Espanyol, que este domingo recibe al Real Madrid, recuerda el aprendizaje del a?o que se apart¨® de los banquillos despu¨¦s de triunfar en Granada y reflexiona sobre la creatividad y sus influencias


En junio de 2018, Diego Mart¨ªnez (Vigo; 41 a?os) se hizo cargo del banquillo del Granada, un club deprimido en Segunda, y en su tercera temporada all¨ª los llev¨® a los cuartos de final de la Europa League, que perdieron contra el Manchester United. Entonces, en su mejor momento, lo dej¨® y se fue a Inglaterra a aprender de entrenadores, estadios, aficionados, empresarios. De todo. Y despu¨¦s, ya este verano, regres¨® para tomar los mandos del Espanyol, que este domingo recibe al Real Madrid (22.00, Movistar), y unos d¨ªas antes conversa por videollamada.
Pregunta. ?Por qu¨¦ dej¨® el Granada?
Respuesta. Yo me comprometo emocionalmente al m¨¢ximo y me escucho mucho lo que voy sintiendo. Y entend¨ªa que nuestra etapa en Granada hab¨ªa finalizado. Es verdad: no cab¨ªa ya m¨¢s felicidad. Me gusta analizar biograf¨ªas, y una de las cosas m¨¢s dif¨ªciles de interpretar es cu¨¢ndo toca dar un paso a un lado.
P. ?Antes de que se estropee?
R. No, no era por eso. Siempre cometemos el error de cambiar cuando la cosa ha ido mal, y en otras culturas esto est¨¢ m¨¢s arraigado, esto de cambiar cuando las cosas est¨¢n bien o est¨¢n extraordinarias como era mi caso.
P. ?No le dio miedo? ?No le dijeron ¡°pero qu¨¦ hace¡±?
R. Esa es la historia de mi vida. Si hubiese escuchado a todos los que me rodean... Gente que me quiere, eh. Pero yo me escucho a m¨ª mismo y lo que siento. Al final es mi decisi¨®n. Ser entrenador ya es una decisi¨®n. Para ser entrenador tienes que inhibir el miedo, porque tienes que tomar decisiones permanentemente. Siempre me ha ido bien cuando he tomado las decisiones que sent¨ªa que ten¨ªa que tomar.
P. Y se fue a Inglaterra.
R. Siempre me ha movido la inquietud por aprender, y hab¨ªa tenido la idea de irme un tiempo fuera. Entend¨ªa que era un momento magn¨ªfico para enriquecerme. Fui con mi familia tres meses a Inglaterra. Porque all¨ª el f¨²tbol se vive de manera especial, y por el idioma. Es una de esas cosas que llevas desde peque?o... Ves a esos grandes equipos en la tele, esos goles, ese ¡°?Eeeeeh!¡± cuando cantan los goles...
P. ?Qu¨¦ aprendi¨®?
R. Estaba en un modo tan esponja y de captar cosas que no pod¨ªa permitirme el lujo de juzgar nada, ni de siquiera identificarme con nada, simplemente aprovechar el momento y hablar con personas de sectores muy diversos. No solo de f¨²tbol; tambi¨¦n de otras disciplinas, como el ¨¢mbito empresarial. Aprend¨ª mucho de todos. M¨¢s que incorporar cosas, te abre m¨¢s la mente, y eso te da flexibilidad mental.
Est¨¢s en un momento de tanta concentraci¨®n que va todo muy r¨¢pido y muy lento a la vez
P. ?Toma ideas tambi¨¦n de otros deportes?
R. El baloncesto, el balonmano y el voleibol. M¨¢s que por el juego, por c¨®mo afrontan el an¨¢lisis del juego. Son deportes muy met¨®dicos. En los entrenamientos en un pabell¨®n, es m¨¢s f¨¢cil mantener la atenci¨®n y que la informaci¨®n del entrenador llegue a todos. Intentamos reproducirlo en el campo de f¨²tbol, generar ese clima de concentraci¨®n de un pabell¨®n. Aunque aqu¨ª el campo de entrenamiento est¨¢ justo al lado de la ronda Dalt y hay much¨ªsimo ruido. Hace 12 a?os, cuando trabajaba en el Sevilla, visit¨¦ varias canteras, y en mis notas ya ten¨ªa apuntado que hab¨ªa mucho ruido aqu¨ª.
P. ?Qu¨¦ hacen? ?Se juntan m¨¢s?
R. Por ejemplo. M¨¢s comentarios individuales. Tenemos que adaptarnos, encontrar la manera de transmitir la informaci¨®n de otra manera. Y esto es el arte de entrenar. Mi m¨¦todo de trabajo, aparte de estructura de metodolog¨ªa, tiene mucho de arte, del arte del momento, de la sensibilidad del momento.
P. Tambi¨¦n ha mencionado a Ferran Adri¨¤ entre sus referencias. ?Qu¨¦ le interesa de ¨¦l?
R. De Ferr¨¢n me interesa todo, porque piensa distinto, porque ha ido un paso m¨¢s all¨¢. Ese pensamiento divergente le ha hecho ser especial. Me interesa mucho la creatividad, el proceso, c¨®mo ha reflexionado sobre su proceso, incre¨ªblemente documentado desde el inicio del Bulli. No s¨¦ cu¨¢ntas disciplinas han progresado tanto los ¨²ltimos 30 a?os. La cocina, lo que ha hecho, no s¨¦ si llamarlo cocina, no s¨¦ c¨®mo llamarlo¡
Lo peor son los 10-15 segundos al abrir los ojos al d¨ªa siguiente de perder un partido.
P. ?En qu¨¦ cuesta m¨¢s encontrar soluciones creativas?
R. La creatividad m¨¢s complicada es encontrar dinero. Desde la inversi¨®n firmas talento futbol¨ªstico, pero tambi¨¦n puedes acercar mentalidades, y eso condiciona todo lo dem¨¢s.
P. ?Y la creatividad para tomar decisiones en un partido?
R. El momento de tomar la decisi¨®n en el m¨ªnimo tiempo es especial. Est¨¢s en la pecera. Todo el mundo puede opinar sobre algo en lo que t¨² tienes todos los elementos, pero los de afuera no tienen muchos. Todo el mundo tiene la soluci¨®n y t¨² nunca tienes la acertada. Hay que convivir con esto. Est¨¢s en un momento de tanta concentraci¨®n que va todo muy r¨¢pido y muy lento a la vez. Tan concentrado que est¨¢s bailando, compitiendo el partido. Esa concentraci¨®n me ayuda a sacar lo mejor de m¨ª. Es muy dif¨ªcil reproducir esas condiciones. Cuanto m¨¢s juegas, y m¨¢s compites, mejor eres.
P. ?Cu¨¢l es el peor momento?
R. Lo peor es la espera de la hora antes del partido. Con mariposas en el est¨®mago, y esa adrenalina¡ Luego, cuando est¨¢s sin equipo, es lo que m¨¢s echas de menos. Es una contradicci¨®n tremenda. Otro momento son los 10-15 segundos al abrir los ojos al d¨ªa siguiente de perder un partido. Eso es terrible. Dices: ¡°Es verdad, es verdad...¡±.
P. ?Por qu¨¦ escogi¨® el Espanyol cuando decidi¨® volver?
R. Por lo que me transmitieron tanto Catoira como el presidente. Porque es un sitio singular, un sitio hist¨®rico, un sitio ¨²nico con un sentimiento muy especial, muy pasional, para el polo positivo y el negativo. Pero tiene alma, tiene esencia, tiene ADN. Y tambi¨¦n porque compart¨ªamos una visi¨®n en cuanto a hacer una transformaci¨®n. Es cierto que nos va a llevar m¨¢s tiempo del que pens¨¢bamos. Por diferentes motivos, del mercado, econ¨®micos, lo que sea, estamos en otro momento. Pens¨¢bamos estar en un punto de partida m¨¢s alto pero la realidad ahora es partir de m¨¢s abajo.
La creatividad m¨¢s complicada es encontrar dinero; eso condiciona todo lo dem¨¢s
P. ?Qu¨¦ pasa con RDT?
R. Se incorpora m¨¢s tarde porque ven¨ªa de la selecci¨®n. Viene con unas molestias y solicita no entrenar con el grupo. Hace tres semanas hizo 15 minutos con el grupo, pero se volvi¨® a resentir. Cuando est¨¦ en condiciones, para nosotros es uno m¨¢s. A partir de ah¨ª, el mercado, c¨®mo est¨¢ de aqu¨ª al final, pues veremos lo que sucede. Esto ya se me escapa.
P. En su a?o fuera del f¨²tbol, se produjeron las remontadas del Madrid. ?Qu¨¦ le sugirieron?
R. Casualidad no puede ser cuando lo repites tantas veces. En un partido hay muchos partidos, lo importante es aprovechar tus mejores momentos y traducirlos en goles, y en tus peores momentos ser capaz de agarrarte al partido para optar a que la din¨¢mica var¨ªe. Y luego, ellos est¨¢n convencidos de que pueden remontar, y han hecho sentir a los rivales que les pueden remontar. Esas dos cosas me parecen una aut¨¦ntica barbaridad. Tiene que ver evidentemente con con el equipo actual, pero tambi¨¦n con el peso de la historia.
P. ?Eso se puede replicar?
R. D¨ªas antes de la primera remontada [al PSG] estuve con el director de la cantera del Real Madrid y le pregunt¨¦: ¡°?Con qu¨¦ palabra describir¨ªas vuestro ADN?¡±. No voy a desvelarlo todo, pero una que me dijo: ¡°?pica¡±. Y a los dos d¨ªas, pasa eso. Guau. Me llam¨® mucho la atenci¨®n. Claro, la ¨¦pica tiene que ver tambi¨¦n con hacer cosas muy poco probables.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
