Alto al golf a 300 kil¨®metros por hora
Los organismos rectores proponen jugar con una bola que vuele menos para frenar el constante aumento de la distancia
M¨¢s r¨¢pido, m¨¢s alto, m¨¢s fuerte. El golf saca m¨²sculo para lucir el lema ol¨ªmpico. Bolas que vuelan a m¨¢s de 400 metros con el golpe de salida, que se tragan dos terceras partes del hoyo y que superan los 300 kil¨®metros por hora. El deporte que alumbr¨® a artistas como Seve Ballesteros, capaces de crear efectos con la magia de sus manos, hoy es un concurso de pegadores que revientan la bola a ca?onazos. A?o a a?o, la distancia que los golfistas conquistan con sus drivers de ¨²ltima generaci¨®n aumenta con la misma constancia que la velocidad de sus proyectiles. El ¨²ltimo ejercicio completo, 2022, registr¨® la media m¨¢s alta en la historia del circuito americano (PGA Tour) en metros ganados con el palo m¨¢s potente: 274. Tambi¨¦n el promedio de velocidad de la bola m¨¢s elevado registrado nunca, 276,5 km/h. Suena de nuevo la alarma.
Los dos ¨®rganos rectores del golf mundial, la USGA y el Royal and Ancient, han propuesto una medida que contenga a los devoradores de millas: una bola modificada para que vuele hasta un 10% menos. La idea, aplicable a partir de 2026 y solo en los torneos profesionales, no en el golf amateur y recreativo, alimenta el debate: el golf tendr¨ªa dos categor¨ªas.
La bola actual tiene un peso m¨¢ximo de 45,93 gramos y un tama?o m¨ªnimo de 42,67 mil¨ªmetros de di¨¢metro. Es un misil. En 1987, primer a?o del que hay estad¨ªsticas en el PGA Tour, la bola aterrizaba a una distancia media de 240 metros. Este curso, el l¨ªder en esta clasificaci¨®n, Rory McIlroy, roza los 300, una barrera que jam¨¢s se ha rebasado. El norirland¨¦s es tambi¨¦n el primero en el porcentaje de longitud del hoyo que recorre con su pistoletazo de salida, un 67% (Rahm se come un 65,6% y la media del circuito es del 63%). Las siete mayores marcas hist¨®ricas en este apartado corresponden a los siete ¨²ltimos a?os. La bola vuela m¨¢s lejos y m¨¢s r¨¢pido que nunca. La primera vez que se midi¨® la velocidad, en 2007, el cuentakil¨®metros lleg¨® a los 266 por hora de media. En 2022 la aguja marc¨® los 276,5. Este 2023 ha subido a 277,7. Y los picos quitan el hipo: un drive de Scott Stallings en el Open de Phoenix de la temporada anterior atrap¨® los 420 metros de distancia. Cameron Champ bati¨® el registro de la bola m¨¢s veloz con 313 kil¨®metros por hora.
A los pies de estos ca?oneros, los campos encogen. Y han de hacer reformas, aunque sea retocando un museo como el Augusta National. El jard¨ªn que desde este jueves acoge el Masters se ha estirado de nuevo. El hoyo 13, Azalea (el nombre que Sergio Garc¨ªa le puso a su hija), un par cinco que marca el final del tri¨¢ngulo de Amen Corner, ha retrasado su tee para aumentar su longitud de 510 yardas (466 metros) a 545 (498) y evitar que los jugadores alcancen el green a la segunda con hierros medios y cortos. Fue precisamente Augusta el epicentro de los inevitables cambios que provoc¨® la revoluci¨®n de Tiger en 1997, a?o en que caz¨® su primer grande destrozando el campo con 18 golpes bajo par, 12 de ventaja sobre el segundo, Tom Kite. Aquella exhibici¨®n abri¨® las puertas de los gimnasios, entonces vac¨ªos de golfistas y hoy abarrotados, y lanz¨® el juego a otra dimensi¨®n. La potencia entraba en juego. Esa combinaci¨®n de atletas perfectamente preparados y la ¨²ltima tecnolog¨ªa en los palos (un driver pesa unos 300 gramos) ha conducido a un deporte totalmente nuevo.
El salto en este cuarto de siglo es tan brutal que con la distancia media que Tiger alcanzaba en 1997 (270 metros) hoy estar¨ªa en el puesto n¨²mero 128 en el listado de pegadores, por debajo del promedio en el circuito americano. ¡°La bola vuela demasiado lejos¡±, avis¨® Woods ya hace seis a?os, rebasado por una nueva corte de atletas. Hoy el trono es de McIlroy, capaz de locuras como pasarse de bandera con el driver en el par cuatro del hoyo 18 en el pasado Match Play. Un chasqueo y 343 metros.
One of the greatest drives you will EVER see ?@McIlroyRory drives the ball to 3 FEET at the 375-yard par-4 18th with a 349-yard carry to the green! pic.twitter.com/HzhMBtyKkr
— PGA TOUR (@PGATOUR) March 23, 2023
El norirland¨¦s afirma que no recuerda la ¨²ltima vez que utiliz¨® todos los palos de la bolsa, se?al de que el golf ha perdido variedad. Rory no descarta la opci¨®n de una bola m¨¢s pesada. Otros, como Jon Rahm, est¨¢n en contra. ¡°No s¨¦ por qu¨¦ est¨¢n tan centrados en hacer el golf m¨¢s dif¨ªcil de lo que ya es. Si la bola vuela menos perjudicar¨¢ m¨¢s a los jugadores con menos distancia. Estamos en una ¨¦poca dorada del golf. ?Por qu¨¦ cambiar lo que funciona? Hay muchas cosas que se pueden hacer para pon¨¦rnoslo m¨¢s dif¨ªcil, el dise?o de los recorridos, la preparaci¨®n de los campos¡¡±, explica el vasco, quinto el a?o pasado en distancia (292 metros de media) y due?o de una bola que registra los 303 km/h.
Rahm aventaja hoy en unos 20 metros al registro de Tiger a principio de siglo, justo el pellizco que la USGA y el Royal and Ancient quieren rebajar. De paso, evitar que algunos campos queden ridiculizados con marcadores baj¨ªsimos: Cameron Smith venci¨® en el Sentry de 2022 con 34 bajo par por el -33 de Rahm.
El objetivo es volver a las cifras de hace dos d¨¦cadas. Pero ese intento no es nuevo. En 2020, los rectores del golf publicaron un informe de 102 p¨¢ginas en el que alertaban de la deriva: ¡°El golf no es un juego mejor si cada generaci¨®n golpea la bola m¨¢s lejos que la anterior. Otros deportes no tienen que cambiar sus estadios. Las piscinas y las canchas de tenis no se alargan. Pero los campos de golf cada vez son m¨¢s grandes y el aumento de la distancia puede llevar a una p¨¦rdida en la creatividad de los golpes. Eso amenaza el futuro de nuestro deporte¡±. En 2021 impulsaron la reducci¨®n de la longitud m¨¢xima de un palo, de 48 pulgadas (1,22 metros) a 46 (1,17m), cambio que no afectaba a los putters. Ahora es el turno de la bola.
El asunto es tan complejo que podr¨ªa darse el caso de que dos grandes, el US Open y el Open Brit¨¢nico, se jugaran con la bola m¨¢s pesada y el resto con la actual, ya que estos dos torneos son organizados por los organismos que promueven la revoluci¨®n. ¡°Yo lo dejar¨ªa como est¨¢¡±, resume Jorge Campillo, reciente ganador en el circuito europeo; ¡°al golf todo el mundo deber¨ªa jugar con las mismas bolas, profesionales y amateurs. Es verdad que algunos campos se quedan cortos porque la gente cada vez pega m¨¢s, pero en muy pocos se juegan torneos profesionales. Es absurdo, complicado y requiere mucha log¨ªstica¡±. Rahm avisa: ¡°Se generar¨ªa una enorme divisi¨®n en el golf¡±.
Estad¨ªsticas de distancia y velocidad en el PGA Tour.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.