Apoteosis del atletismo espa?ol en la Plaza de los H¨¦roes
Mar¨ªa P¨¦rez y ?lvaro Mart¨ªn, campeones del mundo de 35 kil¨®metros marcha pocos d¨ªas despu¨¦s de lograr tambi¨¦n el oro en los 20 kil¨®metros en los Mundiales de atletismo de Budapest

Son los monjes. Asc¨¦ticos. A las siete de la tarde cenan ligero. A las 10 de la noche est¨¢n en la cama. A las 3.50 de la ma?ana, el sol a¨²n oculto, desayunaban y ve¨ªan llegar al hotel a compa?eros que corren y saltan y que volv¨ªan de disfrutar de la noche de Budapest y los miraban casi con compasi¨®n, pobrecitos, qu¨¦ vida, pero m¨¢s con admiraci¨®n, pero qu¨¦ buenos, sois, sois los mejores del mundo. Lo fueron el fin de semana. Campeones de los 20 kil¨®metros marcha. El s¨¢bado, ?lvaro Mart¨ªn; el domingo, Mar¨ªa P¨¦rez. Lo volvieron a ser el jueves, cuando el sol apenas hab¨ªa regresado para quemar espaldas y fortalecer la voluntad de desafiarlo. A las siete de la ma?ana salieron ambos. Al mismo tiempo. Dos horas y 24 minutos y medio despu¨¦s, el tiempo que tard¨®, a casi 15 por hora (cuatro minutos y siete segundos cada 1.000 metros), en recorrer 35 kil¨®metros, m¨¢s r¨¢pido que nunca en su vida, pelo negro al aire, barba recortada, grandes gafas oscuras, ?lvaro Mart¨ªn, solo, como los campeones, cruzaba la l¨ªnea final a la sombra de las estatuas de los h¨¦roes del pasado h¨²ngaro. Mar¨ªa P¨¦rez, con la que coincid¨ªa de vez en cuando en el circuito de dos kil¨®metros por grandes avenidas sombreadas, asombradas por su garbo, tard¨® solo un cuarto de hora m¨¢s, o un poco menos, 14 minutos y 10 segundos menos, exactamente, en recorrer la misma distancia, a cuatro minutos y 32 segundos cada kil¨®metro. Lleg¨® tambi¨¦n sola. Hab¨ªa marchado sola, ¨²nica, los ¨²ltimos 15 kil¨®metros.









Son luchadores. Son los h¨¦roes. Son la marcha triunfal. Son el atletismo espa?ol triunfante como nunca: ning¨²n pa¨ªs del mundo hab¨ªa logrado ni en Mundiales ni en Juegos Ol¨ªmpicos ganar las cuatro pruebas en la misma edici¨®n.
Son las ¨²nicas medallas en Budapest 2023, hasta ahora, del atletismo espa?ol, que ha conseguido solo 11 oros en los 40 a?os de historia de los Mundiales de atletismo. Siete de ellas (m¨¢s del 63%) se han conseguido en marcha. La marcha, la disciplina de locos, seg¨²n unos, de los m¨¢s luchadores, seg¨²n la mayor¨ªa, cabezotas, determinados, le abri¨® al atletismo espa?ol la puerta de las medallas ol¨ªmpicas con Jordi Llopart en Mosc¨² 80. M¨¢s de 40 a?os despu¨¦s, y pasados los grandes nombres de grandes campeones, Josep Mar¨ªn, Chuso Garc¨ªa Bragado, Valent¨ª Massana, Mar¨ªa Vasco, Juanma Molina, Miguel ?ngel L¨®pez¡ es tambi¨¦n la marcha la due?a de su apogeo. Son Mar¨ªa P¨¦rez y ?lvaro Mart¨ªn, y tambi¨¦n son Diego Garc¨ªa Carrera y Cristina Montesinos, la atleta de Terrassa, de 29 a?os, entrenada por Massana, que termina quinta en su primer Mundial, en una cadena, eslab¨®n tras eslab¨®n, herencia tras herencia, que, recuerda ?lvaro Mart¨ªn, no se ha roto y no se romper¨¢, aunque el futuro sea duro. ¡°Todos tenemos un legado, con grand¨ªsimos campeones, hombres y mujeres¡±, dice Mart¨ªn, dos oros Mundiales al cuello, y dos Europeos. ¡°Y ese legado lo mantenemos con responsabilidad¡±.
La marcha amenazada por los tiempos de las prisas y las urgencias y el fulgor inmediato. La disciplina de las sensibilidades extremas, seg¨²n su maestro polaco, Robert Korzeniowski, porque obliga al atleta a tener siempre un pie sobre el suelo, y as¨ª siente en la piel, a trav¨¦s de la zapatilla, la tierra de los caminos en los que entrena, los diferentes tipos de asfalto, las aceras, se siente parte de todo, que odia, seg¨²n algunos colaboradores cercanos, Sebastian Coe, el presidente de la federaci¨®n internacional de atletismo (WA), que no duda en bajar todo sudado al pie de la pista del estadio de Budapest para abrazar como un hincha enloquecido al escoc¨¦s Josh Kerr nada m¨¢s proclamarse campe¨®n de los 1.500m, su distancia y la de los gourmets exquisitos del atletismo, pero que ninguna de las tres ma?anas en la que la marcha ha tomado el centro de Budapest se ha pasado por la plaza de los H¨¦roes para aplaudir a los atletas. Les da la espalda, no una palmada en la espalda, y acepta que en Par¨ªs, dentro de un a?o, desaparezca del programa ol¨ªmpico la distancia de los 50 kil¨®metros, la que designa a los m¨¢s duros y resistentes, y sustituida por un relevo mixto en el que un hombre y una mujer se dividen 42,195 kil¨®metros, la distancia del marat¨®n, en cuatro postas de 10,550 kil¨®metros cada una.

La distancia de 35 kil¨®metros, aunque favorezca a los especialistas de los 20, pues su ritmo no est¨¢ muy alejado, y perjudique a los atletas de fondo, los especialistas de 50, es otra cosa. Permite la historia de Mar¨ªa P¨¦rez. Ciencia y fe, Mar¨ªa P¨¦rez, el car¨¢cter exigente y duro de Teresa de ?vila, su cabezoner¨ªa en una cabeza tan dulce tan peque?a de tama?o que todas las gorras la desbordan, su convencimiento, la misma b¨²squeda del ¨¦xtasis a trav¨¦s del sufrimiento.
Cumplidos 20 kil¨®metros, Mar¨ªa P¨¦rez, 27 a?os, de Orce, Granada, el sol naciente a su espalda sobre el Danubio, cambia el ritmo y abandona a las compa?eras con las que compart¨ªa el paseo delante de todas. Abandona sobre todo a la peruana Kimberly Garc¨ªa, la doble campeona de los Mundiales de Eugene, hace un a?o, que no aguanta la marcha herida de la granadina entrenada por Jacinto Garz¨®n, su ciencia y sus supersticiones, c¨¢maras hipob¨¢ricas, altura intermitente y estampitas de cristos y v¨ªrgenes en los bolsillos. ¡°Ha sido una t¨¢ctica obligada por la lesi¨®n que me produje en los 20 kil¨®metros¡±, dice la doble campeona del mundo y campeona de Europa. ¡°Me ha estado molestando, pero no he tenido ese dolor punzante del ci¨¢tico que sufr¨ª cuando se me inflam¨® el otro d¨ªa. Me ha hecho marchar as¨ª porque yo no pod¨ªa ir a cambios bruscos de ritmo y altibajos. Eso pod¨ªa hacer que el ci¨¢tico en alg¨²n momento se me pinzara y no podr¨ªa mover la pierna. De hecho, hab¨ªa dudas de que terminara el 35¡å. Con su ritmo fuerte y fluido, resisti¨® y m¨¢s r¨¢pida que ninguna. M¨¢s de dos minutos despu¨¦s de ella (2h 38m 40s), lleg¨® Kimberly Mart¨ªn (2h 40m 52s), plata. El bronce, para la griega Antigoni Ntrismpioti, doble campeona europea. ¡°Esta noche voy a quemar Budapest¡±, promete Mar¨ªa P¨¦rez. ¡°Quemo Budapest, quemo Espa?a luego y todo. Creo que nos merecemos desconectar, vacaciones, sobre todo disfrutar. Cuando termin¨¦ los 20 el domingo, me fui del control antidoping al hotel y no he salido. He visto a mi mujer solo un d¨ªa, a mis amigos tambi¨¦n, es decir, creo que hoy ya me merezco disfrutar con ellos¡¡±
Podr¨ªa patentarlo ?lvaro Mart¨ªn, marchador de Llerena, Badajoz. El ataque ?lvaro Mart¨ªn, se llamar¨ªa. La definici¨®n: cambio de ritmo irresistible a cinco kil¨®metros del final de una prueba de marcha. As¨ª, con un ataque de cinco kil¨®metros, ?lvaro Mart¨ªn, de 29 a?os, habitante de Cieza, Murcia, donde Jos¨¦ Antonio Carrillo, su entrenador, amamanta la marcha desde hace d¨¦cadas, gan¨® el s¨¢bado pasado, y parece que fue hace un siglo, la medalla de oro de los 20 kil¨®metros.
As¨ª, aunque de una manera un poco m¨¢s complicada debido a la dura resistencia del marchador ecuatoriano Brian Pintado, de la Cuenca en los Andes del gran Jefferson P¨¦rez, que le oblig¨® a un remache a kil¨®metros y medio del final, se impone la ma?ana calid¨ªsima y empapada del jueves, al amanecer casi de Budapest, en la prueba de 35 kil¨®metros y recibe abrazos y felicitaciones de todos, tambi¨¦n de Carrillo, que lo ha ganado casi todo y solo desea, antes de retirarse, hacer un Sam Mussabini, y en su maleta ol¨ªmpica siempre hay un sombrero de paja que espera ser reventado de un pu?etazo, como hizo en Par¨ªs el entrenador brit¨¢nico inmortalizado en Carros de fuego, cuando su atleta, Harold Abrahams, gana los 100 metros en los Juegos de Par¨ªs 1924. ¡°Qu¨¦ bueno que eres¡±, le dice el entrenador de Cieza, y le aprieta la cara con sus manos. ¡°Pero me tienes que hacer caso. Ya sabes que te dije que si atacabas a cinco kil¨®metros no te ten¨ªas que dejar coger, y te alcanz¨® el ecuatoriano¡ Y Mart¨ªn responde: ¡°No sabes cu¨¢nto he sufrido. Le he ganado por fortaleza psicol¨®gica, no f¨ªsica¡±. Mart¨ªn se impuso con un tiempo de 2h 24m 30s, cuatro segundos menos que Pintado, plata, 42 segundos menos que el japon¨¦s Masatora Kawano, bronce.
Como Mar¨ªa P¨¦rez, en mujeres, ?lvaro Mart¨ªn, licenciado en Pol¨ªticas, casi licenciado en Derecho, es el primer atleta espa?ol que consigue dos medallas de oro en una misma cita, y cada uno de ellos se embolsar¨¢ como rima de la WA la misma cantidad, 70.000 d¨®lares (64.000 euros) por cada medalla. Dentro de un a?o, en Par¨ªs, solo les esperan los 20 kil¨®metros y 10 de relevo. Y un sombrero de paja destrozado de un pu?etazo 100 a?os despu¨¦s.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
