Montju?c: relatos de la monta?a m¨¢gica del Tour de Francia, que volver¨¢ a escena en 2026
El escenario ser¨¢ protagonista doble y extravagante en la ¡®Grand Bucle¡¯ del a?o pr¨®ximo: el 4 de julio el primer maillot amarillo se decidir¨¢ all¨ª al final de una cronoescalada por equipos


Antes de ser la monta?a ol¨ªmpica, la mole de Montju?c, cementerio, castillo y estadio, fue la monta?a del ciclismo, y volver¨¢ a serlo el primer fin de semana de julio de 2026 cuando durante varios d¨ªas la ciudad de Barcelona organice las dos primeras etapas del Tour de Francia, ambas alrededor de Montju?c, su centro, como lo fue en las tres anteriores llegadas del Tour a la capital de Catalu?a, en 1957, 1965 y 2009, como lo fue tambi¨¦n en los dos campeonatos del mundo disputados en Barcelona, el de Gimondi contra Merckx y Oca?a en 1973 y el de Criquielion en 1984. Y en Montju?c termina la Volta casi todos los a?os y all¨ª, hasta hace nada, se celebraba la Escalada, la prueba que cerraba en octubre el calendario mundial.
El t¨®tem de Montju?c, ins¨®lita manera de homenajear a la monta?a y, tambi¨¦n, de borrar el mal recuerdo de la tormentosa y oscura contrarreloj por equipos que en el Eixample inaugur¨® la Vuelta de 2023 el ¨²ltimo s¨¢bado de agosto. La segunda etapa del Tour, m¨¢s cl¨¢sica, saldr¨¢ el domingo cinco de Tarragona y terminar¨¢ tambi¨¦n en la cuesta del Estadi ol¨ªmpico. De la tercera solo se sabe a¨²n que partir¨¢ el lunes seis de Granollers en direcci¨®n al sur de Francia, probablemente para terminar en Perpiny¨¤.
Desde la capital de la Catalunya Nord parti¨®, justamente, la 15? etapa del Tour de 1957, la primera que termin¨® en Montju?c. La afici¨®n estaba muy enfadada con el equipo espa?ol por la retirada inexplicable del ¨ªdolo Bahamontes cinco d¨ªas antes y Bernardo Ruiz, el ciclista que acaba de cumplir 100 a?os, a¨²n recuerda su entrada en la capital catalana, pues ¨¦l formaba parte de grupo de cuatro que lleg¨® destacado (termin¨® cuarto, gan¨® el franc¨¦s Ren¨¦ Privat). En la tribuna presidencia, el alcalde entonces, Jos¨¦ Mar¨ªa de Porcioles, y a su derecha, su teniente de alcalde y delgado de Deportes con su camisa azul de Falange, Juan Antonio Samaranch. ¡°Ha sido lamentable que despu¨¦s de trabajar ocho d¨ªas todo el equipo para Bahamontes, ¨¦ste, sin m¨¢s ni m¨¢s abandonara¡±, lament¨® el corredor de Orihuela. ¡°Dice que le dol¨ªa el brazo por las inyecciones de calcio que le pon¨ªa Luis Puig, nuestro director. S¨ª, duelen un poco, pero no es para abandonar¡±. Hubo raci¨®n doble de Montju?c ese 1957. Por la tarde, una cronoescalada individual sirvi¨® para que se exhibiera Jacques Anquetil, el normando debutante que acabar¨ªa unos d¨ªas despu¨¦s ganando el primero de sus cinco Tours.
En 1965, la segunda vez que el Tour lleg¨® a Barcelona, lleg¨® por delante de todos un hombre solo, Jos¨¦ P¨¦rez Franc¨¦s, un chaval c¨¢ntabro que viv¨ªa en el Poble Sec, donde su mujer, su madre y su cu?ado llevaban un bar y que se hab¨ªa escapado nada m¨¢s comenzar la etapa, en Ax les Thermes, 223 kil¨®metros antes. ¡°Iba tan destrozado y tan pendiente del empedrado y tan pendiente de las v¨ªas del tranv¨ªa del Paral¡¤lel que ni siquiera vi a mi madre¡±, reconoci¨® P¨¦rez Franc¨¦s, una de las grandes figuras del ciclismo espa?ol en la d¨¦cada. Desde la tribuna junto al Estadi le aplaudieron Jos¨¦ Elola Olaso, Delegado Nacional de Deportes y, a su derecha, Juan Antonio Samaranch, su delegado en Catalu?a. Al d¨ªa siguiente, s¨¢bado, termin¨® tambi¨¦n en la misma meta el Tour del Porvenir, que gan¨® el madrile?o Mariano D¨ªaz. Y el domingo, como gran celebraci¨®n para todos los ciclistas, en el Passatge Rivadeneyra, junto a la Pla?a de Catalunya, se ofici¨® una multitudinaria misa de campa?a en franc¨¦s, espa?ol, italiano y alem¨¢n. El catal¨¢n estaba prohibido.
En 2009, la ¨²ltima llegada del Tour a Montju?c, cont¨® con speaker en catal¨¢n, pero su voz poco se oy¨® en un final de etapa marcado por una gran tormenta y por numerosas ca¨ªdas de los corredores en el Eixample antes de ascender. Gan¨® el noruego Thor Hushovd.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
