Escocia-Inglaterra, el partido m¨¢s repetido
Hace 149 a?os Escocia e Inglaterra abrieron la puerta de los enfrentamientos internacionales de selecciones
Como era casi obligatorio aquel 30 de noviembre de 1872, d¨ªa Nacional de Escocia en honor a su patr¨®n, St. Andrews, la niebla ca¨ªa sobre Glasgow y sus alrededores. La gran cita estaba fijada para las dos de la tarde en el West of Scotland Cricket Ground, en Hamilton Crescent de Partick y ante la falta de visibilidad su comienzo se retras¨® 20 minutos. El acontecimiento se convirti¨® en el primer international foot-ball match, entre selecciones, como proclamaba el cartel anunciador y as¨ª fue reconocido posteriormente por la FIFA, organismo que entonces ni siquiera exist¨ªa....
Como era casi obligatorio aquel 30 de noviembre de 1872, d¨ªa Nacional de Escocia en honor a su patr¨®n, St. Andrews, la niebla ca¨ªa sobre Glasgow y sus alrededores. La gran cita estaba fijada para las dos de la tarde en el West of Scotland Cricket Ground, en Hamilton Crescent de Partick y ante la falta de visibilidad su comienzo se retras¨® 20 minutos. El acontecimiento se convirti¨® en el primer international foot-ball match, entre selecciones, como proclamaba el cartel anunciador y as¨ª fue reconocido posteriormente por la FIFA, organismo que entonces ni siquiera exist¨ªa. De un lado, Inglaterra, de blanco, con sus tres leones en el escudo. De otro, Escocia, de azul oscuro con un le¨®n en el pecho.
Entre 1870 y 1872, para complementar la ¨²nica competici¨®n que exist¨ªa, The Cup, cuya primera edici¨®n se disput¨® esa temporada en curso, 1871-72, la Federaci¨®n Inglesa de F¨²tbol, fundada en 1863, ya hab¨ªa organizado en el estadio Oval de Kennington cinco partidos que enfrentaban a jugadores ingleses con otros de origen escoc¨¦s. A estos encuentros la FIFA no les concedi¨® oficialidad porque todos los futbolistas visitantes eran nacidos y residentes en la capital londinense y adem¨¢s jugaban en clubes locales. El balance fue de tres triunfos ingleses y dos empates.
Para darle un car¨¢cter m¨¢s competitivo y oficial al enfrentamiento, la propia Federaci¨®n inglesa ayud¨® a poner en marcha un encuentro en territorio escoc¨¦s en el que ya participaran los futbolistas adscritos a los clubes de Glasgow. Cuentan las cr¨®nicas que 4.000 aficionados acudieron al reclamo, muy bien publicitado, superando con mucho los 500 seguidores que hab¨ªan estado presentes en los partidos de Londres. El precio de la entrada era de un chel¨ªn.
La selecci¨®n inglesa, compuesta por jugadores de nueve clubes diferentes, tres de ellos de la Universidad de Oxford, viaj¨® en tren desde Londres hasta Glasgow (640 kil¨®metros). All¨ª le esperaba como rival, realmente, un equipo, el Queen¡¯s Park FC. No un combinado de varios conjuntos. Los once jugadores citados para el partido pertenec¨ªan entonces a ese club, el m¨¢s antiguo de Escocia, creado en 1867.
Suya fue la organizaci¨®n del evento, hasta el punto de que el ¨¢rbitro, William Keay, era su tesorero y su presidente uno de los jueces de l¨ªnea. El otro era el secretario de la Federaci¨®n inglesa. La Federaci¨®n escocesa no vio la luz hasta 1873 y es una de las razones que los m¨¢s puristas de la ¨¦poca esgrimen para denunciar la autenticidad como tal de la selecci¨®n escocesa que afront¨® el encuentro.
El partido concluy¨® con empate sin goles a pesar de la t¨¢ctica s¨²per ofensiva de los dos conjuntos. Escocia se plant¨® en el embarrado c¨¦sped con un 1-2-2-6 e Inglaterra, que domin¨® el juego, con un 1-1-1-8. Para que nada faltara en ese primer gran d¨ªa, en los ¨²ltimos minutos hubo una jugada conflictiva al pegar un remate escoc¨¦s en la cinta ¨Cno exist¨ªa el travesa?o todav¨ªa¨C que un¨ªa los dos palos de la porter¨ªa. No se dio por v¨¢lido el tanto.
Esa tarde festiva fue el comienzo de una eterna rivalidad. En marzo del a?o siguiente se jug¨® en Londres un segundo encuentro que acab¨® con el triunfo de Inglaterra (4-2). Los visitantes, por problemas econ¨®micos, solo pudieron desplazar ocho jugadores y tuvieron que echar mano de tres voluntarios de origen escoc¨¦s, pero nacidos en Londres.
Ambas selecciones ya han disputado 114 partidos entre s¨ª, con 48 triunfos ingleses, 41 victorias escocesas y 25 empates. No existe en la historia del f¨²tbol un partido tan repetido. La Eurocopa 2021 vuelve a reencontrarles.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021