"Luchamos por no ser s¨®lo un barrio- dormitorio"
Hace un a?o y medio que la Asociaci¨®n de Vecinos de Aluche est¨¢ en tr¨¢mites de legalizaci¨®n, como otras cuarenta repartidas por todo Madrid. Con estatutos copiados de otras asociaciones ya legal¨ªzadas y en marcha, esta asociaci¨®n fue instada a modificar y, concretar los fines expuestos en los estatutos.Emilio D¨ªaz Carmona, miembro de la Junta Directiva dice: ? Es muy dif¨ªicil concretarlos fines en la forma que la Administraci¨®n pretende, porque la problem¨¢tica es muy amplia y no queremos ser portavoces de unos problemas m¨ªnimos, sino de la coyuntura pol¨ªtico-social del ba,rrio.? ?
Casado, con tres hijos, trabaja en el servicio de asistencia t¨¦cnica de una casa de electrodom¨¦sticos. Hice diez a?os que vive en el barrio.
?En todos los barrios nuevos como ¨¦ste existe un aburguesamiento y un individuafi sino tremendo. La propia configuraci¨®n de los barrios, cerrados por alambradas o tapias, provoca un hermetismo, una falta de comunicaci¨®n entre vecinos. La despolitizaci¨®n de la gente durante muchos a?os hace que haya recelos constantes ante una asociaci¨®n, m¨¢xime si est¨¢ en tr¨¢mite, porque da una falsa imagen de ilegalidad. Esta-r iffitegrado en una asociaci¨®n es dedicar a los dem¨¢s, al barrio, tiempo que uno quita al pluriempleo, o tiempo de descanso en el que puedas estar con tus hijos.?
-?C¨®mo ve la figura del alcalde de ciudad hoy?
-Un alcalde omnipotente es muy peligroso. No estoy en absoluto de acuerdo con la sit¨²aci¨®n actual porque de nada sirven los designados a dedo, se?ores pluriempleados en cuestiones administrativas y sin tiempo para atender a las.peticiones reivindicativas de los vecinos. Los tenientes de alcalde o concejales son ahora figuras inoperantes, bur¨®cratas que transmiten una serie de peticiones y necesidades de los barrios. Ah¨ª se termina su funci¨®n porque la ley.no les da capacidad decisoria ni de ejecuci¨®n. Por esto, aunque los concejales fueran elegidos democr¨¢ticamente, la superestructura seguir¨ªa haciendo de ellos unos bur¨®cratas. Es necesario un alcalde elegido por todos y unos teni¨¦ntes de alcalde con capacidad de gesti¨®n, y unos vecinos con capacidad no s¨®lo de elegir, sino de controlar.
-?C¨®mo ve el futuro de un barrio como Aluche?
-Tenemos que conseguir hacer de estos barrios algo m¨¢s que un dormitorio de Madrid. No tenemos tradici¨®n de fiestas ni de uni¨®n, ni de actividades culturales. Esa es una buena forma de desuni¨®n, de aborregamiento.La gente se va a primeras horas a trabajar y no vuelve hasta la noche. No podemos hacer que dejen de trabajar, pero s¨ª tentarles a una actividad en com¨²n con actos verdaderamente atractivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.