"El movimiento federacionista es natural, no provocado"
El pasado mes de febrero Antonio Villanueva Ag¨¹ero fue detenido cuando se celebraba una reuni¨®n de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos, de la que es presidente. A los cinco d¨ªas, despu¨¦s de los correspondientes interrogatorios, fue puesto en libertad sin cargos en su contra. Es tambi¨¦n presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos de San Blas-Simancas desde hace tres a?os.?Hay dos aspectos que convergen cuando se intenta explicar porqu¨¦ nace o por qu¨¦ se unen las asociaciones. La escasez de medios de participaci¨®n y la necesidad creciente de que los vecinos accedan a las estructuras capaces de solucionar sus problemas. El trabajador quiere salir de su letargo, en el que ha permanecido hace demasiado tiempo. Si hubiera cualquier otra forma de hacer viable la soluci¨®n de sus problemas, la coger¨ªa como ahora acepta las asociaciones de vecinos.?
Es ebanista de profesi¨®n, est¨¢ casado y tiene dos hijos. Dej¨® los estudios a los doce a?os para trabajar y se integr¨® en el movimiento ciudadano ?como cualquier otro que vive en una barriada con graves deficiencias y tiene inquietud por trabajar en la soluci¨®n de esta problem¨¢tica?.
-Ya se ha comentado a nivel ministerial el papel decisivo que las Asociaciones jugar¨¢n en el contexto pol¨ªtico del futuro.
En Barcelona existe una Federaci¨®n que en Madrid se prohibi¨®. No s¨¦, la verdad, c¨®mo vamos a participar pol¨ªticamente en la gesti¨®n p¨²blica si las asociaciones son apol¨ªticas estatutariamente, desde su nacimiento. Quiz¨¢ es que ven lo que no se .puede ocultar, aunque pongan todo tipo de trabas.
-La Federaci¨®n de Asociaciones estuvo un a?o en tr¨¢mite de ser legalizada; despu¨¦s se prohibi¨® definitivamente. ?Cu¨¢l es su situaci¨®n actual?
-La Federaci¨®n es un fiel reflejo de la situaci¨®n pol¨ªtica. Si nos atenemos estrictamente a lo que la ley marca, estamos muertos, sin posibilidad de actuaci¨®n. Pero el movimiento ciudadano tiende a plantear una serie de problemas ¨¦n com¨²n, exige la Federaci¨®n de modo natural, sin necesidad de plantearla o imponerla. La mayor parte de los estatutos de las distintas Asociaciones
tienden a la Federaci¨®n de forma impl¨ªcita. En cuanto a su situaci¨®n actual es un comp¨¢s de espera. Nos encontramos con una riqueza enorme en la problem¨¢tica de barrios, de una parte la diversidad geogr¨¢fica, las distancias que vetan un poco el movimiento regular de la Federaci¨®n, y de otra la diversidad de problemas, cuando en unas asociaciones se est¨¢ planteando el ser o no ser, en otras se ha superado una etapa primaria, de rodaje, y se buscan nuevos campos de actuaci¨®n. Adem¨¢s hay m¨¢s de cincuenta asociaciones en tr¨¢mite de legalizaci¨®n.
Los primeros planteamientos de la Federaci¨®n fueron coyunturales; en la asamblea de julio del a?o pasado se eligi¨® una junta directiva, que est¨¢ trabajando, estableciendo contactos.
-?Cu¨¢l es la situaci¨®n de la Federaci¨®n frente al movimiento obrero?
-La mayor parte de los vecinos son obreros, ignorar su movimiento ser¨ªa absurdo. Muchos de los problemas que estos obreros plantean lo hacen en las asociaciones (la mayor¨ªa tienen una asesor¨ªa laboral) porque sus sindicatos no les amparan en la forma que ellos esperan. El movimiento ciudadano y el obrero se est¨¢n acercando cada vez m¨¢s, pero no puede haber una absorci¨®n del otro por parte de ninguno de los dos, ya que sus trayectorias, su tradici¨®n, son diferentes y en consecuencia su espectro de problemas es diferente, enjuiciado globalmente.
- En un futuro democr¨¢tico, ?cu¨¢l ser¨ªa el papel de las asociaciones?
- No veo posible que los municipios atiendan a los intereses ciudadanos, aunque, como se pretende, su estructura sea democr¨¢tica. No puede ser democr¨¢tica una parte de la Administraci¨®n si ¨¦sta no lo es tambi¨¦n, en el m¨¢s extenso sentido de la palabra. El intento del Gobierno al convocar elecciones municipales no es lo. que necesitamos y por esto somos esc¨¦pticos ante la propuesta de elecciones democr¨¢ticas. No s¨¦ c¨®mo podr¨ªan quedar las asociaciones en una situaci¨®n de sufragio universal y directo. Caso de que los partidos fueran legalizados, supongo que ser¨ªan ellos Ios que hiciesen su pol¨ªtica las asociaciones la suya y en cuanto al problema ciudadano, se refiere.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.