"Es fundamental ordenar los mercados de materias primas"
?Mi pa¨ªs comprende y siente las necesidades del mundo en desarrollo, puesto que en alguna medida siguen siendo problemas suyos?, declar¨® el ministro de Comercio, Leopoldo Calvo Sotelo, en su intervenci¨®n ante la IV Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo, UNCTAD.Espa?a, como pa¨ªs importador de productos energ¨¦ticos y de materias primas, considera uno de los temas de mayor importancia, de la asamblea internacional de Nairobi el de los productos b¨¢sicos. En este sentido, Calvo Sotelo subray¨® que es fundamental una ordenaci¨®n de los mercados de materias primas, para alcanzar un nivel de precios estable y l¨®gico, que sea al mismo tiempo remunerador para los pa¨ªses exportadores.
La cooperaci¨®n entre naciones en v¨ªas de desarrollo es otro de los sectores en el que se puede lograr avances notables. ?Un instrumento v¨¢lido para ello es el protocolo de preferencias arancelarias entre pa¨ªses en desarrollo instrumentado en el seno del GATT? (Acuerdo general sobre aranceles y comercio). ?Espa?a -a?adi¨®- no est¨¢ plenamente dispuesta a profundizar en este tipo de concesiones, ofreciendo aplicarlas con un criterio de reciprocidad relativa.? Es decir, Espa?a no espera contrapartida de los pa¨ªses de menor desarrollo relativo y no exige compensaciones totales a los dem¨¢s pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, que no hubieran alcanzado el nivel superior dentro del grupo de firmantes del protocolo.
En cuanto al tema de la transferencia de recursos financieros, Espa?a considera que las nuevas circunstancias ?exigen romper moldes consagrados, m¨¢s por el uso que por su racionalidad?. Sobre este punto, Calvo Sotelo apunt¨® que los pa¨ªses en desarrollo no productores de petr¨®leo se ha agravado considerablemente y que los estrangulamientos en la balanza de pagos amenazan con limitar muy seriamente la capacidad de crecimiento de estas naciones.
Para compensar, siquiera parcialmente el deterioro de la balanza de pagos de los pa¨ªses del Tercer Mundo, Calvo Sotelo puso de manifiesto que era vital incrementar el flujo real de recursos de ayuda a estos pa¨ªses. El ministro espa?ol de Comercio distingui¨® entre las naciones que se hallan todav¨ªa en el umbral de la supervivencia f¨ªsica y las que se encuentran ya en v¨ªas de desarrollo. Por tanto, para las primeras hay que reservar la mayor parte de la ayuda -subray¨®-. Despu¨¦s de aludir al tema de la transferencia de tecnolog¨ªa, como punto fundamental, Calvo Sotelo se detuvo en la posible modificaci¨®n institucional de la UNCTAD, ya que la situaci¨®n actual, ?distinta en tantos conceptos de la que determin¨® su constituci¨®n, exige una readaptaci¨®n.
Kissinger propuso el establecimiento de un dep¨®sito bancario de mil millones de d¨®lares (m¨¢s de 67.000 millones de pesetas) para promover el desarrollo de los recursos de las naciones m¨¢s pobres, as¨ª como un dep¨®sito de materias primas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Leopoldo Calvo Sotelo
- Declaraciones prensa
- Tercer mundo
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Ministerio Comercio
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Geopol¨ªtica
- Ministerios
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad