Humor y fr¨ªa s¨¢tira
De Borowczyk, el refinado y elegante realizador polaco afincado hace ya tiempo en Francia nos llega Blanche, nombre de la protagonista del film que parece evocar candidez, virginidad, pureza; es decir, todo lo contrario de sus famosos Cuentos inmorales, realizados dos a?os m¨¢s tarde. La historia, tomada de una novela ambientada en el siglo XVII, ha sido llevada al XIII franc¨¦s, por puras razones de est¨¦tica, si hemos de creer al director. La verdad es que elegir cierto siglo -seguimos sus palabras-, porque en ¨¦l la falda era m¨¢s o menos corta, porque el vestuario masculino o femenino era m¨¢s o menos bello, nos parece una raz¨®n al menos cuestionable. Por supuesto que la Edad Media se presta a infinidad de interpretaciones, pero un film no es un cuadro sino una forma de narrar en el tiempo, y reduci¨¦ndolo fundamentalmente a lo pl¨¢stico se corre el riesgo de que la historia se nos escape de las manos, en una especie de distanciamiento ?art¨ªstico?. Algo de ello sucede aqu¨ª. Walerian Borowczyk, que se confiesa pintor, ambientador, a la vez que guionista, ha prestado quiz¨¢s m¨¢s importancia a escenarios y objetos ?medievales?, de tal modo que, a veces, la acci¨®n se aleja de nosotros en secuencias partidas de improviso por insertos de pura ambientaci¨®n que a?aden poco, salvo quiz¨¢s en los minutos finales.Ambientar una historia en una ¨¦poca cualquiera no consiste en acumular almenas, cruces, joyas de indudable valor o fidelidad ornamental, sino dar un sentido a acci¨®n y personajes, no importa si en clave de tragedia o de humor, pero calando en su interior, m¨¢s all¨¢ de corazones y ropajes. Borowczyk se nos aparece aqu¨ª fr¨ªo, cerebral, cualidades que van bien para el erotismo o el humor, por ejemplo. Pero el erotismo, mal que bien, alcanza a veces categor¨ªa universal que al humor le suele estar negada. As¨ª Blanche, romance de malcasada medieval, acosada por un rey y un paje, amada por un hijastro hasta la muerte, cala en nosotros muy levemente cuando su historia es humor y nos deja distantes cuando, al, final, se transforma en tragedia. Solamente consigue vez que se asoma a la pantalla para recordarnos el valor de un actor emocionarnos el rostro deforme, visceral, de Michel Simon, cada
Blanche
Gui¨®n, adaptaci¨®n, di¨¢logos y realizaci¨®n de Walerian Borowczyk. Seg¨²n la novela ?Mazepa? de Luliusz Slowaki. Fotografia, Guy Durban. Int¨¦rpretes: Ligia Branice, Michel Sim¨®n, Lawrance Trimble, Georges Jacques Perrin, Denise Perome, Dram¨¢tico. 1971. Local de estreno.Duplex, sala 1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.