La 'tarta', casi ¨ªntegra, para Vivienda y Obras P¨²blicas
Los 25.000 millones de la dotaci¨®n de Acci¨®n Coyuntural para 1976 pasaron por la Comisi¨®n de Presupuestos de las Cortes sin tocarla ni mancharla. Su utilizaci¨®n ser¨¢ la que ten¨ªa prevista el Gobierno, con dos departamentos -Obras P¨²blicas y Vivienda- como destinatarios estelares: unos 11.000 millones de pesetas para cada uno de ellos, y su filosof¨ªa, la prevista por el departamento de Hacienda: aplicaci¨®n a gastos efectivos que produzcan impacto inmediato en la actividad econ¨®mica.
No hubo pues, en rigor, debate pol¨ªtico sobre el destino de tales fondos. Una disposici¨®n de la presidencia de las Cortes de 6 de marzo del pasado a?o, ratificada el 29 de abril ¨²ltimo y contra la que se estrellaron la mayor¨ªa de las enmiendas presentadas, prohibe la transferencia de fondos entre secciones o cap¨ªtulos y la alteraci¨®n de la redacci¨®n de los conceptos o subconceptos de este proyecto de ley, aprobada por el Gobierno.Todo, pues, estaba destinado a quedar tal y como lo hab¨ªa proyectado el ejecutivo. Y as¨ª qued¨® a pesar de las cuatro horas que consumi¨® el dictamen del proyecto de ley.
A falta de atribuciones eficaces, los procuradores se dedicaron a manifestar las necesidades diversas que debiera cubrir el fondo en el caso de que la Comisi¨®n de presupuestos pudiera decidir el destino de esa tarta de 25.000 millones. Era el debate del futurible.
Bernal y Mart¨ªnez Esteruelas, por ejemplo, hablaron de las necesidades educativas de nuestro pa¨ªs. Mendiz¨¢bal a?adi¨® la urgencia de inversiones para instituciones penitenciarias. Barea, el director general de Presupuestos, se defendi¨® como pudo, aunque la partida la ten¨ªa ganada, de antemano.
Asimismo justific¨® el destino preferente del fondo a viviendas -dado el efecto multiplicador sobre la mano de obra- y a y a obras p¨²blicas, doscientas no venta de las cuales podr¨¢n ser concluidas con el importe dedicado a este fin.
Nuevo cr¨¦dito
As¨ª y todo, y ante nuevas lamentaciones de los procuradores, Barea dio una noticia: el Gobierno est¨¢ estudiando, a la vista del incremento del paro, la tramitaci¨®n de un cr¨¦dito extraordinario de 10.000 millones de pesetas, una importante parte de la cual se destinar¨¢ a educaci¨®n y, concretamente, a construcciones escolares.Tambi¨¦n Urgorri, por la ponencia, quiso tranquilizar a los procuradores cont¨¢ndoles las promesas que hab¨ªa hecho a la ponencia Villar Mir durante la visita que le hicieron.
A?adi¨® que las provincias que m¨¢s parte se llevar¨¢n de la tarta ser¨¢n las m¨¢s deprimidas: Sevilla, Tenerife, Las Palmas y C¨¢diz, a raz¨®n de unos mil millones, aproximadamente, cada una. A lo largo del debate, varios procuradores -Fugardo y Galera con especial vigor- recordaron la inutilidad de la discusi¨®n y se mostraron partidarios, dada la urgencia del proyecto, de que se sometiera a votaci¨®n. As¨ª lo hizo, finalmente, el presidente de la comisi¨®n, Pinilla, y por unanimidad fue aprobado el proyecto de ley.
La tarta se repartir¨¢ as¨ª: 11.283 millones para vivienda. 11.000 para Obras P¨²blicas, 550 para Educaci¨®n y Ciencia, 375 para cada uno de los departamentos de Ej¨¦rcito y Marina, 400 para Agricultura, 500 para Aire, 250 para Gobernaci¨®n, 58 para Hacienda, con destino exclusivo a Canarias, y 30 para Comercio. Casi 180 millones, en gastos de diversos ministerios, tendr¨¢n como destinatario ¨²nico tambi¨¦n a las islas Canarias.
A falta de atribuciones legislativas, los procuradores encauzaron sus ¨ªmpetus, como ya es habitual en estas Cortes, por la v¨ªa de la moci¨®n. A propuesta de Nieto Gallo, se acord¨® rogar al Gobierno que tramite urgentemente un cr¨¦dito extraordinario para fines educativos y del departamento de Justicia.
En escasos minutos la comisi¨®n de presupuestos aprob¨® por unanimidad la concesi¨®n de un cr¨¦dito extraordinario con destino a la RENFE, por un importe de 4.394 millones, as¨ª como otro proyecto de Ley por el que se autoriza el ingreso de Espa?a en el Banco Interamericano de Desarrollo, con una participaci¨®n inicial de 61.595.886 d¨®lares (cuatro mil ciento veinte millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.