"El barrio es una indiscutible realidad sociol¨®gica"
Ayer pronunci¨® una conferencia en el sal¨®n de actos del Colegio de Abogados de Madrid el profesor L¨®pez Vilas, diputado de la Junta de Gobierno de la Corporaci¨®n y presidente de la Comisi¨®n de Urbanismo, que desarroll¨® el tema Problem¨¢tica jur¨ªdica de los barrios y zonas perif¨¦ricas de Madrid.
En su exposici¨®n, el profesor L¨®pez Vilas comenz¨® con una cr¨ªtica de la concepci¨®n urban¨ªstica mantenida hasta ahora en nuestro pa¨ªs. ?Desde 1956 -dijo- los espa?oles vivimos encerrados en un cors¨¦ tecnocr¨¢tico, en un urbanismo artificial, planificador y centralista que tiene la pretensi¨®n absurda de hacemos creer que una ciudad es algo est¨¢tico que se puede encerrar en un plan; que el ¨²nico urbanista es el t¨¦cnico y que el, jurista no tiene nada que decir en el urbanismo?.
Tras a bogar por un decidido cambio de mentalidad, el se?or L¨®pez Vilas destac¨® el factor hombre, -vecino y ciudadano, como elemento esencial en el planteamiento de los problemas de la ciudad, encarnados no desde una c¨²spide tecnocr¨¢tica, sino desde una base popular, desde la base del ciudadano integrado en sus acciones naturales.
Tras un examen cr¨ªtico de la Ley de Asociaciones y de la Ley de R¨¦gimen Local, el conferenciante se refiri¨® en concreto al urbanismo madrile?o, cuya ley especial censur¨® abiertamente. ?No se puede seguir viviendo -dijo- de espaldas a la realidad, y ya es hora de que se ponga fin a la indisciplina urban¨ªstica, y a la falta de participaci¨®n popular?. Frente al sistema artificial de distritos, L¨®pez Vilas propugn¨® la consideraci¨®n del barrio como entidad natural que -la Ley debe reconocer. ?La ciudad est¨¢ hecha para el hombre y es el hombre como ciudadano, y no el bur¨®crata, quien tiene que decidir su futuro y su forma. El barrio no es una f¨®rmula abstracta ni una concentraci¨®n matem¨¢tica; es una indiscutible realidad sociol¨®gica, din¨¢mica, a trav¨¦s de la cual se debe articular y encauzar la participaci¨®n ciudadana por medio de sus asociaciones de vecinos, debidamente responsabilizadas?.
Por ¨²ltimo, estim¨® el conferenciante- que ?si la nueva Ley de R¨¦gimen Local contin¨²a con sus viejos prejuicios y t¨ªmidos criterios, seguiremos sin poder aplicar ninguna disciplina urban¨ªstica y el urbanismo continuar¨¢ en manos de los grupos de presi¨®n y de los intereses privados. Y si resulta que la Administraci¨®n insiste en denegar o paralizar el reconocimiento de las asociaciones de vecinos que se constituyan para velar y defender sus intereses, la Administraci¨®n est¨¢ demostrando que le sigue teniendo miedo a la libertad, o lo que es lo mismo, al cl¨¢sico y vetusto derecho de libertad civil, de libertad ciudadana, responsablemente ejercitada?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.