Sin acuerdo sobre un fondo com¨²n para financiar las materias primas
Con m¨¢s de dos d¨ªas de retraso finaliz¨® ayer la IV Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo con las adopci¨®n de un programa sobre los productos de base.Los Estados Unidos durante la sesi¨®n plenaria de clausura, rehusaron suscribir una moci¨®n sobre la creaci¨®n de un fondo com¨²n para la financiaci¨®n del mercado de materias primas, organismo cuya creaci¨®n, constituir¨ªa Ia principal reivindicaci¨®n del grupo de los 77 (en la actualidad reune 112 pa¨ªses del Tercer Mundo). Otros Estados industrializados, entre ellos Alemania Federal e Inglaterra, reservaron tambi¨¦n su postura.
Despu¨¦s de una conversaci¨®n telef¨®nica con Kissinger, el delegado norteamericano, Charles Robinson, pidi¨® al secretario general de la UNCTAD (seg¨²n las siglas inglesas) convocar, lo m¨¢s tarde en marzo de 1977, una conferencia sobre un fondo com¨²n abierto a todos los miembros de la UNCTAD. Robinson hizo saber que su pa¨ªs tomar¨ªa la decisi¨®n de dirigir o no las negociaciones despu¨¦s de celebrar las reuniones preparatorias, que ser¨¢n convocadas a partir del 1 de septiembre, y deber¨¢n acabar sus trabajos lo m¨¢s pronto posible.
Esta maniobra de Estados Unidos estuvo a punto de provocar la ruptura entre las otras delegaciones, cuando conocieron por canales oficiosos que los cuatro pa¨ªses mas reacios a la creaci¨®n de un programa integrado y un fondo com¨²n -Alemania Federal, Estados Unidos, Jap¨®n y Gran Breta?a- hab¨ªan redactado un documento conjunto sobre el tema. Seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la Comisi¨®n europea, el primer ministro luxemburgu¨¦s, Gaston Thorn, consigui¨® convencer al canciller alem¨¢n Schmidt y al primer ministro ingl¨¦s, Callaghan, para que invitasen a sus delegaciones respectivas a no asociarse con una iniciativa que hubiera perjudicado la unidad, ya debilitada, de la Comunidad Econ¨®mica Europea. El delegado alem¨¢n, por tanto, se limita a declarar -un poco como su hom¨®logo americano- que las reuniones preparatorias indicar¨¢n a fin de cuentas si el fondo com¨²n ser¨¢ adoptado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.