El almirante Pinheiro de Azevedo sugiere su retirada
El almirante Pinheiro de Azevedo, actual primer ministro y uno de los cinco candidatos a la presidente de la Rep¨²blica Portuguesa, admiti¨® ayer la posibilidad de retirar su candidatura. El primer ministro, que no cuenta con el apoyo de ning¨²n partido pol¨ªtico, considera que ser¨ªa ?un milagro? vencer en las elecciones.?Si contin¨²o sin tener suerte, tendr¨¦ que revisar mi posici¨®n, declar¨® tambi¨¦n el almirante Azevedo. No obstante, el actual primer ministro dio a entender que, antes de retirar su candidatura, celebrar¨ªa conversaciones con los dirigentes de los principales partidos pol¨ªticos, dejando entrever ?que hab¨ªa otros cargos adem¨¢s del de presidente de la Rep¨²blica?.
Si el almirante Pinheiro de Azevedo retirara su candidatura, el principal beneficiado ser¨ªa indudablemente el general Eanes, que cuenta con el apoyo de socialistas, centristas y derechistas, pero cuyo electorado potencial es el mismo que el del primer ministro. Por otro lado, el almirante Azevedo se ahorrar¨ªa las cr¨ªticas, que diariamente se le hacen, de intentar aprovechar su cargo para hacer campa?a electoral.
Advertencia a los candidatos
Por su parte, la Comisi¨®n Nacional de Elecciones ha distribu¨ªdo un comunicado alertando a los candidatos para que cumplan los plazos de la ley electoral. Seg¨²n est¨¢ establecido, la campa?a electoral deber¨¢ comenzar el d¨ªa 12 de junio, sin embargo, de una forma m¨¢s menos solapada, todos los candidatos est¨¢n realizando ya m¨ªtines y actos de clara propaganda electoral.A pesar de que se espera que per¨ªodo electoral sea tranquilo pac¨ªfico, la bomba que explot¨® anoche en las instalaciones del peri¨®dico O Comercio de Porto parece augurar lo contrario. Aunque no resultaron da?os personales, el explosivo produjo abundantes p¨¦rdidas materiales. En una edici¨®n especial O Comercio do Porto acusa a un ?determinado partido? (el Partido Comunista) de querer destruir sus instalaciones. El jueves, un periodista de este diario fue absuelto de la acusaci¨®n de difamaci¨®n en la persona de un hermano de un importante dirigente comunista, Carlos Costa.
Por otra parte termin¨® ya la huelga de los trabajadores de la telecomunicaciones. Casi el ochenta por 100 de las comunicaciones telef¨®nicas y telegr¨¢ficas del pa¨ªs estaban ya averiadas y el conflicto se ha resuelto por presiones directas del Consejo de Ministros.
Sobre el tema de las relaciones entre Portugal y sus antiguas colonias, mientras el ministro Melo Antunes se encuentra en Mosc¨², se anunci¨® que hoy llegar¨¢ a Lisboa el presidente de la Rep¨²blica de Guinea-Bissau, Luis Cabral. El presidente de Guinea, hermano del l¨ªder africano Am¨ªlcar Cabra, asesinado en 1973, mantendr¨¢ conversaciones con el presidente Costa Gomes sobre las relacione entre los dos Estados, y se cree que sobre las relaciones entre Portugal y Angola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.