La crisis de la Marina mercante
Los problemas que aquejan desde el inicio de la crisis petrol¨ªfera al sector de la marina mercante espa?ola no han sido resueltos, ni siquiera con los dos recientes decretos aprobados y que afectan al sector naval.En la Asamblea anual de la Oficina Central Mar¨ªtima (OFICEMA) celebrada recientemente, su presidente, Eduardo Aznar, record¨® los graves problemas que pesan sobre el sector y que al decir de los armadores, son lo suficientemente importantes como para que en plazo breve la marina mercante espa?ola pueda entrar en una profunda crisis. Estas dificultades hacen referencia a la balanza de fletes, a los precios de la construcci¨®n naval, a los cabotajes en v¨ªas de extinci¨®n, a los incrementos de precios de las reparaciones, a la competencia de las empresas estatales, a la falta de protecci¨®n a la bandera, a la necesidad de potenciar las l¨ªneas regulares y al aumento a las primas a la navegaci¨®n.
Sobre los recientes decretos dictados en apoyo de la construcci¨®n naval y la mercante, dijo: ?Por ayudar a la grav¨¦ crisis de la construcci¨®n naval espa?ola, surgida de un excesivo desarrollo y crecimiento de los astilleros nacionales, se intenta, con ese decreto que, saca a concurso un mill¨®n de toneladas de registro bruto, resolver la angustiosa crisis de astilleros. ?
Sobre el mismo decreto, los armadores insisten en la financiaci¨®n, ya que los armadores espa?oles necesitar¨ªan disponer de 22.000 millones de pesetas para cubrir su parte. Ante la imposibilidad de lograr esa cifra por ampliaciones de capital o por el cr¨¦dito de la banca privada, puede darse el caso de que sea el Estado, a trav¨¦s de empresas estatales, quien tenga que contratar ese mill¨®n de toneladas, con lo que se llegar¨ªa a una aut¨¦ntica nacionalizaci¨®n del sector de la marina mercante por el camino m¨¢s caro, ya que le supondr¨ªa al pa¨ªs entre cr¨¦ditos, desgravaciones e inversiones, m¨¢s de 100.000 millones de pesetas.
Con respecto al decreto de declaraci¨®n de inter¨¦s preferente para la marina mercante, los armadores son de la opini¨®n de que no ayuda a sus intereses, sine, a los de la construcci¨®n naval, por ser el tema de la ocupaci¨®n laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.