Agravamiento del d¨¦ficit comercial en mayo
De ?desastrosas? han calificado algunos economistas las cifras de comercio exterior correspondientes al mes de mayo dadas a conocer oficialmente ayer. Las importaciones en ese mes crecen un 30 por 100 con respecto al mismo mes de 1975 para situarse en la cota d¨¦ los 108.751 millones de pesetas, la m¨¢s alta de la historia de Espa?a. La contrapartida exportadora, por su parte, no ha tenido un comportamiento alcista similar ya que queda en la cifra de los 39.767 millones de pesetas, que suponen un m¨ªnimo aumento del 2,9 por 100 respecto a mayo del 75.El d¨¦ficit acumulado en los cinco primeros meses supone 240.000 millones de pesetas equivalentes a 3.542 millones de d¨®lares. Por efectos de la devaluaci¨®n del pasado mes de febrero este d¨¦ficit es, en pesetas, ligeramente superior al del mismo per¨ªodo del pasado, el peor para el comercio exterior espa?ol en los ¨²ltimos tiempos aunque ligeramente inferior en d¨®lares (326 millones).
En la nota oficial facilitada por el Ministerio de Hacienda se insiste en que la importante cifra de importaciones est¨¢ afectada por un aumento del ?aprovisionamiento precautorio de crudos en vista de las perspectivas existentes en los meses pasados de elevaci¨®n del precio.?
Asimismo dice que en mayo ?se han producido importaciones de car¨¢cter excepcional de aeronaves y se han repuesto stocks de materias primas como consecuencia. del proceso reactivador?. Todo ¨¦sto, seg¨²n la versi¨®n. oficial, viene a representar un 10 por 100 de las importaciones totales.
Si todos estos factores son los responsables de esa multiplicaci¨®n del valor de importaciones es de suponer que en pr¨®ximos meses se limite el desnivel de la cobertura del comercio exterior.
En el cap¨ªtulo de las exportaciones se destaca el hecho de un crecimiento sobre el mes anterior y sobre el mismo del pasado a?o, aunque una cifra inferior a los 40.000 millones de pesetas en momentos en que parece consolidada la reactivaci¨®n de los pa¨ªses occidentales, en que se insiste en la reactivaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola y en que se goza de los efectos de la depreciaci¨®n de la peseta decretada el pasado mes de febrero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.