Diecis¨¦is a?os de problemas
Una promesa verbal de la Gerencia Municipal de Urbanismo sobre la iniciaci¨®n del tr¨¢mite del nuevo Plan de Ordenaci¨®n del barrio del Aeropuerto, es hasta ahora la ¨²nica fuente de esperanzas para una gran mayor¨ªa de los vecinos de este barrio, amenazado de ruina progresiva desde su construcci¨®n en 1960.Un a?o despu¨¦s de concluir la edificaci¨®n, comenzaron a afluir denuncias del vecindario sobre los defectos de construcci¨®n, que en forma de grietas se observaban en muchos bloques. Las acciones legales emprendidas por muchos vecinos cristalizaron en un expediente sancionador de la Direcci¨®n General de la Vivienda, documento que, tras sortear durante diez a?os una larga trayectoria administrativa, en 1972 se ve formalmente resuelto por una resoluci¨®n de la Direcci¨®n General de la Vivienda y seg¨²n la cual, se confiere a la Inmobiliaria Roiz la ejecuci¨®n subsidiaria por su cuenta y a su costa, se adjudican las obras al arbitrio del Instituto Nacional de la Vivienda y se dan instrucciones para la exacci¨®n cautelar del presupuesto fijado sobre el patrimonio de la citada inmobiliaria. Durante este per¨ªodo, la constructora se disuelve.
Despu¨¦s de esta fecha, los vecinos no conocen actuaci¨®n legal alguna y suponen que el expediente permanece archivado, al no constar la ejecuci¨®n de la exaccion cautelar ni la anticipaci¨®n del importe del presupuesto. No obstante, sus gestiones contin¨²an. Tras la demora de una reuni¨®n tripartita con la Gerencia Municipal de Urbanismo y los funcionarios del Ministerio de la Vivienda, los vecinos prosiguen pidiendo que sea el primer organismo quien planifique un nuevo ordenamiento y, del segundo, solicitan la ejecuci¨®n de las obras.
Hitos
En tanto, la historia del barrio ha atravesado hitos importantes. Parece -a muchos de sus vecinos- que la vulnerabilidad de la construcci¨®n de los bloques encuentra su parang¨®n en la vulneraci¨®n industrial de un barrio calificado previamente de zona residencial. Las zonas verdes, previstas en un primer ordenamiento, se hallan a bajo m¨ªnimos? en el barrio del aeropuerto. Adem¨¢s, la inseguridad de los vecinos halla condiciones para incrementarse, con la voladura de dos.de los bloques y el desalejo de otros dos m¨¢s. En una encuesta realizada recientemente entre los habitantes del barrio -consulta que abarc¨® al 67 por 100 de la poblaci¨®n-, casi un 80 por 100 de los consultados ped¨ªa nuevas viviendas, con un espacio habitable de al menos 81 metros cuadrados, frente a los 52 que las actuales viviendas poseen. De momento, s¨®lo hay promesas, y 16 a?os de esperanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.