Gobierno y la econom¨ªa de los Estados Unidos respaldan la Monarqu¨ªa espa?ola
?El Rey ha afirmado su plena decisi¨®n de llevar el pa¨ªs hacia una democracia total, el Gobierno est¨¢ actuando con firmeza para realizar la transici¨®n en un futuro inmediato y una gran mayor¨ªa del pueblo espa?ol tiene los mismos objetivos. No cabe duda que el programa que nos lleva a la democracia ser¨¢ cumplido.? As¨ª se ha manifestado el ministro de Hacienda, se?or Villar Mir, en el transcurso del almuerzo que le ofreci¨® la C¨¢mara Hispanoamericana de Comercio en Nueva York. Estaban presentes 200 comensales, representantes de empresas financieras, industriales y comerciales con intereses en Espa?a.
El acto constituye la primera intervenci¨®n del ministro de Hacienda en la segunda fase de su viaje a los Estados Unidos. Se trata llamarse ?no oficialista?. Los tres primeros d¨ªas de la semana americana del se?or Villar transcurrieron en Washington, con entrevistas sucesivas con los secretarios de Comercio, Tesoro, Estado, del Fondo Monetario, del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, Eximbank, etc. , que finalizaron con el encuentro con el presidente Ford durante veinte minutos el mi¨¦rcoles, en la Casa Blanca.Los resultados de estas conversaciones ?oficiales? pueden resumirse en lo siguiente:
Cr¨¦dito del Fondo por valor de 340 millones de d¨®lares, que Espa?a no utilizar¨¢ por ahora. Disponibilidad ilimitada de fondos del Eximbank para financiar en portaciones espa?olas de bienes de equipo. Constituci¨®n de grupos de trabajo para negociar la inclusi¨®n de Espa?a en el sistema de preferencias generalizadas americanas que permita una mejor penetraci¨®n comercial en USA. Apoyo formal oficial americano a Espa?a en forma de una declaraci¨®n conjunta del ministro espa?ol y secretario del Tesoro de Estados Unidos. El ministro Villar Mir asegur¨® despu¨¦s de estas reuniones, que el Senado aprobar¨¢ el Tratado de amistad y cooperaci¨®n entre ambos pa¨ªses en las pr¨®ximas dos semanas.
Las dos jornadas del ministro espa?ol y su equipo de asesores en Nueva York, ayer y hoy, se dedican b¨¢sicamente a conversaciones con financieros e industriales para intensificar las inversiones americanas en Espa?a y fundamentalmente negociar un importante cr¨¦dito al ?Reino espa?ol? por parte de bancos privados americanos.
Aunque hasta hoy no se conocer¨¢ con exactitud la cuant¨ªa del cr¨¦dito y sus condiciones, en medios espa?oles se considera casi segura la cifra de 1.000 millones de d¨®lares a un plazo de cinco a?os.
Este cr¨¦dito ser¨¢ el m¨¢s importante que ha negociado Espa?a en su historia y supondr¨¢, adem¨¢s de la aportaci¨®n financiera para nivelar el d¨¦ficit de la balanza de pagos, una afirmaci¨®n de la banca privada americana, la m¨¢s importante del mundo, a favor de la continuidad del actual sistema espa?ol, con sus expectativas de tr¨¢nsito a la de mocracia formal.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢g. 27
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.