Ruina progresiva y promesas
El a?o 1974 registra un salto en el tratamiento vecinal colectivo, del problema de ruina progresiva evidenciada en San Blas I. Los vecinos, agrupados alrededor de la Asociaci¨®n de San Blas-Simancas, inician una apretada v¨ªa de gestiones, a todos los niveles que est¨¢n a su alcance, para dar a conocer sus problemas y arrancar una madeja de soluciones de los organismos responsables
Como inform¨¢bamos en el cap¨ªtulo anterior, la pol¨¦mica entre los vecinos de la Colonia de San Blas I y la Obra Sindical del Hogar, responsable de la edificaci¨®n, penetra en el marco jur¨ªdico tras una serie de etapas durante las cuales el vecindario considera insuficientes las propuestas formuladas por la Obra.Se acude al juzgado municipal n¨²mero 9 de los de Madrid, donde se celebra un juicio de conciliaci¨®n en febrero de 1974. Concluye sin avenencia, pero la Obra Sindical del Hogar reconoce su responsabilidad por los defectos de construcci¨®n y estima necesario reparar o demoler la totalidad de la colonia. Dos meses despu¨¦s - seg¨²n se pone de manifiesto en el ?Libro Negro de San Blas l? recientemente editado por la Asociaci¨®n de Vecinos de la zona y que tomamos como eje b¨¢sico de esta serie de cap¨ªtulos - se celebra otro acto conciliatorio y se atribuyen los defectos de construcci¨®n a la existencia de arcillas expansivas en el subsuelo de la zona edificada.
Previamente, un informe de varios arquitectos dictaminaba que los errores eran de construcci¨®n.
Hasta octubre de 1974 prosiguen las gestiones privadas y colectivas del vecindario, sin resultado. En este mes se produce un nuevo agrietamiento, calificado,de grave por los t¨¦cnicos, intervienen los bomberos y los moradores de uno de los bloques han de desalojar sus viviendas. Los organismos vecinales -que desde el principio de los hechos tomaron la iniciativa de gesti¨®n del problema - no encuentran facilidades para reunir al gran n¨²mero de vecinos que acude a sus locales y se celebra una asamblea en plena calle, frente al bloque siniestrado por las grietas. Mayoritariamente se acuerda no pagar la renta en tanto la Obra Sindical no arregle los defectos y se decide presentar un escrito sint¨¦tico del problema de San Blas I ante el Director Provincial de esta entidad.
Posteriormente se produjo una manifestaci¨®n de un millar de vecinos que esgrim¨ªan pancartas y coreaban que no se pagara la renta, al tiempo que reclamaban la unidad del vecindario. Intervino la fuerza p¨²blica y algunos retenidos fueron puestos en libertad.
Al poco, los informes t¨¦cnicos han cifrado en m¨¢s de dos centenares el n¨²mero de viviendas directamente afectadas por la eventualidad de ruina y en el escrito que una comisi¨®n de vecinos presenta ante al Director Provincialde la Obra Sindical del Hogar se recogen estos datos, admitidos por el funcionario; adelanta que se desalojar¨¢ a doscientas cincuenta familias para proceder a la reparaci¨®n, sin riesgos, de los bloques da?ados. Adem¨¢s, el director asegura que el administrador de la obra ser¨ªa apartado de su puesto.
Paralelamente, la comisi¨®n ha pedido al se?or Ruiz Pinedo responsable provincial de la Obra Sindical, que informe personalmente a los vecinos de San Blas I, pero desestima esta oferta por entender que el grado de tensiones no era el id¨®neo. La ma?ana siguiente registr¨® una densa afluencia de vecinos y fuerzas policiales ante el solar siniestrado, si bien la Polic¨ªa autoriza que Antonio Villanueva, Presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos de San Blas-Simancas y miembro de la comisi¨®n que el d¨ªa anterior hab¨ªa visitado a Ruiz Pinedo, informe p¨²blicamente, en la calle, a los casi 1.500 habitantes de San Blas I que acuden a conocer el resultado de las gestiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- San Blas
- Demolici¨®n edificios
- Legislaci¨®n vivienda
- Pol¨ªtica vivienda
- Edificios ruinosos
- Franquismo
- Conservaci¨®n vivienda
- Ayuntamiento Madrid
- Vivienda
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Justicia