La campa?a dem¨®crata ser¨¢ un ajuste de cuentas con la Administraci¨®n republicana
Veinte mil personas prorrumpieron en aplausos cuando el candidato dem¨®crata a la presidencia, Jimmy Carter, dijo en su discurso de aceptaci¨®n de la candidatura que no ve¨ªa raz¨®n para que ?los grandes ladrones est¨¦n en libertad mientras los pobres van a la c¨¢rcel?.
Interrumpido en m¨¢s de cincuenta ocasiones por una multitud entusiasta, Carter prometi¨® en su discurso una nueva era para los Estados Unidos que estar¨¢ dominada por la decencia."Ha llegado la hora de que los dirigentes de nuestro Gobierno respeten la ley tanto como el m¨¢s humilde ciudadano. Debemos acabar con ese doble nivel en la aplicaci¨®n de la justicia Americana.?
La cuarta y ¨²ltima jornada de la Convenci¨®n Nacional Dem¨®crata se cerr¨® el jueves por la noche -madrugada del viernes en Espa?a-, con la elecci¨®n por aclamaci¨®n de Walter Mondale como candidato a la vicepresidencia de los Estados Unidos y con los discursos de aceptaci¨®n de los dos componentes de la papeleta electoral dem¨®crata. Ambos oradores insistieron en lo que se adivina ya va a ser el leit-motiv de la campa?a electoral: la lucha contra la corrupci¨®n administrativa y el inicio de una nueva era para el pa¨ªs que acabe con las divisiones y las luchas internas.
?Hemos estado sin liderazgo demasiado tiempo. Hemos estado divididos demasiado tiempo. Hemos sido gobernados por veto demasiado tiempo. Hemos sufrido en las manos de una Administraci¨®n cansada, sin nuevas ideas, sin juventud ni vitalidad y sin la confianza del pueblo americano? dijo el candidato dem¨®crata.
Watergate, tema principal
Por su parte, Walter Mondale, que pronunci¨® su discurso de aceptaci¨®n antes que Carter, se refiri¨® a los mismo temas, con especial hincapi¨¦ en el caso Watergate. ?Acabarnos de vivir el peor esc¨¢ndalo pol¨ªtico de la historia americana y ahora tenemos un presidente que perdon¨® a la persona responsable de este esc¨¢ndalo?. Como se preve¨ªa, el caso Watergate y el indulto concedido por Ford al ex presidente Nixon ser¨¢n utilizados por los dem¨®cratas para poner fin, en noviembre, a la Administraci¨®n republicana.Los republicanos parece que basar¨¢n su campa?a en el car¨¢cter demasiado ?liberal? del tandem Carter-Mondale, que, seg¨²n ellos, es contrario a las tradiciones americanas. De hecho, el liberalismo de Mondale sirvi¨® a Carter hasta el momento para ganarse el apoyo de los partidarios de sus ex contendientes de ideolog¨ªa liberal en las elecciones primarias, como Brown, Udall o Church.
El problema principal para el tandem Carter-Mondale parece que residir¨¢, sin embargo, en los votos cat¨®licos. El tema del aborto -sobre el que no quiso pronunciarse en contra el Partido Dem¨®crata- ya comenz¨® a ser motivo de pol¨¦mica en las propias filas cat¨®licas.
La jornada de clausura de la Convenci¨®n Nacional Dem¨®crata, dominada por el espectro de Watergate, tuvo tambi¨¦n como protagonista otro trauma de la vida americana: la guerra de Vietnam. Poco antes de que intervinieran los dos candidatos, hicieron uso de la palabra varios militantes antibelicistas que pidieron amnist¨ªa para los desertores de aquella guerra.
El ex sargento de Marines, Ron Kovic, subi¨® al estrado en su silla de ruedas y denunci¨® una guerra que le hab¨ªa dejado ?con unas piernas que no pueden sostenerle, un cuerpo que no siente y un dolor y una angustia que nunca me abandonar¨¢n?. Kovic pidi¨® a la futura Administraci¨®n dem¨®crata que diese amnist¨ªa no s¨®lo a los condenados por oponerse a la guerra, sino tambi¨¦n a los desertores que viven en el exilio. En el mismo sentido se manifest¨® Louise Ramsom, madre de un soldado muerto
Al terminar el discurso de Carter, que puso fin a la Convenci¨®n, subieron a la tribuna de oradores todos los antiguos oponentes del candidato en las elecciones primarias que recibieron los aplausos de los delegados. La orquesta interpret¨® la canci¨®n ? We shall overcome?, utilizada en la lucha por los derechos civiles, que fue coreada por el p¨²blico, y el reverendo Martin Luther King senior, padre del l¨ªder negro asesinado, pronunci¨® la oraci¨®n final con la que se cerr¨® la Convenci¨®n Nacional Dem¨®crata, que fue calificada como la m¨¢s positiva de las celebradas en las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Los dem¨®cratas, en efecto, aparecen unidos y seguros de s¨ª mismos. Como dijo uno de los oradores, tienen la suficiente fuerza y capacidad innovadora para poner t¨¦rmino a los ocho a?os de Administraci¨®n republicana que, aseguran, llevaron a los Estados Unidos a una de las peores crisis de su historia. Carter y Mondale inician con fuerza su carrera hacia la Presidencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.