El Tercio Terol se encuentra ya dentro del "Plan de urgencia"
En la ma?ana de ayer el delegado de Relaciones Sociales del Ayuntamiento, Antonio Cortina, y su secretario, se?or Pacheco, visitaron, acompa?ados de numerosos vecinos, el barrio del Tercio Terol. A su llegada, el se?or Cortina manifest¨® que el Tercio Terol se encontraba ya en el plan de urgencia y que en breve se comenzar¨ªan las obras de limpieza, desratizaci¨®n, acomodaci¨®n de la zona y pavimentaci¨®n de las calles con saneamiento. En la visita, que termin¨® sobre las doce y media, se le ense?¨® el seto que impide el ensanchamiento de la calle V¨ªa Carpetana, tema sobre el que el delegado declar¨® que aquello era absurdo y que constitu¨ªa un basurero; expres¨® a su vez que a primeros de septiembre dar¨ªa una respuesta a los vecinos acerca de cu¨¢l era la verdadera propiedad de ese, trozo de terreno que constituye una amenaza y un estorbo para el vecindarioA continuaci¨®n, el se?or Cortina visit¨® las chabolas de Jauja y Las Cuarenta Fanegas, zona que, al parecer, es propiedad del presidente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Carabanchel, con quien prometi¨® hablar. Poco despu¨¦s, en la calle de Julio Amor, donde residen 18 familias en chabolas y casas bajas, el se?or Cortina penetr¨® en varias de las viviendas y los inquilinos le dijeron que no ten¨ªan agua y que hab¨ªan pagado alrededor de 3.500 pesetas al Ayuntamiento para que ¨¦ste metiera el alcantarillado. Ante estas quejas, prometi¨® la inmediata instalaci¨®n del agua, hecho que hasta la fecha no se ha realizado. Los habitantes de las chabolas tambi¨¦n expusieron al delegado la imposibilidad de vivir por la humedad existente, la falta de agua y la abundancia de ratas, que hace poco tiempo mordieron a una ni?a en la oreja.
En el descampado que existe entre las calles Alf¨¦rez Juan de Usera, Matilde Hern¨¢ndez y Toboso, los vecinos que acompa?aban al se?or Cortina le manifestaron que estaba prevista la urbanizaci¨®n del terreno pero que hasta el momento no se hab¨ªa realizado ning¨²n tipo de preparativos.
Finalizando el recorrido, Antonio Cortina mostr¨® gran inter¨¦s por los terrenos existentes entre el paseo de la Ermita del Santo, Arroyo Valdecelada, calle del Gorri¨®n y Parque de San Isidro, ocupados por numerosos grupos de chabolas y abundantes escombros, expresando la necesidad de arreglar el terreno y aprovecharlo para la ampliaci¨®n del parque. Se comprometi¨® que a primeros de septiembre realizar¨ªa una visita conjunta con los delegados de Obras, Saneamientos y Urbanismo, deseando solucionar este problema, a ser posible, antes de que llegase el invierno.
Por ¨²ltimo, el se?or Cort¨ªna visit¨® el albergue de San Mart¨ªn de Porres, dirigido por cuatro dominicos, con una capacidad para 170 personas, en el que por veinte pesetas pueden cenar, dormir y desayunar. Alab¨® la labor llevada a cabo por estos hombres que no reciben ayuda estatal.
Al final de la visita, el delegado de Relaciones Sociales, en un pequeno coloquio mantenido con los vecinos, resalt¨® su voluntad de introducir todo lo que pudiese en el Plan de Urgencia, dejando el resto para realizar lo m¨¢s r¨¢pidamente posible. ?El alcalde -agreg¨®- es un hombre din¨¢mico y comprometido para resolver la problem¨¢tica de Madrid en todas sus zonas pr¨®ximas al n¨²cleo.?
Los vecinos se quejaron en el curso de la entrevista de que los agentes municipales hubieran arrancado los carteles que anunciaban la visita del delegado, considerando que no se deber¨ªa permitir eso mientras existen problemas tan graves como el de las ratas.
Como ¨²ltima petici¨®n, la vecindad solicit¨® al se?or Cortina un terreno del Ayuntamiento para instalar el local de la asociaci¨®n, estando ellos dispuestos a conseguirlo con sus propios medios.
El se?or Cortina pudo comprobar, adem¨¢s, c¨®mo las familias dorm¨ªan al aire libre por la falta total de espacio, agrav¨¢ndose el problema en el invierno.
?El pazo de la muerte? fue tambi¨¦n motivo de preocupaci¨®n para el delegado, pues hasta el momento se han registrado ya en ¨¦l tres accidentes mortales.
A medida que se hac¨ªa el recorrido, vecinos afectados por la infraestructura del barrio sal¨ªan al encuentro del se?or Cortina exponi¨¦ndole sus quejas: ?Queremos casas?, ?no tenemos agua?, ?aqu¨ª hay un nido de ratas?, que son, en suma, las principales preocupaciones de los habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.