Nuevo paso elevado sobre la carretera de Andaluc¨ªa
Se encuentra pr¨¢cticamente terminada la construcci¨®n de un paso elevado sobre la carretera de Andaluc¨ªa -junto a San Crist¨®bal de los Angeles-, en el tramo donde el pasado 10 de julio una mujer que lo cruzaba muri¨® al r¨¦sultar arrollada por un veh¨ªculo. Con cierta frecuencia se han registrado accidentes, algunos muy graves, sobre esta zona y desde hace tiempo el vecindario ven¨ªa solicitando un paso elevado sobre la carretera.Con su puesta en funcionamiento, para los peatones se paliar¨¢ sustancialmente el alto grado de riesgos que entra?aba para los viandantes, al tiempo que se satisfar¨¢ una de las aspiraciones m¨¢s reivindicadas por los vecinos.
No obstante, en una carta enviada recientemente a la Gerencia Municipal de Urbanismo, Dionisio Mu?oz, promotor de la Asociaci¨®n de Vecinos de San Crist¨®bal de los Angeles, alude a la existencia de dos puntos negros m¨¢s en el ¨¢rea. Seg¨²n el texto, el primero de ¨¦stos se encuentra en el cruce de la v¨ªa del ferrocarril a Badajoz y el arroyo Butarque, nudo de comunicaci¨®n peatonal entre San Crist¨®bal de los Angeles y Villaverde Bajo.
Este punto, se a?ade en el escrito, carece de guarda y de medio t¨¦cnico alguno; durante el pasado curso escolar cruzaron cotidianamente por ¨¦l 980 estudiantes de centros estatales, m¨¢s un n¨²mero tambi¨¦n elevado de alumnos de colegios privados. Fuera del curso escolar, el texto a?ade que lo cruzan diariamente 3.000 peatones, cifra que se eleva notablemente durante los festivos. Seg¨²n se precisa en la carta del promotor de la asociaci¨®n, estos n¨²meros han sido cotejados directamente por los vecinos. Agrega que el cruce es peligroso para todos por el ferrocarril y el arroyo, dificultuoso para los ni?os de corta edad y pr¨¢cticamente intransitable para las personas de edad y los minusv¨¢lidos. Adem¨¢s, indica que muchas personas de ambos barrios optan por no acudir a Villaverde Bajo o al parque municipal de San Crist¨®bal de los Angeles.
El segundo plinto negro al que se refiere la carta se encuentra sobre la misma v¨ªa de tren, pero a la altura de la factor¨ªa Boetticher. Consiste en un lugar de paso obligado para los vecinos que acceden al ambulatorio de la Seguridad Social del ¨¢rea. La alternativa ¨²nica, seg¨²n se explicita en el texto, consiste en coger un autob¨²s que deja a sus usuarios a 500 metros del centro sanitario y cruzar la carretera N-IV por el paso elevado del cruce de Villaverde. Este acceso resulta -seg¨²n el firmante del escrito- arriesgado para el gran n¨²mero de personas que lo recorren. A tenor de los c¨¢lculos del vecindario son 6.000 los vecinos que cotidianamente lo atraviesan para asistir al ambulatorio o para otros usos.
La carta finaliza con una alusi¨®n para que las autoridades municipales mejoren los accesos y provean medidas que acaben con los puntos negros mencionados, recabando adem¨¢s el parecer del vecindario al objeto de que las medidas que se emprendan resulten plenamente suficientes y satisfactorias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.