Bronce para Espa?a en el Eujubasket
Espa?a ha conquistado brillantemente la medalla de bronce con esta victoria ante Bulgaria. Se puede decir que el objetivo marcado en un principio se ha cumplido. El sitio de nuestra selecci¨®n creemos honradamente que est¨¢ ah¨ª. Si ayer dec¨ªamos que Yugoslavia fue notablemente superior, hoy hemos de repetir lo mismo de nuestros jugadores con respecto a los b¨²lgaros. El premio del buen partido realizado -sobre todo en el segundo tiempo- ya est¨¢ en manos de nuestras j¨®venes promesas. Ese preciado galard¨®n, que aunque se rebaja en un puesto con relaci¨®n al ¨²ltimo europeo, es todo un ¨¦xito para nuestro combinado, que ha cumplido un torneo bastante irregular, pero que al final se ha visto compensado con el tercer puesto en la clasificaci¨®n, tras haber cedido la victoria s¨®lo en semifinales ante los yugoslavos.El primer per¨ªodo fue muy igualado. De salida, los b¨²lgaros se fueron por delante en el marcador al valerse de la defectuosa defensa en zonas uno-tres-uno que emple¨® Pinedo durante todo el partido. La labor que desarrollaban Soloz¨¢bal, Anza, Ferrer, San Epifanio y Romay era superada por los b¨²lgaros, que de salida formaban con Arabadjiyski, Rousev, Sgourov, Vasilev y KoIev, primero en defensa al hombre para cambiar a zonas con la expulsi¨®n de Vasilev.
Las cortas ventajas en el marcador quedaron neutralizadas totalmente en el minuto siete, en que el tanteador reflejaba empate a diecisiete, y el entrenador espa?ol buscaba soluciones para marcharse lejos del rival. As¨ª, dio entrada a L¨®pez Iturriaga y a Juan Carlos L¨®pez en los puestos de Anza y Ferrer. Los cambios no dieron el resultado apetecido, y fue hacia el minuto trece, con 23-26 en contra, cuando Ignacio Pinedo renov¨® por completo el cinco inicial, que pas¨® a quedar compuesto por Costa, L¨®pez Iturriaga, Juan Carlos L¨®pez, Q¨¹erej eta y Ga¨ªnza, equipo que ya no variar¨ªa hasta bien entrada la segunda parte, en que el seleccionador espa?ol se decidi¨® a complacer al p¨²blico que ped¨ªa a gritos la entrada en juego del jugador local Salvo.
A pesar de que con este quinteto el equipo espa?ol mejor¨® notablemente su juego, al descanso se lleg¨® con el corto parcial favorable de 41-38, porque Arabadjiyski (16 puntos) se encarg¨® de que la diferencia no aumentara.
Cuatro minutos gloriosos
Si en nuestra cr¨®nica de ayer habl¨¢bamos de cuatro minutos fat¨ªdicos para Espa?a, hoy hemos de decir lo contrario de ese mismo lapso de tiempo. Fue en los momentos iniciales en esta segunda parte en los que los jugadores espa?oles anotaron doce puntos por ninguno de su rival, y en el minuto cuatro el marcador ya estaba, por consiguiente, en un 53-38 que daba mucha tranquilidad al equipo y tambi¨¦n a los seguidores, que ve¨ªan ya mucho m¨¢s cerca la ansiada medalla de bronce.A¨²n aseguraron m¨¢s los hispanos y llegaron a conseguir en esta segunda mitad un parcial de 23-2. Luego todo result¨® f¨¢cil. Los espa?oles se dedicaron a contener, mientras los b¨²lgaros, agotados por el esfuerzo de todo el campeonato, se resignaban con ese cuarto puesto que quiz¨¢ cuando llegaron no pensaban alcanzar. El final se alcanz¨® con el ya sabido 89-72.
En el equipo b¨²lgaro destac¨® sobre todos Arabadjiyski, un gran jugador que aunque act¨²a en plan de divo -hace objeciones hasta a su entrenador- es verdaderamente el alma del equipo; tras ¨¦l, Sgourov en la media distancia. Por los espa?oles, bien Ga¨ªnza y Querejeta, y muy bien L¨®pez Iturriaga, del que muy pronto se confirmar¨¢ su fichaje por el Real Madrid. S¨®lo le separa de ello la firma.
Yugoslavia, campeona tras un sensacional partido
Yugoslavia y la URSS jugaron un encuentro sensacional. Un partido que ha puesto letras de oro en el libro de estos campeonatos. Los dos equipos lucharon de poder a poder. Los sovi¨¦ticos basaron el Juego en su fortaleza f¨ªsica y Yugoslavia en la rapidez y en el juego compacto que le permite realizar ese equipo que tiene a un base, Vukosavlgevic, que lleva al cuadro con una elegancia y un sentido dignos de menci¨®n.La primera parte se caracteriz¨® por la igualdad en el marcador, con constantes ventajas cortas tanto para unos como para otros, pero casi siempre a favor de los sovi¨¦ticos, que dominaron ligeramente esta fase y la concluyeron con ventaja de 48-44. En la segunda mitad continu¨® la misma t¨®nica de juego; hasta el minuto 10, en que Yugoslavia tom¨® el mando en el marcador (63-64) para ya no dejar la iniciativa en ning¨²n momento.
Arbitraron el encuentro el holand¨¦s Van der Willige y el polaco Soltysiak, sin duda los mejores ¨¢rbitros del torneo.
Yugoslavia, 92: Stankovic (16), Petrovic (12), Bogosaliev (I l), PILOicevic (2), Brivanovic (I l), Brboric (6), Maric (19) y Vukosa v1gevic ( 15).
URSS, 83: Kobzev (23), Laskis (4), Tazakanov (8), Lopatov (2), Dezeuguin (6), Gusev (4), Tkachenko (30), Goncharov, Belosteiriney (4) y Russak (2).
Otros resultados:
Alemania Federal, 66; Suecia, 65. Turqu¨ªa, 64; B¨¦lgica, 60. Israel, 69; Grecia, 71. Italia, 86; Polonia, 61.
Clasificaci¨®n final
1, Yugoslavia. 2, URSS. 3, Espa?a. 4, Bulgaria. 5, Italia. 6, Polonia. 7, Grecia. 8, Israel. 9, Turqu¨ªa. 10, B¨¦lgica. 11, Alemania Federal. 12, Suecia y 13, Finlandia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.