Desaceleraci¨®n en el alza del coste de la vida
En un 0,62 por 100 subi¨® el ¨ªndice del coste de la vida en el mes de julio, seg¨²n datos provisionales facilitados por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. En los siete primeros meses del a?o, la elevaci¨®n en el ¨ªndice es del 11,72. por 100, y en los ¨²ltimos 12 meses del 17,9 por 100.En los datos del mes de julio se destaca el reducido aumento del componente alimentaci¨®n (49,4 por 100 en el conjunto de los grupos que ponderan en el ¨ªndice general), que reduce el crecimiento del conjunto. Por grupos, los aumentos provisionales registrados por Estad¨ªstica son los siguientes: Alimentaci¨®n, 0, 18 por 100; vestido y calzado, 0,99 por 100; vivienda, 0,85 por 100; gastos de casa, 0,68 por 100; gastos diversos, 1,47 por 100.
El moderado aumento del componente alimentaci¨®n se debe en buena medida a la estabilizaci¨®n que en los dos meses pasados se ha producido en este grupo, una vez asimilados los nuevos precios del pan y una vez que el precio de la patata ha vuelto a niveles normales.
Hav que destacar que aunque la diferencia entre la tasa acumulada de los siete primeros meses del a?o es muy superior (3,6) en 1976 que en el a?o anterior, las tasas acumuladas anuales, julio sobre julio, son similares, en tomo al 17,7 por 100.
Los datos oficiales de julio y junio manifiestan una cierta desaceleraci¨®n en el crecimiento del coste de la vida achacable m¨¢s a las distorsiones que patata y pan ocasionaron en mayo y abril que a una moderaci¨®n objetiva en el ritmo del aumento de precios.
A pesar de la moderaci¨®n en el ritmo de aumento en los dos ¨²ltimos meses, hay que se?alar que un ¨ªndice del 11,72 en lo que llevamos de 1976 coloca a Espa?a en los primeros puestos del ranking de inflaci¨®n de los pa¨ªses de la OCDE, concretamente en el puesto de plata despu¨¦s de Islandia.Las expectativas para fin de a?o son claramente de un aumento superior al ya importante del 14 por 100 registrado en 1975. Se espera que las subvenciones a art¨ªculos de consumo, fundamentalmente alimentaci¨®n, acordadas en las ¨²ltimas reuniones del Gobierno tengan efectos moderadores en las alzas de los productos que m¨¢s influyen sobre el ¨ªndice del coste de la vida.
Por ahora Estad¨ªstica no ha hecho p¨²blicos los c¨¢lculos que viene realizando desde comienzos de a?o con el nuevo sistema de c¨¢lculo, del ¨ªndice que debe entrar en vigor el pr¨®ximo a?o. Este sistema, que parte de un estudio actualizado, de los h¨¢bitos de consumo de la familia media espa?ola, supone mejorar la representatividad y veracidad de los c¨¢lculos para este indicador.
En el pr¨®ximo mes de octubre debe producirse una revisi¨®n en el salario m¨ªnimo interprofesional, en base a los aumentos registrados en el ¨ªndice del coste de vida. Seg¨²n la ley de Relaciones Laborales aquel debe aumentar cuando el ¨ªndice crezca m¨¢s de cinco puntos en un semestre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.