Carter tendr¨¢ que rectificar su l¨ªnea pol¨ªtica por "demasiado liberal"
El candidato dem¨®crata a la presidencia, Jimmy Carter, se ver¨¢ obligado a rectificar su l¨ªnea pol¨ªtica, despu¨¦s de que un sondeo de opini¨®n, cuyos resultados se dieron a conocer ayer, se?alara una creciente desconfianza de los electores hacia Carter, principalmente en los estados del Sur, a causa de la ideolog¨ªa ?demasiado liberal? de que dio muestras en las ¨²ltimas semanas el ticket dem¨®crata Carter-Mondale.
Los estrategas del ex gobernador de Georgia le aconsejaron una mayor moderaci¨®n en sus opciones liberales y le recomendaron volver a su pol¨ªtica previa a la Convenci¨®n Nacional dem¨®crata del pasado mes de julio, tendente a presentar a Carter como un l¨ªder fuerte, capaz de unir a una naci¨®n dividida, y de restablecer la confianza del pa¨ªs en la Casa Blanca, despu¨¦s del trauma que supuso el esc¨¢ndalo Watergate y la dimisi¨®n de Richard Nixon.
Al mismo tiempo que Carter recib¨ªa esta se?al de alerta, el jefe de la campa?a electoral de Ford anunciaba ?resultados sorprendentemente agradables? en los sondeos realizados por el equipo del presidente en los Estados del sur. Aunque no se revelaron las cifras concretas, de estos sondeos, porque ?podr¨ªan ayudar a los dem¨®cratas?, se anunci¨® que el presidente aventajaba a Carter en m¨¢s de una docena de estados y ten¨ªa expectativas ?muy favorables? en los diez Estados considerados como claves para ganar las elecciones de noviembre: California, Texas y Florida.
El aborto, tema electoral
Otro tema que preocupa enormemente a los consejeros de Carter es el de la postura, a tomar respecto al aborto, por su gran incidencia en el voto cat¨®lico. Carter hizo declaraciones ambiguas y contradictorias al respecto, que le valieron la hostilidad de los dos bandos. Por un lado, las organizaciones ?pro derecho a la vida? incrementan sus manifestaciones contra el candidato dem¨®crata, mientras que por otro, los grupos feministas y radicales le acusan de ceder a la presi¨®n de la Iglesia cat¨®lica.Aunque Carter declar¨® que personalmente se opon¨ªa al aborto, tuvo que seguir la pol¨ªtica de la plataforma electoral dem¨®crata, que rechaza una enmienda constitucional que prohiba el aborto. Por su parte, el presidente Ford declar¨® estar en contra de la decisi¨®n del Tribunal Supremo de limitar los derechos de los Estados a prohibir el aborto, y aunque no apoya la prohibici¨®n total por no considerarlo una ?soluci¨®n pr¨¢ctica?, s¨ª defiende el derecho de cada Estado a prohibir o permitir el aborto.
Los cat¨®licos representan el 22,8 de la poblaci¨®n total de los Estados Unidos, lo que supone 33 millones de votos potenciales, y tradicionalmente han votado a favor de los dem¨®cratas, especialmente en ?as campa?as de Kennedy y Johnson. S¨®lo en las ¨²ltimas elecciones (1972), una mayor¨ªa de cat¨®licos vot¨® por el candidato republicano, Richard Nixon, aunque por escaso margen sobre su adversario, dem¨®crata, McGovem.
Incertidumbre
Pese a que los sondeos de popularidad muestran que Ford acorta distancias radicalmente, las expectativas de Carter para ganar las elecciones de noviembre siguen siendo todav¨ªa muy favorables. Seg¨²n el semanario US News and Eorld Report, el candidato dem¨®crata cuenta actualmente con 320 votos electorales, mientras que Ford s¨®lo tiene asegurados 60 votos, y los restantes 158 permanecen dudosos. Se necesitan 270 votos electorales para ser elegido presidente.Durante las siete semanas que quedan hasta las elecciones pueden producirse, sin embargo, cambios esenciales en estas previsiones, principalmente como consecuencia de los debates televisados que comenzar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 23 y continuar¨¢n en octubre. De estos debates se espera que in fluyan en el voto de los electorales independientes, que si bien parec¨ªan inclinarse en su mayor¨ªa por el bando dem¨®crata, comienzan a mostrar una tendencia a pasarse al campo de Ford, a consecuencia en gran parte de la ?pol¨ªtica liberal? de Jimmy Carter y, sobre todo, de su compa?ero electoral, Walter Mondale.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.