Piden la institucionalizaci¨®n de la regi¨®n y cooficialidad para el catal¨¢n
El pleno de la comisi¨®n para el estudio de un r¨¦gimen especial para Catalu?a se reuni¨® ayer en Tarragona presidido por el se?or Mayor Zaragoza, acord¨¢ndose una serie de puntos que definen las l¨ªneas maestras a desarrollar de inmediato con el fin de elevar al Gobierno la propuesta correspondiente.En el transcurso de la reuni¨®n, a la que asistieron los 24 miembros que integran el pleno de la comisi¨®n, se presentaron los informes referentes a las diversas ponencias que se estudian. La ponencia sobre Regi¨®n present¨® los criterios generales que podr¨ªan aplicarse para la institucionalizaci¨®n que la regi¨®n catalana, en plena coherencia con la institucionalizaci¨®n pol¨ªtica de Espa?a, materializada recientemente en el proyecto de ley sobre la reforma constitucional.
Presentaci¨®n de informes
Por su parte, la ponencia de Hacienda desarrollo una s¨ªntesis de los principios que debe seguir la descentralizaci¨®n de la actividad financiera del sector p¨²blico. Se se?al¨® que, solamente a partir del presupuesto fundacional de las administraciones p¨²blicas en las cuatro provincias catalanas. se podr¨¢ determinar la cuant¨ªa del presupuesto regional, destinado a financiar los servicios que vayan a descentralizarse. La ponencia se pronunci¨® a favor de sistemas de participaci¨®n en los impuestos estatales, susceptibles a ser aplicados a la totalidad de la naci¨®n. Todo ello sin olvidar el principio de solidaridad entre las regiones espa?olas.
Por lo que respecta a la ponencia de Planificaci¨®n Terriltorial, infraestructura y servicios, se acord¨® aprobar las pautas que sigue dicha planificaci¨®n, tanto, en su vertiente econ¨®mica como humana.
Por ¨²ltimo, la ponencia sobre Educaci¨®n, Cultura y Asistencia Social acord¨® solicitar como objetivo de la comisi¨®n, la cooficialidad de la lengua catalana, previo estudio de la problem¨¢tica sobre la implantaci¨®n progresiva de dicha cooficialidad..
Acuerdos
En las cuestiones referentes a la ense?anza se acord¨® dar prioridad a aquellas medidas que pueden aplicarse de manera inmediata en el marco de la normativa vigente.
En todos los acuerdos tomados por la comisi¨®n seconsider¨® el hecho de que las soluciones propuestas pueden servir de modelo o precedente pata otras regiones espa?olas.
.Con el fin de cumplir con el m¨¢ximo rigor sus objetivos la comisi¨®n ha solicitado una prorroga de cuatro meses para completar sus trabajos.
Al t¨¦rmino de la reuni¨®n del pleno, su presidente, se?or Mayor Zaragoza manifest¨® que en los estudios que se est¨¢n realizando se tienen en cuenta el Estatuto de 1932, las opiniones de la oposici¨®n y todos los antecedentes que existen al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.