J¨²bilo y emoci¨®n en el teatro Reina Victoria
Presentaci¨®n de "El Adefesio" de Alberti con Mar¨ªa Casares
?Fuerte Espa?a levantada, / s¨®lo un clavel luminoso / no entre el clavel y la espada. / Y os doy las gracias y os digo / que en cada dedo que os doy / arde una espiga de trigo.?
Este es el final del poema enviado por Rafael Alberti desde Roma para la noche madrile?a de ?El Adefesio?. Le¨ªdo por Mar¨ªa Casa res, fue acogido con grandes muestras de j¨²bilo por un p¨²blico emocionado. Fue el momento m¨¢s pr¨®ximo de la casi venida a Espa?a de Rafael Alberti.
El teatro espa?ol recupera desde anoche, con el estreno de la f¨¢bula del amor y las viejas ?El adefesio??, un autor para el teatro contempor¨¢neo. La noche del estreno se convirti¨® en su primera presencia desde 1939. Sobre la significaci¨®n de este estreno coincidieron las personas interrogadas por EL PA?S. Un acto c¨ªvico y teatral subrayado a lo largo de la representaci¨®n con rabiosos aplausos de homenaje desde que pis¨® el escenario Mar¨ªa Casares, recuperada tambi¨¦n para nuestra escena.
Veinte minutos m¨¢s tarde de la hora prevista pudo comenzar la representaci¨®n. La llegada a las puertas del teatro —con carteles de Antonio Saura— de personas conocidas de la pol¨ªtica y de la cultura era objeto de especial curiosidad por un p¨²blico no estrenista. Marcelino Camacho era acogido con abrazos y c¨¢maras de televisi¨®n. ?Mi asistencia se debe a que se trata de una obra de un hombre proscrito hasta hace poco, esto ya es motivo suficiente. Adem¨¢s, es una pieza que se puede estrenar por primera vez en nuestro pa¨ªs. Al margen de la poes¨ªa, Alberti es una de nuestras primeras figuras. El estreno es tambi¨¦n rendir un homenaje al hombre y a su lucha permanente en estos a?os.?
El profesor Tierno Galv¨¢n comentaba: ?Creo que este acto significa un paso m¨¢s para la reconciliaci¨®n nacional. Es un artista que ha estado fuera por razones que emanan de la guerra civil, Es necesario convivir sin prejuicios pol¨ªticos. Creo que es un momento positivo. ? El estreno, para Ram¨®n Tamames, de la obra es un preludio de la vuelta de Rafael Alberti.
Los pol¨ªticos eran los objetivos preferidos por periodistas y fot¨®grafos. Entre aqu¨¦llos figuraban, adem¨¢s de los mencionados, Sim¨®n S¨¢nchez Montero, Nicol¨¢s Sartorius, Lucio Lobato, as¨ª como muchas personas del campo art¨ªstico, como Moreno Galv¨¢n, Francisco Nieva, B¨¢rbara Rey, Antonio, Massiel, Lauro Olmo, Mar¨ªa Cuadra y otros.
?Esta noche aunque lejano / de Espa?a, sobre la mar / llega a vosotros mi mano. / Y en su palma la canci¨®n / abierta, que llevo siempre, / Espa?a en el coraz¨®n.? Estas fueron las primeras palabras de saludo de Alberti en la noche del estreno de sus f¨¢bulas en el teatro Reina Victoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.