Deterioro del d¨¦ficit comercial
El ritmo de crecimiento de las importaciones se mantuvo en el mes de agosto con un valor total cercano a los 100.000 millones de pesetas, cifra s¨®lo superada en los meses de mayo y junio, mientras que las exportaciones superan ligeramente los 40.000 millones de pesetas. El d¨¦ficit comercial acumulado en los ocho primeros meses del a?o se acerca ya a los 400.000 millones de pesetas y la tasa de cobertura supera s¨®lo ligeramente el 48 por 100, seg¨²n datos facilitados por laDirecci¨®n General de Aduanas.
Las cifras manejadas en el avance de Aduanas, ofrecen un deterioro significativo de las exportaciones espa?olas, de la cobertura y del d¨¦ficit global para los ocho primeros meses del a?o.
Las importaciones espa?olas para el mes de agosto se elevaron a 97.390 millones de pesetas, mientras que las exportaciones bajaron a 41.625 millones, cantidad sensiblemente menor a la conseguida en el mes anterior y que fue de 52.028 millones de pesetas.
Respecto al mes de agosto de 1975, las importaciones han experimentado un aumento de 26.460 millones de pesetas, que supone un alta relativa del 37,3 por 100. Por su parte, las exportaciones han aumentado en 20.116 millones de pesetas con un alza porcentual del 93,5 por 100.
Contin¨²an destac¨¢ndose en las importaciones el cap¨ªtulo de crudos petrol¨ªferos, con un valor durante el mes de agosto de 27.936 millones de pesetas, que representa el 28,7 por 100 del total de las compras espa?olas al exterior. Le siguen en importancia los cap¨ªtulos de maquinaria en general, con 16.791 millones; productos qu¨ªmicos, con 7.903 millones, y productos f¨¦rreos, con 6.717 millones de pesetas.
El d¨¦ficit comercial del mes de agosto se eleva a 55.765 millones de pesetas, mientras que la cobertura representa el 42,74 por 100, frente al 54,2 por 100 alcanzado el pasado mes.
Durante los ocho primeros meses del presente a?o, el total de las importaciones tuvieron un valor de 752.028 millones de pesetas, frente a unas exportaciones valoradas en 362.192 millones. Por lo que respecta al d¨¦ficit comercial, ¨¦ste supera los 389.830 millones, frente a los 351.667 millones de d¨¦ficit de los ocho primeros meses del pasado a?o. El porcentaje de cobertura para el per¨ªodo enero-agosto fue del 48,16 por 100.
El empeoramiento de nuestra balanza comercial durante el mes de agosto pone de nuevo sobre la mesa el tema de la devaluaci¨®n. Hace escasos d¨ªas en una reuni¨®n de los empresarios exportadores m¨¢s importantes del pa¨ªs en el Consejo Superior de C¨¢maras, varios de ellos defendieron la postura de una nueva devaluaci¨®n de nuestro signo monetario. Luis Olarra se?alaba entonces este hecho como la ¨²nica posibilidad para superar el problema de falta de competitividad de nuestros productos de cara a los mercados internacionales.
Los expertos en comercio exterior ponen de relieve que es casi seguro que durante el presente a?o nuestras importaciones superen la cota del bill¨®n de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.