T¨¢ctica espa?ola de espera ante la Conferencia del Mar
Espa?a no ha adoptado una posici¨®n definitiva sobre diversos puntos discutidos en la Conferencia del Mar, que se ha celebrado recientemente en Nueva York, optando por una t¨¢ctica de opciones abiertas hasta que se hayan establecido criterios de validez y aceptaci¨®n generales. Parte de esta t¨¢ctica es seguir descansando en el sistema tradicional de acuerdos negociados con las partes interesadas, en lugar de acudir ab initio a un reparto del mar, empezando por la declaraci¨®n de zonas econ¨®micas exclusivas. La Comunidad Europea ha hecho pr¨¢cticamente suya la declaraci¨®n de zona econ¨®mica exclusiva sobre doscientas millas de aguas pr¨®ximas a las costas.Espa?a es parte de numerosos acuerdos bilaterales y multilaterales, de naturaleza pesquera, cient¨ªfica, t¨¦cnica y jurisdiccional. La suerte de todos estos acuerdos depende hasta cierto punto de las decisiones que se adopten en la conferencia del mar. La ¨²ltima sesi¨®n de esta conferencia termin¨® con una notable falta de entendimiento entre los grandes bloques agrupados en torno a las cuestiones fundamentales: zonas de derecho exclusivo, explotaci¨®n de los recursos submarinos, derecho de paso por estrechos y aguas archipel¨¢gicas y Estados con mar y Estados mediterr¨¢neos.
Espa?a es partidaria de que en el arreglo de controversias sobre el derecho mar¨ªtimo intervenga una autoridad internacional con poderes jurisdiccionales.
En cuanto al problema de las aguas interiores de los archipi¨¦lagos, Espa?a ha abogado por la acu?aci¨®n del concepto de estado archipel¨¢gico, que se adapta a lanaturaleza geopol¨ªtica de Espa?a, con las Canarias y las Baleares. Seg¨²n este concepto, se considerar¨ªan aguas interiores las del archipi¨¦lago, y aguas territoriales las exteriores al contorno de las islas como un conjunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.