En torno al Festival Internacional de Cine de San Sebasti¨¢n
Dentro de un mes el comit¨¦ rector del Festival Internacional de Cine de San Sebasti¨¢n y m¨¢s concretamente su director. Miguel de Echarri, comenzar¨¢ a trabajar para la pr¨®xima edici¨®n del certamen que coincide con sus bodas de plata.La veinticuatroava muestra acaba de finalizar. Televisi¨®n Espa?ola lleg¨® a afirmar que lo hizo ?con m¨¢s pena que gloria?. lo cual es un dato a valorar en funci¨®n- del medio que lo comenta, pero en cualquier caso no creemos que sea ¨¦ste lugar indicado para hacer un recuento de la ?calidad? de las pel¨ªculas seleccionadas por el mencionado Miguel de Echarri. Pedro Crespo. cr¨ªtico cinematogr¨¢fico de ABC: Luis Gasca, experto en cine Y comics: Juan Jos¨¦ Porto. subdirector de Pyresa y Juan Antonio Porto, guionista cinematogr¨¢fico, miembros todos ellos del comit¨¦ de selecci¨®n Y por lo tanto. responsables de los filmes proyectados a concurso.
En la rueda de prensa que mantuvo con los informadores el director del Festival se?al¨® que a su juicio las pel¨ªculas presentadas eran las m¨¢s interesantes de cuantas hab¨ªan visto que fueron m¨¢s de 170. Sin embargo, cabe el hacer una serie de consideraciones pensando no s¨®lo en el XXV Festival sino en los posteriores.
El cine es arte medio de comunicaci¨®n de masas, componente cultural e industria y a todo ello deber¨¢ responder el festival internacional de cine. salvo el que pretenda, desde un principio, analizar con m¨¢s rigor uno de los componentes de lo cinematogr¨¢fico.
En este sentido el festival de Venecia es un claro ejemplo de especializaci¨®n cultural o los de Figueira da Foz (Portugal) y P¨¦saro (Italia). Si fu¨¦ramos excesivamente escrupulosos habr¨ªa que afirmar rotundamente que el ¨²nico festival realmente ¨²til, desde cualquiera de las perspectivas se?aladas. es el de Cannes. -
Administraci¨®n
En el panorama festivalero espa?ol el de San Sebasti¨¢n ocupa sin lugar a dudas el primer puesto. Ello conlleva una importante aportaci¨®n econ¨®mica del Ministerio de Informaci¨®n y Turismo, a trav¨¦s de su Direcci¨®n General de Cinematograf¨ªa, lo que tambi¨¦n supone que Rogelio Diez. director general, y Marciano de la Fuente, subdirector general, ocupen la presidencia y una de las vicepresidencias del Comit¨¦ Rector del tan mencionado festival donostiarra.
La vinculaci¨®n con la Administraci¨®n tiene. evidentemente, ventajas y desventajas. En el aspecto positivo habr¨¢ que Incluir la sustanciosa cantidad de dinero que aporta. En el saldo negativo habr¨¢ que incluir la excesiva dependencia oficialista que, en el caso del cine. conlleva dependencia comercial. Pel¨ªculas como Die omen (La profec¨ªa) que ha recaudado hasta la fecha en Estados Unidos cincuenta millones de d¨®lares, resulta una incongruencia que se proyecte a concurso en ning¨²n festival del mundo, puesto que el hacerlo supone entre otras cosas, una ventaja para la distribuidora, que se ahorra un jugoso canon de importaci¨®n y pr¨¢cticamente nada para el espectador, que podr¨¢ verla semanas despu¨¦s en cualquiera de las numerosas salas previstas para tal fin.
Un festival de cine debe, conjugar al menos as¨ª pensamos, el inter¨¦s comercial de la industria, es decir, las transacciones comerciales de compra-venta, y a la vez facilitar al aficionado la posibilidad de contemplar pel¨ªculas de dif¨ªcil comercializaci¨®n, bien por problemas de censura o por excesivo vanguardismo, a tenor de los criterios de los exhibidores. Lo que en ning¨²n caso deber¨ªa ser es la reuni¨®n de una serie de pel¨ªculas que adelantan en unas semanas su estreno comercial.
En el caso concreto del festival de San Sebasti¨¢n deber¨ªa potenciarse la cinematograf¨ªa aut¨®ctona -que ya existe aunque a peque?os niveles-, y para ello nada m¨¢s apropiado que crear una secci¨®n especial de cine vasco.
El car¨¢cter competitivo del certamen supone para hablar claramente potenciar los cambalaches y presiones de los distintos intereses nacionales o privados. El jurado guarda una hipot¨¦tica independencia f¨¢cilmente manipulable desde distintas perspectivas. entre las que cabc mencionar la simple elecci¨®n de sus miembros.
La oblilgatoriedad de la etiqueta de gala en los pases del teatro Victoria Eugenia permite, en el mejor de los casos el que se desempolven los smokings y los trejes con zorros y flor de telela, algo desfasado y desde luego superfluo.
Las asociaciones de vecinos de San Sebasti¨¢n y la recaudaci¨®n de las taquillas demuestran que en la ciudad existe un claro inter¨¦s por la continuidad de la muestra. Quiz¨¢ fuese conveniente reestructurarla. M¨¢s y mejor cine, m¨¢s independencia de criterios, mayor desvinculaci¨®n de "la autoridad competente? (en de, el presupuesto del Ministerio y del Ayuntamiento, sale del bolsillo de todos los espa?oles y guipuzcoanos, respectivamente) y menos trapichondeos ahorrativos de c¨¢nones de importaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.