Marcelino Oreja firma los pactos de derechos humanos
Espa?a prometi¨® ayer que el respeto de los derechos humanos ser¨ªan elemento fundamental para la ordenaci¨®n futura, e inmediata, de la comunidad nacional. El ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, firm¨® ayer los pactos internacionales de los derechos humanos, en un acto que se celebr¨® en el despacho del secretario general de las Naciones Unidas, Kurt Waldheim, que estuvo presente en el mismo.
El ministro dijo que ?al firmar los pactos, dando cumplimiento a la decisi¨®n adoptada recientemente por el Gobierno Su¨¢rez, quiero poner de relieve lo que este simple acto encierra para la ordenaci¨®n futura, y ya inmediata, de nuestra comunidad nacional. Es muy firme voluntad del Gobierno del la Monarqu¨ªa, porque lo es del pueblo espa?ol, el hacer del reconocimiento y eficaz ejercicio de los derechos imprescriptibles del hombre, n¨²cleo central del proceso de renovaci¨®n esencial que estamos viviendo. La firma de los pactos constituye un paso trascendental en ese proceso?.El art¨ªculo 12, punto 4 del Pacto de los Derechos Civiles y Pol¨ªticos afirma que ning¨²n ciudadano puede verse impedido de entrar en su propio pa¨ªs.
En su respuesta, el se?or Waldheim manifest¨® que se felicitaba de que el Gobierno de Espa?a haya decidido firmar los pactos de los derechos del hombre, en vigor desde el comienzo de este a?o. ?Esta decisi¨®n marca una etapa muy importante hacia el respeto universal de los derechos y libertades fundamentales que la organizaci¨®n de las Naciones Unidas ha adoptado como ideal. Me atrevo a manifestar la esperanza de que este gesto ser¨¢ pronto seguido d¨¦ dep¨®sito de los instrumentos de adhesi¨®n que consagrar¨¢n de una manera formal la voluntad de Espa?a de perseverar en el mantenimiento de los ideales de las Naciones Unidas?.
Espa?a no va a firmar por ahora el protocolo voluntario por el cual los Estados se comprometen a someterse a la inspecci¨®n de las Naciones Unidas, en este campo.
En su intercambio con la prensa, inmediatamente despu¨¦s de la firma de los pactos, el ministro espa?ol explic¨® la g¨¦nesis de este acto. En el primer Consejo de Ministros del Gobierno Su¨¢rez, y a propuesta suya, se acord¨® que Espa?a, deb¨ªa firmar los pactos, como afir maci¨®n fundamental de una de sus l¨ªneas pol¨ªticas. Preguntado sobre la visita de un ministro del Gobier no espa?ol, el del Ej¨¦rcito, a un pa¨ªs reiteradamente acusado en las Naciones Unidas de faltar al respeto de los derechos humanos, el ministro dijo que Chile es un pa¨ªs con el que Espa?a mantiene relaciones normales. El ministro del Ej¨¦rcito hab¨ªa sido invitado por el Gobierno chileno. El viaje del ministro -dijo el se?or Oreja- no es tema de discusi¨®n en un Consejo de Ministros.
El ministro espa?ol intervendr¨¢ esta tarde ante el Council Foreing Relacions, la influyente instituci¨®n del establishment norteamericano, donde se reunen personalidades acad¨¦micas, pol¨ªticas y de los negocios, para formular criterios sobre la pol¨ªtica internacional de los Estados Unidos. La exposici¨®n del ministro, seg¨²n lo que se ha podido saber, ser¨¢ breve, quedando inmediatamente abierto al di¨¢logo con los asistentes. Probablemente, la tem¨¢tica se ce?ir¨¢ ala reforma pol¨ªtica en marcha y a la posici¨®n de Espa?a en el sistema internacional.
El ministro espa?ol quiso expresamente manifestar su agradecimiento A todos y cada uno de los miembros de la delegaci¨®n espa?ola, entre ellos al grupo de procuradores, entre los que se encuentran Josep Melia, que se halla actualmente en Nueva York, y los se?ores Pedrosa, Fueyo y la se?orita Landaburu, que vendr¨¢n pr¨®ximamente. ?Los miembros de la delegaci¨®n son nombrados por el ministro -dijo- y la lista es p¨²blica. Yo he mencionado aqu¨ª a los que se encontraban ahora, en Nueva York, porque la lista p¨²blica es muy larga. Unos vienen antes y otros, despu¨¦s. A todos les doy las gracias?.
Al acto de ayer asisti¨® el presidente de la Asociaci¨®n de Amigos de las Naciones Unidas, Ant¨®n Canellas, que durante a?os hab¨ªa abogado por la firma de los pactos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.