Entre 50.000 y 200.000 trabajadores pararon en Madrid y provincia
La convocatoria de huelga con motivo de la jornada de lucha, por Coordinaci¨®n Democr¨¢tica y varias organizaciones de oposici¨®n, fue secundada, seg¨²n fuentes oficiales, por 52.869 personas. Las fuentes laborales de oposici¨®n dieron m¨¢s de 200.000 trabajadores. La huelga afect¨® en parte al sector del transporte y muy poco a los comercios y colegios. Varios teatros no ofrecieron funci¨®n de tarde y algunas librer¨ªas cerraron.
La respuesta m¨¢s activa a la convocatoria de huelga se registr¨® en el cintur¨®n industrial de Madrid, en el que, seg¨²n fuentes laborales, el paro fue casi general. En algunos de estos puntos, como Torrej¨®n, Coslada, San Fernando y Alcal¨¢ de Henares, los paros fueron seguidos de asambleas y manifestaciones, sin que en ning¨²n caso llegaran a producirse enfrentamientos violentos con las fuerzas del orden que intervinieron para su disoluci¨®n.El personal del servicio de informaci¨®n de Renfe -seg¨²n inform¨® a EL PAIS uno de sus miembros- intent¨® llevar a cabo un paro, con la intenci¨®n de hac¨¦rselo saber a cuantos usuarios intentaran establecer comunicaci¨®n con ¨¦l. El intento result¨® fallido, al quedar cortada la comunicaci¨®n telef¨®nica con el citado servicio por orden de la direcci¨®n, seg¨²n agregaron, al tiempo que, bajo la ?supuesta amenaza de colocaci¨®n de un artefacto explosivo en la central telef¨®nica de informaci¨®n de Chamart¨ªn?, la polic¨ªa se person¨® en su dependencia, ?con cuya presencia no fue posible llevar a cabo el paro?.
Ante la sede del Instituto Nacional de Estad¨ªstica se concentraron otros 150 funcionarios, d¨¢ndose lectura a un manifiesto pol¨ªtico. En el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia pararon la totalidad de los funcionarios del INCIE y los de las delegaciones de Vitrubio y Fuencarral.
Asimismo se registraron paros y concentraciones en el sector de la sanidad. Concretamente, en la cl¨ªnica Puerta de Hierro unos 300 trabajadores participaron en una concentraci¨®n de una hora, seguida de una marcha por todo el centro, durante la que se inform¨® de los motivos de la misma, distribuy¨¦ndose el comunicado difundido por Coordinaci¨®n Democr¨¢tica de Madrid en relaci¨®n con la jornada de lucha.
Tambi¨¦n se celebraron asambleas en el Hospital Psiqui¨¢trico Nacional Santa Isabel y en el Alonso Vega, as¨ª como en el sanatorio Hermanos Laguna y en la cl¨ªnica Primero de Octubre.
Entre los medios informativos, diversos diarios y revistas registraron paros de diversa duraci¨®n. Seg¨²n informaci¨®n facilitada en medios laborales, las acciones de solidaridad con la jornada de lucha afectaron a las publicaciones Opini¨®n, Cuadernos para el Di¨¢logo, Cambio 16, Arriba, ABC y RTVE. En EL PAIS, unos cien trabajadores se concentraron durante diez minutos en la Redacci¨®n, en se?al de protesta por la muerte del joven estudiante Carlos Gonz¨¢lez.
La normalidad fue el signo m¨¢s destacado durante el d¨ªa de ayer en la casi totalidad de los mercados madrile?os. Se produjeron algunas leves alteraciones que afectaron principalmente a la venta del pan, en cuyos despachos se produjo una cierta aglomeraci¨®n de p¨²blico
Los cierres de comercios fueron muy pocos en toda la capital, si bien varios piquetes recorrieron algunas zonas invitando a los encargados de los comercios a que cesaran en la venta. Fue detenida la presidenta de la Asociaci¨®n de Vecinos de Valdezarza, Carmen Algora.
Los transportes de la ciudad sufrieron, sin embargo, un gran n¨²mero de alteraciones a lo largo de toda la jornada. A primera hora de la ma?ana varios piquetes de huelguistas acudieron al dep¨®sito que la Empresa Municipal de Transportes tiene en La Elipa. El paro en este dep¨®sito fue total, en tanto que el de Buenavista par¨® parcialmente y el de Fuencarral no se sum¨® en ning¨²n momento al paro.
Seg¨²n fuentes sindicales, a media ma?ana eran 231 los autobuses de la EMT que no hab¨ªan salido de las cocheras. La Delegaci¨®n de Circulaci¨®n y Transportes del Ayuntamiento de Madrid autoriz¨®, para remediar en parte la situaci¨®n, a que fueran autobuses particulares los que realizaran el servicio que normalmente cubre la EMT, al precio de diez pesetas por viaje.
Por su parte, la situaci¨®n en el Metro fue de total normalidad en todo el d¨ªa, si bien aparecieron en varias estaciones diversas pintadas y panfletos. A primeras horas de la ma?ana, varios piquetes se estacionaron en las bocas del Metro para impedir el paso a las estaciones de los viajeros.
En la mayor¨ªa de los teatros de Madrid no se celebr¨® ayer la sesi¨®n de tarde, por decisi¨®n de los actores. En el Alfil, Arniches, Bellas Artes, Benavente, Eslava, F¨ªgaro, Infanta Isabel, Lara, Maravillas, Marquina, Mart¨ªn, Reina Victoria y Valle Incl¨¢n s¨®lo se represent¨® la sesi¨®n de noche. Se dieron las dos funciones en el Arlequ¨ªn, Barcel¨®, Beatriz, Calder¨®n, Club, C¨®mico y Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- Coordinaci¨®n Democr¨¢tica
- Centros salud
- Pol¨ªtica nacional
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Manifestaciones
- CTM
- Actrices
- Orden p¨²blico
- Transporte p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Metro
- Huelgas generales
- Salas teatro
- Renfe
- Madrid
- Transporte urbano
- Prensa deportiva
- Malestar social
- Huelgas
- Hospitales
- Teatro
- Empresas p¨²blicas