An¨¢lisis y denuncia del fascismo
Tema dominante en los Encuentros lnternac¨ªonales de Cine de N¨¢poles
La pel¨ªcula franco-alemana federal El golpe de gracia (Der fangs-chuss), de Volker Schloedorff y la sueca Hombre sobre el tejado, de Bo Widerberg se adjudicaron el premio Vittorio de Sica, respectivamente, por el cine europeo y por el d¨¦cimo aniversario de los Encuentros de Sorrento que este a?o se han celebrado en N¨¢poles. Premios especiales merecieron la inglesa Winstanley, de Kevin Brownlow y Andrew J. Mollo, la sovi¨¦tica Cartas ajenas, de Ilia Averbarck, y la alemana Fernando el radical, de Alexander Kluge.
Dos menciones honor¨ªficas fueron para el yugoslavo Anno Domini 1573, de Vatroslav Mimica y el holand¨¦s Max Havelaar, de Fons Rademakers.
?Los temas dominantes —ha subrayado el jurado— convergen en un profundo examen que la sociedad europea a trav¨¦s de la representaci¨®n de las luchas contra el poder opresivo y represivo y a trav¨¦s de un l¨²cido an¨¢lisis y una fuerte denuncia de todas las formas de fascismo que amenazan a la sociedad actual?.
Se clausuraron el domingo los Encuentros internacionales de cine de N¨¢poles en el teatro real San Carlos, en presencia del ministro del Turismo y del Espect¨¢culo, Dario Antoniozzi, del cuerpo diplom¨¢tico de los 16 pa¨ªses que han participado.
Los encuentros hab¨ªan comenzado el 25 de septiembre con el filme America al time movies, de George Stevenson, en homenaje al bicentenario de Estados Unidos. Se trataba de un largometraje sacado de 85 pel¨ªculas americanas desde la ¨¦poca de D. W. Griffith: Nacimiento de una naci¨®n, de 1915, hasta El padrino, parte segunda, de 1974. En 92 trozos antol¨®gicos 86 actores, dirigidos por 54 directores, siguen el desarrollo de la civilizaci¨®n americana, la tierra, las ciudades, las familias, las guerras, el esp¨ªritu nacional.
Los encuentros han sido presididos por el acad¨¦mico de Francia, Ren¨¦ Clair, al frente de un jurado especialmente compuesto por directores, como el canadiense Denys Arcand, el alem¨¢n Peter Fleschmann, el sovi¨¦tico Jurij Ozerov, el h¨²ngaro lstvan Szabo, los italianos Carlo Lizzani y Alberto Bevilacqua, entre otros.
Los encuentros de N¨¢poles han celebrado este a?o el d¨¦cimo aniversario de una f¨®rmula monogr¨¢fica, con pel¨ªculas proyectadas en cinco salas de la ciudad, cuyos ingresos han sido destinados a los siniestrados del terremoto Friuli. Se han proyectado pel¨ªculas fuera de concurso, se ha presentado una antolog¨ªa de la obra del director sovi¨¦tico Vasili Sciukscin y se ha informado en particular sobre el cine checoslovaco con seis proyecciones y el germano occidental con tres. En el marco de los encuentros se han rendido homenaje a Charlie Chaplin con un filme biogr¨¢fico II Gentleman tramp, de Richard Patterson, a lngmar Bergman, con La flauta m¨¢gica, a Roberto Rosellini, cuyo itinerario realistico ha sido estudiado desde el filme Paisa (hace treinta a?os) hasta el reciente El Mes¨ªas; tambi¨¦n han sido recordados Luchino Visconti con El inocente y Fritz Lang con El testamento del doctor Mabuse, sirena de oro 1973 en el encuentro con el cine alem¨¢n.
Los organizadores se han propuesto este a?o elevar el cine a un nivel de di¨¢logo entre los j¨®venes en las universidades, llegar a las estructuras de la escuela y del tiempo libre, renovando estilo, lenguaje y contenidos.
Contenidos
Haciendo cr¨®nica de los contenidos, es natural que una junta municipal comunista haya abierto la rese?a con un filme La In¨¦s va a morir, de Giuliano Montaldo, que narra la historia de una de las 6.000 mujeres-enlace o estafeta que durante la resistencia al nazifascismo trabajaron en la clandestinidad.
El 26 se proyect¨® Winstanlev, de Kevin Brownlow y Andrew Mollo, una pel¨ªcula inglesa sacada de la novela de David Cante Comarade Jacob que narra la odisea de un grupo de zapadores que en 1649 fundaron en el Surrey una comunidad bajo el lema ?la tierra es un tesoro com¨²n a todos?.
Al d¨ªa siguiente en una conferencia de prensa Roberto Rossellini present¨® su ¨²ltima pel¨ªcula Mes¨ªas, criticando la ?vida actual demasiado compleja encerrada en esquemas demasiado simples?. Para Rossellini es necesaria una revoluci¨®n cultural, es decir sintetizar el saber y unificar las culturas. Su pr¨®ximo filme ser¨¢ sobre Carlos Marx.
El mismo 27 concurri¨® Checoslovaquia con Leto's Korboyen, de Ivo Novak, una comedia centrada en el tri¨¢ngulo sentimental de marras y Selicka buna 1573,'de Vratoslav Mimica, en que son protagonistas unos rebeldes y el pueblo.
Max Havelaar, del holand¨¦s Fond Rademakers, narra la historia de un joven funcionario de la monarqu¨ªa que protesta contra los m¨¦todos del colonialismo holand¨¦s en Indonesia. Las mujeres de los organizadores de las revueltas contra el absolutismo del zar Nicol¨¢s I son las protagonistas del filme sovi¨¦tico Svezda pelniteljnigo sciaslja (Una estrella de fascinadora felicidad).
De una historia de amor destructivo se ha ocupado en su Fangschuss o (golpe de gracia) el alem¨¢n Volker Schlondorff que fue ayudante de Malle y de Resnais. El bien y el mal, del ecl¨¦ctico dan¨¦s Jorgen Leth se ocupa de las contradicciones de la vida cotidiana. En una comunidad de desarraigados y gente original en una pensi¨®n de un barrio de Montreal est¨¢ ambientada la pel¨ªcula El agua caliente, agua, fr¨ªa, del canadiense Andr¨¦ Forcier, Pallieter, del belga Roland Verhavert, es la historia de un joven a quien se le suicida la novia y se dedica a buscar el para¨ªso perdido en contacto con la naturaleza. L'amour blesse, del canadiense Jean Pierre Lefebvre, denuncia la hipocres¨ªa de las transmisiones radiof¨®nicas a los corazones solitarios muy en boga en Am¨¦rica.
Fernando el radical, del alem¨¢n occidental Alexander Kluge, que en 1968 gan¨® el Le¨®n de oro de Venecia con Artistas bajo la tienda del circo: perplejos, es la historia de un ex polic¨ªa r¨ªgido y celoso del deber que termina trabajando como guardi¨¢n en una gran empresa industrial: Un viejo guardi¨¢n de cerdos, dotado de una extraordinaria capacidad de hablar con los animales, es el tema de de Lepre alla paprika del joven h¨²ngaro Barna Kabay. Ha desilusionado Obsession: del americano Brian de Palma e inter¨¦s y aplausos ha cosechado El hijo de Amr ha muerto, del belga Jean Jacques Andrien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.