El plan Barre no resuelve nada a corto plazo
A pesar de las cr¨ªticas y manifestaciones en contra que ha recibido el Plan Barre por parte de sectores diversos, para Pierre de Calan, ex vicepresidente de la Confederaci¨®n Nacional de Patronos Franceses, ser¨ªa incluso necesario la elaboraci¨®n de un segundo plan Barre para que sus efectos, tanto a nivel del relanzamiento de la actividad industrial, como en el plano del control de la inflaci¨®n, fueran apreciables.En cualquier caso, no hay que esperar grandes ¨¦xitos a corto plazo, por las incertidumbres que quedan todav¨ªa en el plano exterior y monetario y porque, en definitiva, el programa econ¨®mico adoptado por el Gobierno Barre recientemente consiste en medidas coyunturales que no atacan los problemas de fondo. Esta tesis fue expuesta ayer por Pierre de Calan, como representante de los grandes empresarios franceses y compartida igualmente por el se?or Poirsin, director de los servicios financieros de la Confederaci¨®n General de la Peque?a y Mediana Empresa Francesa que desarrollaron el tema El plan Barre y la lucha contra la inflaci¨®n ante empresarios, financieros y banqueros de la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n.
Despu¨¦s de una detallada exposici¨®n sobre los aspectos y objetivos fundamentales del plan Barre, Calan hizo una brillante defensa de la libertad empresarial, del no intervencionismo del Estado y de la potenciaci¨®n de los sectores privados como medio para combatir la inflaci¨®n. La prosperidad de las empresas en Estados Unidos y en la Rep¨²blica Federal Alemana son prueba de ello -se?al¨®-. Adem¨¢s, aquellos pa¨ªses donde el sector estatal juega un gran papel, como Inglaterra e Italia son los que poseen un elevado ¨ªndice de inflaci¨®n. Por el contrario, all¨ª donde el sector del Estado es casi inexistente, el grado de inflaci¨®n es menor.
Pero todav¨ªa apunt¨® el representante de la CNPF un dato m¨¢s, si no para combatir la inflaci¨®n, s¨ª para comprenderla. La palabra inflacionalidad es algo as¨ª como la susceptibilidad o la facilidad de las econom¨ªas occidentales europeas para atrapar la inflaci¨®n. Ciertos economistas, incluso, hablan de que hay que acostumbrarse al fen¨®meno inflacionista.
La intervenci¨®n de Poirsin fue una apasionada exposici¨®n de ataques al plan Barre y de lamentaciones por la situaci¨®n de cenicienta en que quedan la peque?a y mediana empresa francesas, perjudicadas claramente por el bloqueo de los precios, las restricciones de los cr¨¦ditos, junto con el incremento de los tipos de inter¨¦s y las exigencias fiscales que incurren muchas veces en la doble imposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.