Alcal¨¢ de Henares: los vecinos piden que termine la discriminaci¨®n entre Universidad y el resto de la ense?anza
Situaci¨®n de la ense?anza
En Alcal¨¢ de Henares hay siete colegios nacionales de Ense?anza General B¨¢sica; el resto son centros privados, de los que muy pocos tienen subvenci¨®n estatal. La situaci¨®n de la ense?anza en Alcal¨¢ de Henares por distritos es la siguiente:El distrito I, que abarca los barrios de Campo del Angel, Chorrillo, Doctor Mara?¨®n y Obras P¨²blicas, cuenta con un colegio nacional, tres privados y uno de preescolar.
En el distrito II, barrios de la Estaci¨®n y de los Toreros, existe un colegio nacional y cinco privados, de los cuales dos est¨¢n destinados a la ense?anza preescolar.
Distrito III, Pryconsa tiene un colegio nacional y cinco privados: de los que los tres primeros est¨¢n destinados a EGB y cuentan con subvenci¨®n estatal, mientras que los dos restantes son para ense?anza preescolar.
En el distrito IV, barrio de los Santos Ni?os, hay un solo centro en proyecto, que ser¨¢ dedicado a los subnormales.
El distrito V, es la zona centro y la de mayor concentraci¨®n de puestos escolares, con un total de nueve centros.
Distrito VI, plaza de toros, Los Afligidos, Caja de Ahorros, del F¨²tbol y Virgen del Val. En esta zona se registran dos colegios nacionales, tres privados con subvenci¨®n y dos de preescolar.
Distrito VII, es la zona m¨¢s populosa de Alcal¨¢ y absorbe toda la zona del barrio de la Rinconada. Pese al alto n¨²mero de poblaci¨®n infantil s¨®lo cuenta con un colegio nacional y tres privados, estando uno de ellos incompleto.
El barrio de la Merced (Venecia), correspondiente al distrito VIII, tiene un colegio nacional en el que se imparte ense?anza preescolar.
En cuanto a las zonas perif¨¦ricas existe un centro de EGB privado y un instituto laboral.
Todos estos centros tienen que dar cabida a la poblaci¨®n escolar de Alcal¨¢ de Henares, que tiene unos 130.000 habitantes, de los cuales la mitad est¨¢ en edad escolar.
Arranque conflictivo
La Universidad de Alcal¨¢ tuvo un nacimiento conflictivo. Los primeros problemas se plantearon surgidos a ra¨ªz de la falta de presupuesto para subvencionar las cinco facultades. La inversi¨®n m¨ªnima necesaria eran 250 millones de pesetas, sin los cuales esta Universidad no podr¨ªa seguir adelante. Para tratar de solucionar este y otros problemas concernientes al campus alcala¨ªno se propuso la creaci¨®n de una comisi¨®n gestora, dependiente del Patronato, encargada de presionar a la Administraci¨®n y estudiar y proponer f¨®rmulas. Esta comisi¨®n qued¨® constituida el 13 de mayo de 1976 y en ella se incluyeron desde asociaciones vecinales y de padres de alumnos hasta la C¨¢mara Oficial de Comercio e Industria. Esta entidad estuvo presidida por Asela Sanz, teniente alcalde y presidente de la Comisi¨®n de Cultura.Las primeras gestiones realizadas por la comisi¨®n gestora estuvieron encaminadas a conseguir la creaci¨®n de las cinco facultades que desde el a?o anterior ven¨ªan funcionando, con una dotaci¨®n econ¨®mica capaz de comenzar a impartir los segundos cursos.
A estas peticiones de la Comisi¨®n, se sumaron las solicitudes de todos los alcaldes de la comarca.
Necesidad de puestos escolares
Desde el primer momento de la creaci¨®n de esta posible tercera Universidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcal¨¢ no escatim¨® en poner a disposici¨®n del nuevo campus todos los medios econ¨®micos a su alcance. Ejemplo de esta actitud pueden ser los ocho millones de pesetas destinados a la recuperaci¨®n y acondicionamiento del antiguo Hospital Militar, situado en el centro de Alcal¨¢ y que servir¨¢ para alojar a los alumnos de Econ¨®micas.La raz¨®n fundamental por la que el Ayuntamiento de Alcal¨¢ no duda en poner a disposici¨®n del campus todos los medios que est¨¦n a su alcance, parece ser el prestigio que para una ciudad como ¨¦sta supone el contar con una Universidad, una ?inyecci¨®n cultural? que puede convertir esta ciudad en una especie de Oxford espa?ola, tal y como promet¨ªa en tiempo de Cisneros.
Para los vecinos de Alcal¨¢, seg¨²n muchos de ellos expusieron a EL PAIS, puede haber razones de muy diversa ¨ªndole; tales como el hecho de que una serie de bares cercanos al edificio destinado a la facultad de Econ¨®micas sean propiedad de un concejal del Ayuntamiento. Pero al margen de estas suposiciones, lo que m¨¢s molesta a los vecinos es el olvido que manifiesta la Corporaci¨®n municipal a la hora de solucionar el d¨¦ficit de puestos escolares que sufre Alcal¨¢ de Henares. Como dijo un vecino ?mal podr¨¢n ir nuestros hijos a la Universidad si crecen analfabetos?.
En el barrio Reyes Cat¨®licos-Rinconada, una de las zonas alcala¨ªnas de mayor poblaci¨®n (29.000 habitantes), donde predomina la clase obrera, hay, seg¨²n un censo elaborado por la asociaci¨®n de vecinos, 6.665 ni?os en edad escolar que se encuentran s¨®lo con 2.955 plazas en el barrio. Esto hace que un alto n¨²mero de ni?os tengan que trasladarse a colegios situados fuera del barrio, por lo que al tratarse de ni?os de corta edad, las madres tienen que acompa?arles hasta los colegios Cisneros, Filipenses, el Parral o Lope de Vega, con el considerable gasto que estos desplazamientos traen consigo.
Esta misma entidad ciudadana teme que las aulas necesarias que ellos han previsto para el pr¨®ximo curso, no se habiliten, con lo que m¨¢s de seiscientos ni?os quedar¨ªan en la calle. Asimismo, parece ser que el Ayuntamiento no prevee la necesidad de nuevos puestos escolares para los pr¨®ximos ni?os, cuando se vayan incorporando a la escuela ni?os, sin que puedan abandonarla los que han cumplido catorce a?os.
No es s¨®lo la necesidad de plazas escolares de lo que se quejan los vecinos, sino de las condiciones en que algunos de estos centros se encuentran. Los accesos a las aulas prefabricadas que recogemos en la fotograf¨ªa, denuncian las p¨¦simas condiciones en que se encuentran las calles por las que los ni?os asisten al colegio. Muchas de estas escuelas no tienen biblioteca y el espacio de las aulas es tan reducido que dif¨ªcilmente los alumnos pueden moverse con amplitud.
Discriminaci¨®n
Los problemas de ense?anza en Alcal¨¢ de Henares no son s¨®lo exclusivos a EGB, sino que tambi¨¦n alcanza a la preescolar. De estos ¨²ltimos centros, s¨®lo existe un centro nacional en toda la ciudad. Lo mismo puede decirse de escuelas profesionales. Parece ser que el Ministerio quiere que aquellos que hayan podido pasar por la escuela sean universitarios; idea poco grata entre una poblaci¨®n de base obrera que no parece estar dispuesta a pasar cinco a?os en una facultad, pero que perfectamente podr¨ªa pasar por una escuela profesional.Ante esta situaci¨®n, asociaciones de vecinos, padres de alumnos, amas de casa y dem¨¢s entidades ciudadanas piden al Ministerio de Educaci¨®n y a su propio Ayuntamiento que finalice esta discriminaci¨®n de total ayuda a la Universidad en detrimento de plazas escolares. S¨®lo cuando ¨¦stas sean suficientes pedir¨¢n que este ap¨¦ndice de la Complutense que es el campus de Alcal¨¢ se convierta en la tercera Universidad de Madrid.
Como punto final a este informe, hay que se?alar que ayer finaliz¨® el encierro de los estudiantes de Econ¨®micas tras decidir otorgar un voto de confianza al vicerrector, quien, por fin, accedi¨® a recibir a una comisi¨®n gestora de Econ¨®micas a los que asegur¨® que en una semana se les buscar¨ªa un centro en el campus. Mientras tanto, el antiguo hospital militar servir¨¢ para alojar a los estudiantes de Econ¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Colegios p¨²blicos
- Ense?anza privada
- EGB
- Ense?anza p¨²blica
- Alcal¨¢ de Henares
- Ayuntamientos
- Educaci¨®n primaria
- Financiaci¨®n
- Colegios
- Universidad
- Administraci¨®n local
- Provincia Madrid
- Ense?anza general
- Calidad ense?anza
- Educaci¨®n superior
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Educaci¨®n