Los carlistas reiteran que Carlos Hugo tiene que volver a Espa?a
Representantes del Partido Carlista anunciaron ayer en Madrid la decisi¨®n de dicha organizaci¨®n para celebrar un congreso el mes de marzo de 1977, en Madrid, bajo la presidencia de Carlos Hugo de Borb¨®n Parma. En este sentido est¨¢n dispuestos a efectuar todas las gestiones y la campa?a que sea necesaria para conseguir el regreso de su l¨ªder a Espa?a, afirmando, una vez m¨¢s, que el carlismo no plantea un pleito mon¨¢rquico ni din¨¢stico.
?No pueden existir graves impedimentos pol¨ªticos o jur¨ªdicos contra el regreso de Carlos Hugo y toda su familia —argumentan los representantes del Partido Carlista—. En todo lugar y momento, nuestro l¨ªder y todos los dirigentes del partido han insistido en que no planteamos ning¨²n pleito din¨¢stico. Nuestro objetivo inmediato es la conquista de las libertades democr¨¢ticas, y en el futuro la construcci¨®n de un Estado socialista federal. ?
A juicio de los dirigentes carlistas, jur¨ªdicamente no existen impedimentos para el reconocimiento de la nacionalidad espa?ola a la familia Borb¨®n Parma. Hace m¨¢s de diez a?os se present¨® en el Ministerio de Justicia la documentaci¨®n necesaria para ese reconocimiento a favor de Javier de Borb¨®n Parma y sus hijos, solicitud que, hasta el momento, ha recibido silencio administrativo. Por otra parte, aducen el precedente de El¨ªas de Borb¨®n Parma, hermano de Javier y t¨ªo carnal de Carlos Hugo, a quien el Gobierno de Eduardo Dato le reconoci¨® su nacionalidad espa?ola.
El secretario general del Partido Carlista, se?or Zabala, a quien acompa?aban los se?ores Zufia y ?lvarez Bonald, explicaron tambi¨¦n que uno de los objetivos del carlismo es la constituci¨®n de un frente democr¨¢tico revolucionario que exprese el concepto democr¨¢tico y plural del socialismo; ?los intentos por establecer la hegemon¨ªa de un solo partido socialista pueden conducir al socialismo de Estado y partido ¨²nico?, agregaron.
Ratifican el acuerdo de la Oposici¨®n
Por otra parte, el Partido Carlista decidi¨® ayer, a trav¨¦s de su comisi¨®n ejecutiva, ratificar el acuerdo adoptado el d¨ªa anterior por la mayor¨ªa de las fuerzas de la Oposici¨®n democr¨¢tica, sobre la composici¨®n y funciones de la comisi¨®n negociadora con el Gobierno.
En otro orden de cosas, los representantes carlistas informaron que su partido tiene casi ultimadas las querellas que interpondr¨¢ contra las personas que ocupaban determinados cargos pol¨ªticos en el momento de perpetrarse los asesinatos de Montejurra, y que pudieran haber incurrido en responsabilidad por los mismos.
Por otra parte, recordaron que la interpelaci¨®n sobre Montejurra, realizada por el procurador Gabriel Zubiaga, debe entrar en el pr¨®ximo Pleno de las Cortes. Si no fuera as¨ª, el se?or Zubiaga har¨ªa libre uso del contencioso de la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.